robot de la enciclopedia para niños

Urique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urique
Localidad
Urique Canyon.jpg
Panorámica de Urique.
Coordenadas 27°12′45″N 107°54′50″O / 27.2125, -107.91388888889
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chihuahua
 • Municipio Urique
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de enero de 1690
Altitud  
 • Media 550 m s. n. m.
Clima Subtropical subhúmedo y monzónico Cwa (Bosque subtropical de tierras bajas)
Población (2010)  
 • Total 1102 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC-6)
Código postal 33420
Clave Lada 635
Matrícula 8
Código INEGI 080650001

Urique es un pueblo ubicado en el estado de Chihuahua, México. Su nombre viene de la palabra tarahumara "Urike", que significa "Lugar de barrancas". Este pueblo se encuentra en el fondo de la impresionante Barranca de Urique, que fue creada por el río del mismo nombre.

Debido a su ubicación a baja altura sobre el nivel del mar, Urique tiene un clima cálido, parecido al tropical. Es la capital del municipio de Urique.

Urique: Un Pueblo en las Barrancas de Chihuahua

Urique es conocido por su ubicación única en una de las barrancas más profundas de la Sierra Tarahumara. Esta región es famosa por sus paisajes montañosos y sus profundos cañones.

¿Dónde se encuentra Urique?

Urique está en la parte suroeste del estado de Chihuahua. Se asienta en el fondo de la Barranca de Urique, un lugar con vistas espectaculares. Su clima es subtropical subhúmedo, lo que significa que es cálido y tiene lluvias en ciertas épocas del año.

La Historia de Urique

La historia de Urique está muy ligada a la búsqueda de metales preciosos y al desarrollo de la región.

¿Cómo se fundó Urique?

El pueblo de Urique fue fundado el 12 de enero de 1690. Su origen se debe al descubrimiento de una mina. Aunque los indígenas tarahumaras ya conocían la mina, fue el español Juan Tarango Vallejo quien la registró oficialmente.

La zona ya estaba habitada por los tarahumaras y había sido visitada por sacerdotes de la Compañía de Jesús. Ellos habían establecido varias misiones en los alrededores. La riqueza de la mina atrajo a muchas personas, quienes se asentaron en el fondo de la barranca y así nació el pueblo.

Urique se convierte en Municipio

El 14 de diciembre de 1860, Urique fue nombrado cabecera de su propio municipio, dándole su nombre. Años después, en diciembre de 1866, el presidente Benito Juárez le otorgó la categoría de Villa, un título importante para la época.

Urique Hoy: Actividades y Turismo

Con el paso del tiempo, especialmente en el siglo XX, la actividad minera en Urique disminuyó. Esto hizo que la economía del pueblo cambiara.

La Economía Actual de Urique

Hoy en día, los habitantes de Urique se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería. Todavía existen algunas pequeñas minas, pero su explotación es más artesanal.

Debido a la disminución de la población y a que es un poco difícil llegar a Urique desde otras partes del estado, hay otras localidades en el municipio que tienen más habitantes. Algunas de estas son Bahuchivo, San Rafael y Cerocahui.

El Turismo en Urique y sus Alrededores

El turismo en Urique aún no está muy desarrollado. Sin embargo, cerca de la estación de tren de El Divisadero, que forma parte de la ruta del CHEPE, hay grandes atractivos naturales.

Desde El Divisadero se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante del Cañón del Cobre. También se construyó un parque de aventura con un teleférico y tirolesas, cerca de otra atracción llamada la Piedra Volada. Estas mejoras han ayudado a impulsar el turismo en la región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Urique Facts for Kids

kids search engine
Urique para Niños. Enciclopedia Kiddle.