robot de la enciclopedia para niños

Tribune Tower para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tribune Tower
Chicago Landmark
Tribune Tower, Chicago, Illinois (9181667444) (cropped).jpg
La neogótica Tribune Tower en Chicago
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Chicago, Illinois,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Dirección 435 N. Michigan Ave.
Coordenadas 41°53′25″N 87°37′25″O / 41.890388888889, -87.623694444444
Información general
Usos Oficinas
Estilo Neogótico
Inicio 1923
Finalización 1925
Construcción 1925
Propietario Tribune Company
Altura
Altura de la última planta 141 m
Detalles técnicos
Plantas 36
Diseño y construcción
Arquitecto Howells & Hood—John Mead Howells y Raymond Hood

La Tribune Tower es un edificio de estilo neogótico ubicado en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Se encuentra en el 435 de North Michigan Avenue. Este edificio es la sede del periódico Chicago Tribune y de la empresa Tribune Company.

Desde aquí también transmite WGN Radio (720 kHz), con sus estudios en la planta baja. La oficina de la CNN en Chicago también está en este edificio. La Tribune Tower es un Chicago Landmark y forma parte del Distrito Histórico Michigan–Wacker.

Un concurso de diseño muy especial

Archivo:Chicago 29 Oct116
Tribune Tower

En 1922, el periódico Chicago Tribune organizó un concurso internacional. Buscaban el diseño para su nueva sede. Ofrecieron 100.000 dólares en premios. El primer premio era de 50.000 dólares para "el edificio de oficinas más bonito y único del mundo".

Este concurso fue una gran estrategia de publicidad. Se recibieron más de 260 propuestas de todo el mundo. El diseño ganador fue el de los arquitectos John Mead Howells y Raymond Hood. Su propuesta era de estilo neogótico, con arbotantes cerca de la parte superior.

Diseños que marcaron la historia

La propuesta que muchos consideraron la mejor fue la del arquitecto finlandés Eliel Saarinen. Su diseño era mucho más simple y moderno. Obtuvo el segundo lugar y recibió 20.000 dólares.

El diseño de Saarinen fue muy influyente. Anticipó el estilo de la arquitectura moderna. Inspiró a muchos rascacielos posteriores. Entre ellos, el McGraw-Hill Building y el Rockefeller Center, ambos diseñados por Raymond Hood. El Gulf Building de 1929 en Houston es muy parecido al diseño de Saarinen. El 181 West Madison Street de César Pelli también se inspiró en él.

Otros arquitectos famosos como Walter Gropius, Bertram Goodhue, Bruno Taut y Adolf Loos también presentaron ideas. Sus propuestas fueron publicadas en un libro llamado Tribune Tower Competition en 1923.

El edificio: Un gigante neogótico

Características del diseño

Archivo:DowntownChicagoILatNight
El antiguo Chicago Sun-Times Building, Wrigley Building y Tribune Tower por la noche
Archivo:20080615 Wrigley Building clock and Tribune Tower from Sixteen
La torre desde el restaurante del Trump International Hotel and Tower, Sixteen

En 1922, los rascacielos de estilo neogótico eran muy populares. El Woolworth Building de 1913 fue un ejemplo importante de este estilo. La construcción de la Tribune Tower terminó en 1925. Alcanzó una altura de 141 metros. Los arbotantes decorados en la cima son muy bonitos, especialmente cuando el edificio se ilumina por la noche.

El artista Rene Paul Chambellan creó las esculturas y decoraciones del edificio. Cerca de la entrada principal, hay figuras talladas de Robin Hood (por Hood) y un perro aullando (por Howells). Estas figuras representan a los arquitectos. La parte superior de la torre se inspiró en la "Torre de Mantequilla" de la Catedral de Ruan en Francia.

Rene Paul Chambellan también hizo las gárgolas y la famosa Pantalla de Esopo sobre la entrada principal. Una de las gárgolas es una rana. Chambellan la creó para representarse a sí mismo de forma divertida, por su origen francés.

Una colección de historia en sus paredes

Antes de que se construyera la Tribune Tower, el Coronel McCormick pidió a los corresponsales del Chicago Tribune que trajeran rocas y ladrillos de lugares históricos de todo el mundo. Muchos de estos fragmentos se colocaron en las plantas bajas del edificio. Cada uno tiene una etiqueta que indica su origen.

Hay piedras de lugares como la Catedral de Trondheim, el Taj Mahal, el Partenón, Santa Sofía, la Gran Pirámide de Giza, la Misión de Álamo, la Catedral de Notre Dame, la Gran Muralla China y Independence Hall.

Algunos fragmentos tienen un significado especial. Por ejemplo, hay una piedra del Muro de Berlín. También hay un trozo de columna del Castillo de Wawel de Polonia. Este último está en un lugar especial, como un homenaje a la gran comunidad polaca de Chicago. En total, el edificio tiene 149 fragmentos. Más recientemente, se exhibió una roca de la luna y un trozo de acero del World Trade Center.

Edificios inspirados en la Tribune Tower

Varios edificios en el mundo se inspiraron en el diseño de la Tribune Tower. Por ejemplo, en Australia, el Grace Building en Sídney y el Manchester Unity Building en Melbourne muestran su influencia.

Museo de la Libertad

El 11 de abril de 2006, se abrió el McCormick Tribune Freedom Museum en dos plantas del edificio. Este museo cerró sus instalaciones físicas el 1 de marzo de 2009. Ahora funciona como un museo en línea.

La Tribune Tower en la cultura popular

  • En episodios de la serie de televisión CSI: NY de 2007, se robaron piezas históricas del edificio. Esto llevó al personaje Mac Taylor (Gary Sinise) a su ciudad natal, Chicago. Los episodios se grabaron en el edificio.
  • Conan O'Brien pasa junto a la torre en su camino de Nueva York a Los Ángeles en el primer episodio de The Tonight Show.
  • En la película Transformers: el lado oscuro de la luna, se ve a francotiradores disparando desde la planta 26 de la Tribune Tower.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tribune Tower Facts for Kids

kids search engine
Tribune Tower para Niños. Enciclopedia Kiddle.