Víktor Hambardzumyan para niños
Datos para niños Víktor Hambardzumyan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en armenio | Վիկտոր Համազասպի Համբարձումյան | |
Nacimiento | 5 de septiembre de 1908jul. Tiflis (Gobernación de Tiflis, Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 12 de agosto de 1996 Byurakan (Armenia) |
|
Sepultura | Byurakan | |
Nacionalidad | Armenia, rusa y soviética | |
Familia | ||
Padre | Hamazasp Hambardzumyan | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educación | doctor en Ciencias Físico-Matemáticas | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Aristarkh Belopolsky | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrofísico, político, astrónomo y científico | |
Área | Astrofísica y astronomía | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1940) | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | ambartsumian.ru | |
Firma | ||
![]() |
||
Víktor Hamazaspi Hambardzumián (en armenio, Վիկտոր Համազասպի Համբարձումյան, en ruso, Ви́ктор Амаза́спович Амбарцумя́н) fue un importante astrofísico y astrónomo armenio. Nació en Tiflis el 5 de septiembre de 1908 y falleció en Byurakan el 12 de agosto de 1996. Es conocido por ser uno de los fundadores de la astrofísica teórica en la Unión Soviética.
Contenido
¿Quién fue Víktor Hambardzumián?
Víktor Hambardzumián fue hijo de un reconocido filólogo armenio. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia. En 1925, comenzó sus estudios en la Universidad Estatal de San Petersburgo (antes conocida como Universidad de Leningrado).
Un año después de empezar la universidad, publicó un trabajo sobre la actividad solar. Antes de graduarse en 1928, ya había publicado diez artículos científicos. Entre 1928 y 1931, continuó sus estudios de posgrado en astrofísica en el Observatorio de Púlkovo, bajo la guía de Aristarj Belopolski.
Su carrera como profesor y director
Entre 1934 y 1946, Hambardzumián trabajó como profesor de astrofísica en la Universidad de Leningrado. En 1939, fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética, un gran reconocimiento a su trabajo.
En 1946, tuvo un papel clave en la creación del Observatorio de Byurakan en Armenia. Fue elegido director de este observatorio en 1944, incluso antes de que se terminara de construir. Mantuvo este importante cargo hasta el año 1988.
Descubrimientos y aportaciones a la astronomía
El trabajo de Víktor Hambardzumián se centró principalmente en cómo evolucionan los sistemas de estrellas, como las galaxias y los pequeños cúmulos de estrellas. También investigó los procesos que ocurren durante la vida de las estrellas.
Teorías sobre la radiación y las nubes gaseosas
En 1932, Hambardzumián desarrolló una teoría sobre cómo la radiación ultravioleta de las estrellas azules y calientes afecta al gas que las rodea. Esta teoría lo llevó a publicar varios artículos sobre la física de las nubes de gas en el espacio.
Entre 1934 y 1936, realizó estudios estadísticos de los sistemas de estrellas. Se dio cuenta de que sus métodos podían aplicarse a muchas situaciones, como la evolución de estrellas dobles o los cúmulos de estrellas.
El comportamiento de la luz en el espacio
Entre 1941 y 1943, investigó cómo se comporta la luz cuando viaja a través del espacio cósmico, donde hay materia que la dispersa. Este estudio fue muy útil para el avance de la geofísica, la investigación espacial y la astrofísica, especialmente para entender la materia que hay entre las estrellas.
¿Qué son las asociaciones estelares?
En 1947, Hambardzumián introdujo el concepto de "asociación estelar". Estas son agrupaciones de estrellas que están unidas débilmente por la gravedad. Generalmente, están formadas por estrellas jóvenes y muy calientes, que no tienen más de unos pocos millones de años.
Después de un tiempo, las fuerzas gravitacionales de la galaxia las dispersan. Este descubrimiento fue muy importante porque demostró que las estrellas aún se están formando en nuestra galaxia.
El estudio de las galaxias y sus explosiones
Más tarde, Hambardzumián estudió la atmósfera de las estrellas y cómo se relacionan con los cambios en sus características físicas, como su masa, luminosidad o densidad. Descubrió que estos cambios estaban relacionados con la expulsión de energía desde las capas externas de las estrellas.
También investigó los procesos que ocurren en las galaxias que no son estables, contribuyendo al estudio de cómo evolucionan. En 1955, propuso que la gran energía de algunas fuentes de radio, como Cygnus A, se debía a enormes explosiones en las regiones centrales y densas de las galaxias. Esta idea explicaba la gran cantidad de energía que se observaba.
Todas estas ideas se encuentran en su libro Astrofísica Teórica, publicado en 1958.
Libros importantes de Víktor Hambardzumián
Víktor Hambardzumián escribió varios libros que son muy importantes en el campo de la astronomía:
- Astrofísica Teórica (1958)
- Problemas de la cosmogonía moderna (1969)
- Problemas filosóficos del estudio del universo (1973)
Su libro Astrofísica Teórica ha sido traducido a muchos idiomas y ha tenido varias ediciones. En él, Hambardzumián presenta su visión sobre diversos problemas astronómicos y analiza las señales de radio que provienen de fuera de nuestra Vía Láctea.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Viktor Ambartsumian Facts for Kids