Tres Reinos de Corea para niños
Datos para niños Tres Reinos de Corea삼국 (Hangul) 三國 (Hanja) Samguk (Romanización revisada) Samguk (McCune-Reischauer) |
||
---|---|---|
Periodo histórico | ||
Siglo IV-668 | ||
![]() |
||
Entidad | Periodo histórico | |
Historia | ||
• Siglo IV | Establecido | |
• 668 | Disuelto | |
Los Tres Reinos de Corea fueron tres grandes estados antiguos: Koguryŏ, Baekje y Silla. Estos reinos dominaron la península coreana y partes de Manchuria durante gran parte del primer milenio de nuestra era. Este periodo histórico se considera que comenzó alrededor del IV y terminó en el año 668. En ese año, el reino de Silla logró unificar la península al conquistar a Koguryŏ.
El nombre "Samguk" (삼국), que significa "Tres Reinos", se usó en los títulos de importantes libros de historia coreanos. Estos libros son el Samguk Sagi y el Samguk Yusa, escritos ambos en el XII.
Contenido
¿Por qué se llaman los Tres Reinos de Corea "Samhan"?
Desde el VII, el nombre "Samhan" se usó a menudo para referirse a los Tres Reinos de Corea. La palabra "Han" en los nombres modernos de Corea, como el Imperio Coreano (Daehan Jeguk) y la República de Corea (Corea del Sur, Daehan Minguk o Hanguk), viene de esta referencia a los Tres Reinos. No se refiere a las confederaciones más antiguas del sur de la península.
Según los libros Samguk Sagi y Samguk Yusa, el reino de Silla tenía una política llamada "Unificación de Samhan". Esta política buscaba integrar a las personas que huían de Baekje y Koguryŏ después de que Silla los conquistara.
En 1982, se encontró una piedra conmemorativa en Cheongju que data del año 686. Tenía una inscripción que decía: "Los Tres Han se unificaron y el dominio se expandió". Esto muestra cómo se usaba el término.
Durante el periodo de Silla posterior, la idea de Samhan como las antiguas confederaciones y los Tres Reinos se mezcló. Por ejemplo, un escritor llamado Choe Chiwon comparó a Byeonhan con Baekje, Jinhan con Silla y Mahan con Koguryŏ.
Para el periodo de Goryeo, Samhan se convirtió en un nombre común para toda Corea. El rey Wang Geon, fundador de Goryeo, dijo que había unificado los Tres Han, refiriéndose a los Tres Reinos. Samhan siguió siendo un nombre común para Corea durante la dinastía Joseon.
El uso de "Samhan" en China
En China, los Tres Reinos de Corea también se conocían como Samhan desde principios del VII. Este uso era muy común durante la dinastía Tang. Incluso llamaban a los generales de Koguryŏ "líderes de Mahan".
En el año 651, el Emperador Gaozong de Tang envió un mensaje al rey de Baekje. En este mensaje, se refería a los Tres Reinos de Corea como Samhan. Las inscripciones en tumbas de la dinastía Tang, especialmente las de personas de Baekje, Koguryŏ y Silla, también llamaban a los Tres Reinos de Corea "Samhan".
Es importante recordar que el nombre "Tres Reinos" se usó en las historias coreanas Samguk Sagi y Samguk Yusa. No debe confundirse con el periodo de los Tres Reinos de China, que fue diferente.
¿Cuándo surgieron los Tres Reinos de Corea?
Según las crónicas coreanas, los primeros indicios de los Tres Reinos se remontan al año 57 a.C. En ese momento, el reino de Saro (más tarde Silla) en el sureste de la península comenzó a ser más independiente de la China de la dinastía Han.
Koguryŏ, por su parte, surgió a orillas del río Yalu. La primera vez que se menciona a "Koguryŏ" en los registros chinos fue en el año 75 a.C., como un distrito local. Las fuentes coreanas dicen que se independizó de China en el año 37 a.C.
Las crónicas coreanas también registran el año 18 a.C. como el año en que se fundó Baekje. Su capital estuvo primero cerca de lo que hoy es Seúl. Luego se trasladó al sur, a Ungjin (hoy Gongju), y después a Sabi (hoy Buyeo). Sin embargo, los registros chinos sugieren que Baekje fue fundado en el IV por un general de Koguryŏ.
Aunque los orígenes de estos reinos se pueden fechar en el I a.C., la mayoría de los expertos creen que el periodo de los Tres Reinos, tal como lo conocemos, comenzó alrededor del año 300 d.C. Antes de eso, había poca evidencia de una organización política grande en el sur de la península. Los registros históricos indican que otras entidades, como Mahan y Jinhan, eran más poderosas que Silla y Baekje en el III. Fue en el IV cuando los tres reinos empezaron a aparecer regularmente en los registros chinos.
Durante la dinastía Han de China, se establecieron comandancias para gobernar gran parte del norte de la península coreana. Después del fin de la dinastía Han, estas comandancias siguieron existiendo. La última en caer, la comandancia de Lelang, fue absorbida por Koguryŏ en el año 313. Así, el comienzo del periodo de los Tres Reinos se caracterizó por la disminución de la influencia china y un cambio en el poder en la península.
¿Qué compartían los Tres Reinos?
Los tres reinos tenían una cultura similar. Se cree que sus primeras religiones eran de tipo chamanista. Sin embargo, poco a poco adoptaron ideas chinas, como el confucianismo y el taoísmo.
En el IV, el budismo llegó a la península y se extendió rápidamente. Se convirtió en la religión oficial de los tres reinos en poco tiempo. Algunos historiadores creen que el budismo fue importante porque ofrecía respuestas a la sociedad en un momento de grandes cambios.
Los Tres Reinos principales
- Baekje (백제): En el IV, era un estado muy próspero y controlaba el sur de la península. Fue el único estado coreano que mantuvo buenas relaciones con Japón. Tuvo una gran influencia cultural en Japón, especialmente en arquitectura, arte y literatura.
- Koguryŏ (고구려): Era el más grande de los tres reinos. Tenía dos capitales que se usaban alternativamente: Nangnang (hoy Pionyang) y Kungae, cerca del río Yalu. Al principio, estaba en la frontera con China. Poco a poco, conquistó grandes territorios de Manchuria y destruyó la colonia china de Nangnang en 313. La influencia cultural china se mantuvo hasta que el budismo fue adoptado como religión oficial en 372.
- Silla (신라): En el año 503, cambió su nombre de Saro a Silla. Este reino absorbió por completo el reino de Gaya en la primera mitad del VI. La capital de Silla era Sŏrabŏl (hoy Gyeongju). El budismo se convirtió en su religión oficial en 528.
Otros reinos pequeños
Antes y durante este periodo, existieron otros reinos y grupos tribales más pequeños. Algunos de ellos fueron Dongye, Gaya, Okchŏ, Puyŏ, Usan y Tamna.
¿Cómo se unificaron los Tres Reinos?
Silla se alió con China bajo la dinastía Tang. Con esta alianza, Silla conquistó primero a Baekje en el año 660. Luego, en el año 668, conquistó a Koguryŏ. Así comenzó el periodo de Silla unificada, poniendo fin a la era de los Tres Reinos.
¿Qué nos dicen las pruebas arqueológicas?
Los arqueólogos usan pistas de la antropología y la etnología para entender qué define a una sociedad como un "estado". Esto es diferente de cómo los historiadores coreanos usan la palabra "estado" (guk).
En la arqueología antropológica, algunas señales de un estado son:
- Centros urbanos (especialmente capitales).
- Edificios grandes y especiales.
- Artesanos que se especializan en hacer cosas.
- Producción estandarizada (todo se hace igual).
- Tumbas lujosas.
- Sistemas de escritura o registro.
- Una burocracia (un sistema de gobierno organizado).
- Control político de grandes áreas geográficas.
Cientos de cementerios con miles de tumbas han sido excavados en los sitios de los Tres Reinos de Corea. La mayoría de las pruebas arqueológicas de este periodo provienen de estas tumbas. Sin embargo, desde los años 90, ha habido un gran aumento en las excavaciones de antiguos lugares de producción industrial, caminos, palacios, lugares ceremoniales, hogares comunes y fortalezas. Esto se debe al crecimiento de la arqueología de rescate en Corea del Sur.
Algunos arqueólogos creen que una combinación de desarrollos internos y factores externos llevó al surgimiento de sociedades estatales en Corea. Otros demuestran el papel de las guerras frecuentes en el desarrollo de estos estados.
La fundación de los estados (c. 0 - 300/400 d.C.)
Algunas características de sociedades complejas se encuentran en las jefaturas de Corea desde el año 700 a.C. Las mejores pruebas arqueológicas sugieren que los estados se formaron entre el 300 a.C. y el 300/400 d.C. Sin embargo, los arqueólogos no están seguros de que esto signifique que ya hubiera estados en la época a.C. Las características de las sociedades estatales no se desarrollaron todas a la vez, sino en diferentes momentos. Fue entre el año 100 y el 400 d.C. cuando estas características se desarrollaron lo suficiente como para identificar con seguridad a las sociedades estatales a partir de los datos arqueológicos.
Tumbas y enterramientos
Un estudio de los cementerios de élite en los territorios de Silla y Gaya mostró que, ya en el II, había diferencias en cómo se distribuían los objetos valiosos en las tumbas. Sin embargo, no había grandes diferencias entre los cementerios a nivel regional.
Hacia finales del II, el espacio dentro de las tumbas de élite se hizo más grande. Las élites también empezaron a usar más técnicas de construcción de tumbas con cámaras de madera.
En el III, se desarrolló un patrón: se construyeron cementerios de élite únicos que tenían el estatus más alto. Estos cementerios se construían en lugares altos, a lo largo de las crestas y en las cimas de las colinas. Además, la élite más importante era enterrada en tumbas muy grandes, ubicadas en el punto más alto del cementerio. Cementerios como Okseong-ri, Yangdong-ri, Daeseong-dong y Bokcheon-dong muestran este patrón.

Producción industrial de cerámica y tejas
Un arqueólogo, Lee Sung-Joo, sugirió que, además del desarrollo de las jerarquías políticas, la variedad en los tipos de producción de cerámica desapareció gradualmente. Desde finales del IV, la especialización a tiempo completo fue el único tipo de producción de cerámica. Al mismo tiempo, los centros de producción de cerámica se hicieron muy centralizados y las vasijas se estandarizaron.
La centralización y el control de la élite sobre la producción se demuestran en las excavaciones de Songok-dong y Mulcheon-ni en Gyeongju. Estos sitios formaban parte de un gran complejo industrial en las afueras de la capital de Silla. Songok-dong y Mulcheon-ri son ejemplos de la gran escala de las producciones especializadas, como fábricas, en los periodos de los Tres Reinos y Silla Unificada. En las excavaciones de los años 90, los arqueólogos encontraron restos de muchos elementos de producción. Estos incluían hornos de alfarería, hornos de tejas, hornos de carbón vegetal, y restos de edificios y talleres.
Ciudades capitales y arquitectura monumental
La historia temprana de Koguryŏ está bien documentada arqueológicamente. Sus primeras dos ciudades capitales, Jolbón y Ciudad de Gungnae, se encuentran en la actual Ji'an, Jilin. En 2004, la UNESCO las declaró Patrimonio de la Humanidad.
Desde 1976, las excavaciones arqueológicas en el sureste de la moderna Gyeongju han revelado partes de la llamada Silla Wanggyeong (capital real de Silla). Varias excavaciones han descubierto templos como Hwangnyongsa, Bunhwangsa, Heungryunsa y otros 30 sitios. También se han encontrado indicios de las capitales de Baekje en la Fortaleza de Mongchon y la Pungnap, en Seúl.
Véase también
En inglés: Three Kingdoms of Korea Facts for Kids