robot de la enciclopedia para niños

Tropicana Products para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tropicana Products
Tropicana Products, Inc.
Tropicana Products old Logo.svg
Logotipo de Tropicana
Tipo negocio y marca
Industria industria alimentaria
industria de bebidas
Forma legal filial
Fundación 1947
Fundador Anthony T. Rossi
Sede central Chicago (Estados Unidos)
Productos bebida
Punica
Propietario PepsiCo
Empresa matriz PepsiCo
Sitio web http://www.tropicana.com

Tropicana Products, Inc. es una empresa grande de Estados Unidos que se dedica principalmente a producir bebidas de frutas. Fue fundada en 1947 por Anthony T. Rossi en Bradenton, Florida. Desde 1998, es parte de PepsiCo. La oficina principal de Tropicana se encuentra en Chicago. La compañía es muy conocida por su jugo de naranja.

Historia de Tropicana

¿Quién fundó Tropicana?

Anthony T. Rossi (1900-1993) nació en Sicilia, Italia, y se mudó a Estados Unidos cuando tenía 21 años. Trabajó como taxista y tuvo una tienda de alimentos en Nueva York. En 1940, se mudó a Florida y se convirtió en granjero y dueño de un restaurante. Su primer contacto con la industria de los cítricos fue vendiendo cajas de fruta fresca a tiendas en Nueva York.

En 1947, Rossi abrió la Manatee River Packing Company en Palmetto, Florida. Al principio, empacaba fruta para regalo y gajos de fruta para ensaladas. A medida que su negocio de frutas crecía, la empresa se mudó a un lugar más grande en Bradenton y cambió su nombre a Fruit Industries. Esta empresa incluso suministraba ingredientes para las ensaladas de fruta del famoso hotel Waldorf Astoria en Nueva York. En Bradenton, Rossi empezó a producir concentrado de jugo de naranja congelado.

El nacimiento de Tropicana Pure Premium

En 1952, Rossi compró otra compañía para expandir su negocio de jugo de naranja. Como el negocio de la fruta fresca y el jugo era tan exitoso, dejó de producir las cajas de fruta. En 1954, desarrolló un método especial llamado pasteurización relámpago. Este proceso calienta el jugo muy rápido por poco tiempo para mantener su sabor fresco. Así, por primera vez, la gente podía disfrutar de jugo puro y no concentrado con sabor fresco, listo para beber. Este jugo, llamado Tropicana Pure Premium, se convirtió en el producto más importante de la compañía.

La compañía creó una mascota llamada Tropic-Ana. Era una niña descalza con naranjas en la cabeza y ropa que parecía una falda de hierba. Aparecía en las cajas de jugo y hasta en los trenes que transportaban los productos. Su imagen dejó de usarse en la década de 1980.

En 1957, la compañía cambió su nombre a Tropicana Products, Inc. para mostrar lo popular que se estaba volviendo la marca Tropicana.

Innovaciones en el transporte de jugo

Tropicana invirtió mucho dinero en camiones refrigerados para entregar su jugo Pure Premium. Al principio, miles de distribuidores entregaban el jugo directamente a los hogares. En 1958, un barco llamado S. S. Tropicana transportaba grandes cantidades de jugo a Nueva York cada semana desde Cabo Cañaveral (Florida).

Archivo:CSX Juice Train
Tren de vagones Tropicana cruzando el puente del río Manatee en Bradenton, Florida.

En 1970, Tropicana empezó a enviar su jugo en vagones de tren refrigerados desde Florida hasta Kearny (Nueva Jersey). Al año siguiente, la compañía usaba dos trenes de 65 vagones cada semana, llevando millones de litros de jugo. El "Tren del Gran Jugo Blanco", que era el primer tren de este tipo en la industria alimentaria, comenzó a funcionar el 7 de junio de 1971. Este tren recorría más de 2000 kilómetros. Con el tiempo, se añadieron más vagones y sistemas de refrigeración para mantener el jugo frío. Hoy en día, los trenes de jugo de Tropicana son un ejemplo de cómo el transporte ferroviario puede ser muy eficiente para llevar productos frescos.

Crecimiento y expansión global

Tropicana Products, Inc. empezó a vender sus acciones en la bolsa de valores en 1969. Ese mismo año, fue la primera empresa de cítricos en fabricar sus propios envases de plástico.

En 1978, Anthony Rossi vendió Tropicana a otra compañía llamada Beatrice Foods. Bajo la dirección de Beatrice, Tropicana tuvo más recursos para crear nuevos productos. En 1985, lanzaron el jugo de naranja Tropicana Pure Premium HomeStyle, que tenía pulpa extra.

En la década de 1980, Tropicana fue comprada por The Seagram Company, Ltd. En los años siguientes, lanzaron nuevas bebidas de jugo, incluyendo mezclas de jugos embotellados y congelados.

A principios de los años 90, Tropicana comenzó a vender sus productos en todo el mundo. Se asociaron con una empresa en Japón y empezaron a distribuir Tropicana Pure Premium en países como Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Argentina y China.

Tropicana se une a PepsiCo

En 1998, PepsiCo compró Tropicana. Con esta unión, Tropicana se convirtió en el líder mundial en la producción de jugos de frutas de marca.

Debido a problemas con las cosechas de naranjas en Florida, Tropicana empezó a usar una mezcla de naranjas de Florida y Brasil en 2007. Aunque por un tiempo anunciaron que solo usarían naranjas de Florida, luego volvieron a usar naranjas de ambos lugares.

Cambios en el diseño y tamaño

En 2009, Tropicana cambió el diseño de sus envases en Estados Unidos. El nuevo diseño mostraba el jugo de naranja real y la tapa parecía una naranja. Sin embargo, después de menos de dos meses, las ventas bajaron mucho, así que Tropicana volvió a su diseño original, que mostraba una naranja con una pajilla.

A principios de 2010, Tropicana redujo el tamaño de sus cartones de jugo en Estados Unidos, pero mantuvo el mismo precio. Esto significó que los consumidores pagaban un poco más por menos cantidad de jugo.

¿Cómo se hace el jugo Tropicana?

Tropicana tiene más de 12 plantaciones de naranjos en Florida. Estas plantaciones se eligen por la calidad de su suelo y sus sistemas de riego avanzados. La compañía es el mayor comprador de fruta de Florida y procesa millones de cajas de naranjas.

Las naranjas se lavan y se extrae el aceite de naranja de la cáscara para capturar su sabor. Luego, este aceite se mezcla con el jugo para asegurar que siempre tenga la misma calidad y sabor. Las naranjas se exprimen y el jugo fresco se pasteuriza rápidamente. Tropicana usa un método de pasteurización rápida para que el jugo esté expuesto al calor el menor tiempo posible, manteniendo así sus nutrientes y sabor.

Como las naranjas solo se cosechan en ciertas épocas del año y la gente quiere jugo todo el tiempo, una parte del jugo se almacena en grandes tanques refrigerados. Estos tanques especiales protegen el jugo del oxígeno y la luz, manteniéndolo muy frío para conservar su calidad. A veces, se le añaden sabores naturales de naranja para que el jugo siempre sepa igual. También se puede añadir pulpa, dependiendo del tipo de jugo.

Los envases de cartón y plástico de Tropicana están diseñados para mantener el jugo fresco. Los materiales de los envases evitan que la humedad y la luz de afuera afecten la calidad del jugo.

Tropicana y el medio ambiente

En 2008, Tropicana se unió a la organización Cool Earth para una campaña llamada Rescue Rainforest (Rescata la Selva Tropical) en Estados Unidos. La gente podía comprar paquetes especiales de Tropicana e introducir un código en línea. Por cada código, se ayudaba a proteger una parte de la selva tropical. Este proyecto se enfoca en una zona de Perú que está en riesgo de deforestación. En junio de 2009, se habían salvado millones de metros cuadrados de selva.

Además, Tropicana trabaja para reducir su impacto en el medio ambiente, promoviendo el reciclaje de sus envases y apoyando la Iniciativa de Silvicultura Sostenible.

Otros productos de Tropicana

Pepsi también produce refrescos con sabor a fruta llamados Tropicana Twister Soda. Tropicana también tiene aperitivos de frutas y en el Reino Unido hace smoothies.

Trop50, lanzado por Tropicana en 2009, es un jugo de naranja que tiene 50% menos azúcar y calorías, y usa edulcorantes naturales. Trop50 está disponible en varios sabores, como manzana, granada-arándanos, piña-mango, naranja y limonada.

Algunos de sus jugos, diseñados para durar más tiempo, usan colores naturales para mantener su apariencia.

Patrocinios y sedes

Archivo:TropicanaFieldEntrance
Fachada del estadio Tropicana Field, en 2008.

Tropicana patrocina el Tropicana Field en San Petersburgo (Florida). Este es el estadio del equipo de béisbol Tampa Bay Rays.

La sede principal de Tropicana Products se encuentra en Chicago. En 2004, PepsiCo decidió trasladar a los empleados de Tropicana a sus oficinas en Chicago para tener todas sus marcas de jugos en un solo lugar.

Hasta 2004, la sede de Tropicana estaba en un edificio de oficinas en Bradenton (Florida). Este edificio, que se terminó de construir en 2002, fue vendido en 2007 a otra compañía y ahora se llama E. R. Beall Center. El antiguo edificio de Tropicana tenía una cafetería, un gimnasio y grandes espacios para reuniones.

kids search engine
Tropicana Products para Niños. Enciclopedia Kiddle.