robot de la enciclopedia para niños

Urones de Castroponce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urones de Castroponce
municipio de España
Ayuntamiento de Urones de Castroponce.jpg
Casa consistorial
Urones de Castroponce ubicada en España
Urones de Castroponce
Urones de Castroponce
Ubicación de Urones de Castroponce en España
Urones de Castroponce ubicada en Provincia de Valladolid
Urones de Castroponce
Urones de Castroponce
Ubicación de Urones de Castroponce en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 42°05′55″N 5°16′54″O / 42.098611111111, -5.2816666666667
• Altitud 750 metros
Superficie 18,61 km²
Población 100 hab. (2024)
• Densidad 5,86 hab./km²
Código postal 47671
Alcalde (2019-2023) Basilio Ignacio Casteñeda Castañeda (PP)
Sitio web Oficial

Urones de Castroponce es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en España. Está en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Tierra de Campos.

Geografía de Urones de Castroponce

Urones de Castroponce está situado en una zona rural. Se encuentra cerca de otros pueblos como Becilla de Valderaduey, Castrobol, Unión de Campos y Villavicencio de los Caballeros.

¿De dónde viene el nombre de Urones de Castroponce?

El nombre "Urones" viene de una palabra antigua en latín, furo, furonis, que significa "Hurón". Con el tiempo, la letra "F" al principio de la palabra cambió a "H" y luego desapareció, quedando "Urones".

El apellido "de Castroponce" se añadió más tarde, al menos desde el año 1789. Esto fue para diferenciarlo de otro pueblo llamado Hurones en la provincia de Burgos. Este nombre adicional se debe a que Urones de Castroponce perteneció al Condado de Castroponce en la Edad Moderna, un territorio que tenía su centro en la cercana localidad de Castroponce.

Historia de Urones de Castroponce

La historia de Urones de Castroponce es muy antigua. La primera vez que se menciona este lugar en un documento fue el 4 de abril del año 970. Este documento era de un monasterio llamado Sahagún.

A lo largo de los siglos, Urones de Castroponce aparece en varios escritos importantes. Por ejemplo, en el año 1004, se le nombra en la venta de un lugar cercano. En 1042, un príncipe llamado Ordoño y su esposa Fronilde hicieron una donación al monasterio de Santa María en León. Entre lo que donaron, había un palacio en Urones con viñedos y una iglesia dedicada a San Salvador.

En el año 1180, el rey Fernando II de León también mencionó a Urones como un punto de referencia geográfico en un documento. Esto demuestra que el pueblo era conocido y servía para ubicar otros lugares.

Un dato curioso de su historia moderna es que Urones de Castroponce fue el primer municipio de España en tener un alcalde de un partido político específico. Esto ocurrió en enero de 1904, cuando José Herrero fue elegido alcalde.

Población de Urones de Castroponce

La población de un lugar se refiere a cuántas personas viven allí. Urones de Castroponce es un pueblo pequeño.

Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Urones de Castroponce entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Patrimonio y Cultura

Lugares de interés

El edificio más importante de Urones de Castroponce es su Iglesia del Salvador. Esta iglesia tiene un estilo llamado mudéjar, que es una mezcla de arte cristiano y musulmán. Su retablo (la parte de atrás del altar) es muy bonito y se considera uno de los mejores de la zona.

Archivo:Iglesia del Salvador, Urones de Castroponce 01
Iglesia del Salvador

Fiestas y tradiciones

En Urones de Castroponce se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Antonio Abad: Es la fiesta principal y se celebra cada 17 de enero. Se enciende una gran hoguera y hay verbenas (fiestas con música y baile). También es famosa la "cencerrada", donde la gente hace ruido con cencerros.
  • San Bernardino: Se celebra el 20 de mayo.
  • Fiesta del Campo: Se festeja el último fin de semana de agosto.

Festival de Teatro Alternativo

Urones de Castroponce es conocido en la región por su Festival de Teatro Alternativo, llamado FE.T.AL. Este festival se realiza en un lugar especial llamado el Corral de Anuncia. Muchas compañías de teatro de toda España han presentado sus obras aquí.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Urones de Castroponce Facts for Kids

kids search engine
Urones de Castroponce para Niños. Enciclopedia Kiddle.