Tylosaurus para niños
Datos para niños Tylosaurus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 88 Ma - 80,5 Ma Cretácico Superior | ||
![]() Espécimen de T. pembinensis apodado "Bruce".
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Lepidosauria | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Scleroglossa | |
Infraorden: | Anguimorpha | |
Familia: | Mosasauridae | |
Subfamilia: | Tylosaurinae | |
Género: | Tylosaurus Marsh, 1872 |
|
Especies | ||
Sinonimia | ||
|
||
El Tylosaurus (que significa "lagarto con protuberancia" en griego) fue un género de mosasáurido ya extinto. Los mosasáuridos eran grandes depredadores marinos. Estaban relacionados con los lagartos varanos y las serpientes de hoy en día.
Contenido
Descubrimiento del Tylosaurus
La historia del descubrimiento del Tylosaurus es un poco complicada. Involucra a dos paleontólogos rivales de Estados Unidos: Edward Drinker Cope y Othniel Charles Marsh.
Primeros hallazgos y nombres
En 1868, Cope encontró un cráneo y algunas vértebras en Kansas. Los llamó "Macrosaurus" proriger. Un año después, Cope cambió el nombre a Liodon. En 1872, Marsh encontró un espécimen más completo. Lo llamó Rhinosaurus, pero ese nombre ya estaba usado. Cope sugirió Rhamposaurus, pero también estaba ocupado. Finalmente, Marsh le dio el nombre de Tylosaurus en 1872. Este nombre incluyó los fósiles originales de Cope y los nuevos de Marsh.
Fósiles importantes de Tylosaurus
- En 1911, se encontró uno de los esqueletos más grandes de Tylosaurus en Kansas. Hoy se exhibe en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Kansas.
- En 1918, Charles H. Sternberg halló un Tylosaurus con restos de un plesiosaurio en su estómago. Esto demostró lo que comían. Este fósil está en el Museo Nacional de Estados Unidos (Smithsoniano). Esta historia inspiró la película de IMAX Sea Monsters (2007).
- En 1926, George F. Sternberg encontró otro cráneo de Tylosaurus en Kansas. Este ejemplar se exhibe en el Museo Sternberg de Historia Natural.
Especies de Tylosaurus
A lo largo de los años, se han nombrado muchas especies de Tylosaurus. Sin embargo, los científicos solo reconocen algunas como válidas. Las más conocidas son:
- Tylosaurus proriger (Cope, 1869): Vivió en América del Norte.
- Tylosaurus nepaeolicus (Cope, 1874): También de Norteamérica.
- Tylosaurus haumuriensis (Hector, 1874): Encontrado en Nueva Zelanda.
- Tylosaurus kansasensis Everhart, 2005: Descubierto en Kansas.
Un pariente cercano del Tylosaurus es el Hainosaurus. Ambos pertenecen a un grupo llamado Tylosaurinae. A estos animales se les conoce como "tilosaurios".
¿Cómo era el Tylosaurus?
El Tylosaurus fue uno de los depredadores más grandes del Mar interior occidental durante el Cretácico Superior. Compartía este mar con plesiosaurios, tiburones y otros peces.
Tamaño y características
Algunos Tylosaurus medían entre 12.8 y 13.7 metros de largo. ¡Eran tan grandes como un autobús! Una característica especial del Tylosaurus era su hocico largo y cilíndrico. Se cree que lo usaba para golpear y aturdir a sus presas. También podría haberlo usado para luchar con otros Tylosaurus.
Dieta del Tylosaurus
Los fósiles encontrados en el estómago de los Tylosaurus muestran que comían de todo. Su dieta incluía:
- Peces
- Tiburones
- Mosasaurios más pequeños
- Plesiosaurios
- Aves marinas que no volaban, como el Hesperornis.
El Tylosaurus vivía tanto en aguas poco profundas cerca de la costa como en aguas profundas lejos de ella.
Comportamiento de carroñero
Se ha encontrado evidencia de que el Tylosaurus también comía animales muertos. Por ejemplo, se hallaron marcas de mordidas de Tylosaurus en los huesos de un hadrosáurido (un tipo de dinosaurio con pico de pato) en Alaska.
Estas marcas sugieren que el Tylosaurus mordió el cadáver del hadrosáurido después de que este muriera y flotara en el mar. Las mordidas eran más comunes en las partes del cuerpo con menos carne, como las patas. Esto indica que el Tylosaurus estaba buscando la carne que quedaba.
El Tylosaurus en la cultura popular

- Un Tylosaurus de 10 metros, encontrado en Kansas en 2009, se exhibe en el Museum of World Treasures en Wichita.
- Aparece en el documental de la BBC Sea Monsters, donde se le llama "Mosasaurio gigante".
- Dos Tylosaurus aparecen al final del documental "Speckles The Tarbosaurus". Se muestran muy grandes y capturan a un Tyrannosaurus.
- El Tylosaurus también aparece en el videojuego Jurassic Park the Game de 2011. Una hembra de Tylosaurus vivía en la exhibición marina del parque.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tylosaurus Facts for Kids