Urumaco para niños
Datos para niños Urumaco |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
Plaza Bolívar de Urumaco.
|
||
Localización de Urumaco en Venezuela
|
||
Localización de Urumaco en Falcón
|
||
Coordenadas | 11°12′N 70°15′O / 11.2, -70.25 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Parroquia | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Urumaco | |
Altitud | ||
• Media | 66 m s. n. m. | |
Población () | ||
• Total | 5107 hab. | |
Huso horario | UTC−4 | |
Urumaco es un pueblo en el Estado Falcón, Venezuela. Es la capital de su municipio, y se encuentra a 75 kilómetros al oeste de Coro. Es un lugar donde la gente se dedica a la cría de animales, la agricultura y el comercio. Según el censo de 2011, Urumaco tenía una población de 8349 habitantes.
Contenido
Historia de Urumaco
Urumaco tiene una historia muy antigua, que se remonta a la época antes de la llegada de los europeos.
Orígenes y Desarrollo Colonial
Durante los primeros años de la época colonial, Urumaco era una hacienda. Con el tiempo, se convirtió en un pueblo importante para la enseñanza de nuevas costumbres. En 1774, el obispo Mariano Martí visitó el lugar. Él escribió que había un pequeño pueblo con una capilla hecha de bahareque (un tipo de construcción con barro y cañas) y techo de madera y tejas.
La Época del Petróleo y Descubrimientos
Urumaco vivió un periodo de gran prosperidad cuando se extraía petróleo en un lugar llamado "El Mamón". Sin embargo, este yacimiento se cerró en 1932. Esto hizo que los habitantes volvieran a sus trabajos tradicionales.
En 1984, se encontró por primera vez en Venezuela un fósil de un cocodrilo con cuernos en la Formación Urumaco. En 1993, Urumaco se convirtió en la capital de su municipio. Más recientemente, en 2018, se hallaron fósiles de un perezoso gigante extinto llamado Urumacocnus urbanii al noreste del pueblo. En 2022, se inauguró el Paseo Aura Rosa Castillo, un nuevo espacio público.
¿Qué hace especial a Urumaco?
Urumaco es famoso por sus importantes descubrimientos científicos y su rica historia.
Yacimiento Paleontológico de Urumaco
En las tierras de Urumaco se encuentra el yacimiento paleontológico más importante del norte de América del Sur. Aquí se pueden ver rocas de las eras Mesozoica y Cenozoica, que son periodos geológicos muy antiguos.
En este lugar se encontraron los restos del segundo roedor más grande del mundo, el Phoberomys pattersoni. También se hallaron fósiles de sirénidos, que son animales marinos parecidos a los manatíes, pero que se extinguieron hace millones de años.
Hallazgos Arqueológicos y Culturales
El antropólogo Josep María Cruxent descubrió en Urumaco los restos humanos más antiguos de Venezuela. Se cree que estos restos tienen unos 14.000 años de antigüedad. Junto a ellos, se encontraron herramientas y, cerca de allí, petroglifos (dibujos en rocas) que nos muestran cómo vivían estos antiguos habitantes.
En el pueblo, también puedes visitar la Casa de la Cultura, la Iglesia de San Antonio de Padua (el santo patrono de la localidad) y el Museo Paleontológico, donde se exhiben muchos de los fósiles encontrados en la zona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Urumaco Facts for Kids
- Municipio Urumaco
- Anexo:Yacimientos paleontológicos del mundo