robot de la enciclopedia para niños

Santa Rosa de Lima (Bolívar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Rosa de Lima
Municipio
Flag of Santa Rosa (Bolívar).svg
Bandera

Santa Rosa de Lima ubicada en Colombia
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
Localización de Santa Rosa de Lima en Colombia
Santa Rosa de Lima ubicada en Bolívar (Colombia)
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
Localización de Santa Rosa de Lima en Bolívar (Colombia)
Colombia - Bolívar - Santa Rosa.svg
Coordenadas 10°26′44″N 75°22′07″O / 10.445555555556, -75.368611111111
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Bolívar
 • Subregión Norte
Alcalde Halvis Bello Elles (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de julio de 1735
Superficie  
 • Total 154 km²
 • Media 43 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 23 042 hab.
 • Densidad 163,54 hab./km²
 • Urbana 20 732 hab.
Gentilicio Santarrosero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Santa Rosa de Lima es un municipio de Colombia, ubicado en la parte norte del país. Se encuentra en el departamento de Bolívar, a unos 24 kilómetros de Cartagena de Indias, que es la capital del departamento. Este lugar fue fundado el 3 de julio de 1730.

Historia de Santa Rosa de Lima

Para entender la historia de Santa Rosa de Lima, debemos mirar hacia el pasado, cuando los primeros habitantes de esta tierra eran grupos indígenas. Al principio, estos grupos se movían de un lugar a otro, buscando comida como frutas y plantas, y cazando animales. Sus herramientas eran sencillas, hechas de palos, barro y piedras.

¿Cómo se establecieron los primeros habitantes?

Con el tiempo, estos indígenas descubrieron que la zona tenía muchos alimentos y un clima agradable. El suelo era muy fértil, lo que los animó a dejar de ser nómadas y a establecerse en un solo lugar. Así, comenzaron a dedicarse a la agricultura, cultivando la tierra y desarrollando habilidades como la cerámica y la artesanía.

Uno de estos grupos indígenas fue liderado por el Cacique Alipaya. Se cree que él fue clave en la formación de lo que hoy es Santa Rosa de Lima, alrededor del año 1735. En ese entonces, el lugar era conocido como Santa Rosa de Alipaya.

Más tarde, en 1770, el Cacique Alipaya fue nombrado líder oficial por el Gobernador de Cartagena. Él se encargó de repartir las tierras por igual entre los habitantes para que pudieran cultivarlas y vivir en comunidad.

Nombres y cambios a lo largo del tiempo

Con el paso de los años, la población creció. Las casas se construían con materiales naturales como barro, palma y caña. La agricultura seguía siendo la actividad principal.

Alrededor de 1748, el lugar cambió su nombre a Santa Rosa de Uveros. Esto se debió a la gran cantidad de árboles de uva que había en la zona.

Santa Rosa está rodeada por dos arroyos, el Tabacal y el Betancourt. En épocas de lluvia, estos arroyos causaban inundaciones, lo que obligaba a los habitantes a moverse a un lugar más alto, donde hoy se encuentra la iglesia principal.

La historia del arroyo Hormiga y la patrona del municipio

Actualmente, el arroyo Hormiga es el que más afecta al municipio. La gente mayor cuenta que, hace mucho tiempo, encontraron en este arroyo una figura de una virgen, que fue identificada como Santa Rosa de Lima, originaria de Perú. La llevaron a la iglesia, pero al día siguiente, la figura apareció de nuevo en el ar arroyo.

Desde entonces, hay un altar de la virgen Santa Rosa de Lima junto al arroyo Hormiga. Después de este suceso, llegaron misioneros de la orden religiosa de Santa Rosa de Lima. Los habitantes, asombrados, comenzaron a venerar la figura, y pronto fue declarada la patrona del municipio.

La fiesta de Santa Rosa de Lima se celebra cada año el 30 de agosto. Por esta razón, el municipio, aunque extraoficialmente, pasó a ser conocido como Santa Rosa de Lima. A veces también se le llama Santa Rosa del Norte para distinguirlo de otro municipio con un nombre similar.

Geografía de Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima se encuentra en la parte norte del departamento de Bolívar, en Colombia. Está a unos 24 kilómetros de Cartagena de Indias, la capital del departamento. Su superficie total es de 154 kilómetros cuadrados.

¿Con qué municipios limita Santa Rosa de Lima?

  • Al norte, limita con el municipio de Clemencia.
  • Al sur, con el municipio de Turbaco.
  • Al este, con Villa Nueva.
  • Al oeste, con la ciudad de Cartagena de Indias.

El municipio se encuentra a 32 metros sobre el nivel del mar.

Ecología y medio ambiente

La vegetación natural de Santa Rosa de Lima ha disminuido debido a actividades como la agricultura y la ganadería. Sin embargo, en la parte norte aún se pueden encontrar zonas con plantas y árboles que conservan una gran variedad de flora y fauna silvestre.

Biodiversidad y recursos naturales

En algunas zonas rurales, como Paralelo 38, Tabacal y Chiricoco, hay muchos árboles frutales. Estos árboles son muy importantes para la agricultura de la región.

También existen pequeños bosques que sirven de hogar para aves y otros animales terrestres. Los bosques que crecen cerca de los arroyos Tabacal, Hormiga y Betancourt son especialmente importantes. Cerca del arroyo Hormiga, se encuentra el volcán de lodo de Buri-Buri, que forma parte de una reserva ecológica.

Los arroyos y el agua

Los arroyos Hormiga, Tabacal y Chiricoco son parte fundamental del ecosistema. Sus cuencas (las áreas de tierra que recogen el agua de lluvia y la dirigen hacia los arroyos) han sufrido la tala de árboles y la quema de vegetación. Esto hace que el suelo pierda su capacidad de retener agua, lo que puede causar deslizamientos de tierra e inundaciones durante las lluvias fuertes.

En las zonas rurales, hay pozos artificiales que ayudan a satisfacer la necesidad de agua para la agricultura y la ganadería. Los arroyos del municipio desembocan naturalmente hacia la ciénaga de La Virgen, que se encuentra en Cartagena.

El ecosistema en general se ha visto afectado por el crecimiento de la agricultura y la ganadería. La cercanía a Cartagena ha atraído a ganaderos de otras regiones, lo que ha llevado a la venta de tierras y al desplazamiento de pequeños agricultores. Esto, a su vez, afecta el ambiente natural y la producción de alimentos.

Economía de Santa Rosa de Lima

Desde sus inicios, gracias a la fertilidad de su tierra, Santa Rosa de Lima se ha dedicado principalmente a la agricultura.

Actividades económicas principales

  • Agricultura: En el pasado, se cultivaba mucho millo y arroz, que eran la base de la economía. También se producían maíz, plátano y tomate. Entre 1940 y 1965, Santa Rosa fue el principal productor de tomate en el departamento de Bolívar, por lo que a sus habitantes se les conocía como "los tomateros".

* Actualmente, los cultivos más importantes son las frutas (mango, guayaba, cítricos, papaya, tamarindo, níspero, plátano y zapote). * También se cultivan hortalizas (berenjena, ají, habichuela, frijol, tomate, patilla, melón) y raíces como la yuca y el ñame, a menudo combinados con maíz.

  • Ganadería: Existe la cría de ganado bovino, principalmente para la producción de carne. También se crían animales más pequeños como aves de corral, cerdos, cabras y ovejas.
  • Comercio y servicios: Otras fuentes de empleo incluyen el transporte entre Cartagena y Santa Rosa, el servicio de mototaxis, y el comercio informal. Los productos agrícolas se venden en los barrios del municipio y en mercados de Cartagena. También hay tiendas de víveres, electrodomésticos y ropa.

El comercio de productos agrícolas se extiende a ciudades como Barranquilla, Maicao y Medellín. La ubicación estratégica de Santa Rosa, cerca de los puertos fluviales de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, la hace atractiva para la instalación de empresas de importación y exportación.

Gracias a sus tierras fértiles y su vegetación, Santa Rosa de Lima está viendo un crecimiento en la construcción de condominios. Esto podría convertirla en una futura zona turística campestre.

Estructura de gobierno municipal

El municipio de Santa Rosa de Lima tiene una estructura de gobierno que ayuda a organizar y administrar la comunidad.

Santa Rosa
Departamento Código DANE Categoría municipal (2023)
Bolívar 13683 Sexta
  • Personería: Es una entidad que vigila y controla cómo se administran los recursos del municipio. También se encarga de proteger los derechos de los ciudadanos, asegurar que los procesos sean justos, cuidar el medio ambiente y el patrimonio público, y garantizar que los servicios públicos funcionen bien.
  • Concejo Municipal: Es la máxima autoridad política del municipio. Su función principal es crear normas y leyes para el municipio. También supervisa y controla las acciones de la administración municipal. Está formado por 11 concejales, elegidos por un período de 4 años.
  • Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración principal del municipio. El Alcalde es el representante legal del municipio y toma decisiones a través de decretos. El actual Alcalde es Halvis Bello Elles, quien fue elegido por voto popular para el período 2024-2027.
  • JAL: Son grupos de ciudadanos que participan en la administración de sus barrios o veredas, ayudando a resolver problemas locales.

Servicios públicos esenciales

Los habitantes de Santa Rosa de Lima cuentan con servicios públicos básicos para su vida diaria.

  • Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de suministrar la energía eléctrica en el municipio.
  • Gas Natural: La empresa Surtigas es la responsable de distribuir y comercializar el gas natural en Santa Rosa de Lima.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Rosa, Bolívar Facts for Kids

kids search engine
Santa Rosa de Lima (Bolívar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.