robot de la enciclopedia para niños

Urueñas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urueñas
municipio de Segovia
Bandera de Urueñas.svg
Bandera
Escudo de Urueñas.svg
Escudo

Casa consistorial de Urueñas.jpg
Urueñas ubicada en España
Urueñas
Urueñas
Ubicación de Urueñas en España
Urueñas ubicada en Provincia de Segovia
Urueñas
Urueñas
Ubicación de Urueñas en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
• Partido judicial Sepúlveda
Ubicación 41°21′21″N 3°46′30″O / 41.355833333333, -3.775
• Altitud 1048 m
Superficie 32,87 km²
Población 98 hab. (2024)
• Densidad 3,38 hab./km²
Gentilicio urueñense
urueñino, -a
Código postal 40317
Alcalde (2023) Francisco Javier Carpio Guijarro (PP)
Sitio web www.uruenas.es

Urueñas es un municipio de España, ubicado en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su superficie es de 32,87 km².

¿Qué significa el nombre de Urueñas?

El nombre de Urueñas tiene un origen interesante. Según algunos expertos, podría venir de "Ur-dueñas", que significa "agua de las señoras". Otra idea es que el nombre se refiere a "aguas subterráneas". El pueblo está al norte de Sepúlveda, en una zona rocosa con un arroyo que desemboca en el río Duratón.

Símbolos de Urueñas

Urueñas tiene su propio escudo y bandera que lo representan.

El Escudo de Urueñas

Archivo:Escudo de Urueñas
Escudo de Urueñas

El escudo del municipio tiene varios elementos:

  • Una espadaña de color plata sobre un fondo azul.
  • Un roble verde con raíces sobre un fondo dorado.
  • Una oveja de plata sobre unas rocas, también en un fondo dorado.
  • Ondas azules sobre un fondo de plata.

En la parte superior del escudo se encuentra la Corona Real Española.

La Bandera de Urueñas

Archivo:Bandera de Urueñas
Bandera de Urueñas

La bandera de Urueñas es cuadrada y de color amarillo. Tiene tres franjas onduladas de color azul.

Historia de Urueñas

Urueñas fue fundado en la Edad Media. Desde entonces, ha formado parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Esta comunidad siempre estuvo bajo el control directo del rey.

Se cree que el nombre del pueblo fue puesto por personas que llegaron de Urueña (Valladolid). Este lugar era conocido por su castillo medieval.

En el territorio de Urueñas, existen restos de antiguos pueblos que hoy están deshabitados:

  • El Barrio: Un lugar que estuvo poblado en el pasado.
  • Santa María del Bálsamo: Se tienen registros de este lugar desde el siglo XI. A finales del siglo XVIII ya estaba deshabitado.
  • Valdigómez: Este lugar, que incluía Val de Mingo Gómez de Arriba y Abajo, quedó deshabitado a mediados del siglo XIX.

Geografía de Urueñas

Urueñas se encuentra en la provincia de Segovia. Está rodeado por varios municipios.

Archivo:MTN25-0403c3-2014-Navares de Enmedio
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España de 2014 que muestra Urueñas y sus alrededores.
Noroeste: Castroserracín Norte: Navares de las Cuevas Noreste: Navares de Enmedio
Oeste: Valle de Tabladillo Rosa de los vientos.svg Este: Navares de Ayuso
Suroeste: Sepúlveda Sur: Sepúlveda Sureste: enclave de El Olmillo (Aldeonte)

Población y economía

¿Cuánta gente vive en Urueñas?

Urueñas es un municipio pequeño. Actualmente, cuenta con una población de 98 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Urueñas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.


Evolución demográfica de Urueñas
1991 1996 2001 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
137 130 111 118 110 110 105 112 100 108 107 102 104


¿A qué se dedicaban en Urueñas?

Tradicionalmente, los habitantes de Urueñas se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Cultivaban cereales, garbanzos, cáñamo y hortalizas.

Administración local

El alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. Desde 2023, el alcalde de Urueñas es Francisco Javier Carpio Guijarro, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Eusebio Blanco Guijarro UCD
1983-1987 Basilio Montes Sanz PSOE PSOE
1987-1991 Eusebio Blanco Guijarro PDP
1991-1995 Eusebio Blanco Guijarro PP PP
1995-1999 Eusebio Blanco Guijarro PP PP
1999-2003 Eusebio Blanco Guijarro PP PP
2003-2007 Eusebio Blanco Guijarro PP PP
2007-2011 Eusebio Blanco Guijarro PP PP
2011-2015 Inmaculada Dillana Calvo Partido Socialista Obrero Español PSOE
2015-2019 Francisco Javier Carpio Guijarro PP PP
2019- Francisco Javier Carpio Guijarro PP PP

Lugares de interés en Urueñas

Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia parroquial de San Juan Bautista es un edificio muy importante en Urueñas. Es de estilo románico y tiene una torre alta y hermosa. Aunque hoy es una construcción gótica, al principio fue una iglesia rural románica.

Conserva partes de su origen románico en el porche de entrada. Su puerta principal es sencilla, con arcos decorados. Dentro, la iglesia tiene dos naves y capillas con techos abovedados. Puedes ver una pila bautismal románica y varios retablos barrocos. El retablo mayor es muy bonito, con pinturas y una imagen de San Juan Niño. También hay una colección de objetos de plata antiguos.

La iglesia tiene cinco retablos de estilo barroco:

  • El primero está dedicado a la Virgen de la Soledad.
  • El segundo es para el Cristo de los Difuntos.
  • Otro está dedicado a San José.
  • El Retablo Mayor, de 1678, tiene pinturas y una talla de San Juan Bautista.
  • El último está dedicado al Dulce Nombre de María, patrona del pueblo.

Ermita del Santo Cristo del Humilladero

Cerca del pueblo se encuentra la Ermita del Santo Cristo del Humilladero. Es un lugar donde se celebra una romería. También puedes ver ejemplos de la arquitectura tradicional de la zona.

Tradiciones y fiestas

Fiestas principales

Urueñas celebra dos fiestas patronales importantes:

  • San Juan Bautista: El 24 de junio.
  • Dulce Nombre de María: Se celebra el segundo fin de semana de septiembre. Durante estas fiestas, el pueblo disfruta de música en vivo con orquestas y charangas.

Otras celebraciones

  • Fiesta del Santo Cristo del Humilladero: El 6 de junio.
  • Santa Águeda: El 5 de febrero.

Semana Cultural

En la segunda semana de agosto, la Asociación Cultural "Amigos de Urueñas" organiza una Semana Cultural. Es una semana llena de actividades para todas las edades:

  • Competiciones deportivas.
  • Juegos tradicionales como el chito o los bolos.
  • Cine de verano al aire libre.
  • Un día dedicado a la fiesta de la juventud.
  • Excursiones a lugares de interés y paseos a pie o en bici.

Los más pequeños pueden participar en talleres de manualidades en el Centro Cultural. Hacen figuras de arcilla, máscaras de papel y dibujos. También hay un concurso de disfraces muy divertido. Al final del concurso, se comparte una comida para todos.

La Asociación Cultural "Amigos de Urueñas" se fundó en 1986. Gracias a ella, se creó el Grupo Enebro de bailes regionales. La asociación tiene su sede en el antiguo edificio del Ayuntamiento. Desde 1998, publican "El Cotorrillo", un boletín informativo que sale dos veces al año.

Otra tradición especial es la Misa del Gallo, en la noche del 24 de diciembre. Se cantan villancicos muy antiguos. Un personaje llamado "El Zarragón", vestido de pastor, participa con niños que hacen sonar cencerros.

Galería de imágenes

Más información

  • Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
  • Diputación Provincial de Segovia
  • Municipios de Segovia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Urueñas Facts for Kids

kids search engine
Urueñas para Niños. Enciclopedia Kiddle.