robot de la enciclopedia para niños

Tratado de París (1657) para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado de París de 1657 fue un acuerdo militar muy importante entre la Mancomunidad de Inglaterra, liderada por Oliver Cromwell, y Francia, bajo el reinado de Luis XIV. El objetivo de esta alianza era unirse para luchar contra España, que en ese momento estaba en guerra con ambos países.

Gracias a este tratado, Inglaterra y Francia lograron conquistar varios puertos navales clave en los Países Bajos españoles durante ese mismo año y el siguiente.

Oliver Cromwell Luis XIV

¿Qué fue el Tratado de París de 1657?

El Tratado de París de 1657 fue un pacto secreto de ayuda militar mutua. Se firmó en París el 9 de mayo de 1657. En este acuerdo, Inglaterra y Francia se comprometieron a trabajar juntas para debilitar a España, que era un rival poderoso para ambos.

¿Por qué se formó esta alianza?

A mediados del siglo XVII, España estaba involucrada en varias guerras. Por ejemplo, llevaba años luchando contra Portugal desde 1640. Aunque la Paz de Westfalia de 1648 había terminado algunas guerras importantes, España y Francia seguían enfrentadas. Francia incluso apoyaba a los catalanes en su deseo de separarse de España.

Además, en 1655, Inglaterra, bajo el gobierno de Oliver Cromwell, también le declaró la guerra a España. Esto se debió a la competencia por el comercio en las colonias americanas.

Los Países Bajos españoles eran una zona muy importante para España. Estaban ubicados al norte de Francia y frente a Inglaterra. Sus puertos eran bases clave para la flota española. Por eso, tanto Francia como Inglaterra los veían como una amenaza. A pesar de sus propias diferencias, Inglaterra y Francia decidieron unirse para enfrentar a España.

¿Qué acuerdos se hicieron en el tratado?

El Tratado de París de 1657 estableció varios puntos importantes:

  • Ninguno de los dos países podía hacer alianzas con España.
  • Se comprometieron a defenderse mutuamente si eran atacados por otros países.
  • Inglaterra enviaría entre 36 y 40 barcos de guerra para ayudar a Francia en el canal de la Mancha. Estos barcos bloquearían el paso a las naves de las Provincias Unidas, que eran enemigas de Francia.
  • Además, 12.000 soldados ingleses lucharían junto a las tropas francesas contra España.
  • Colaborarían para conquistar las ciudades de Ostende, Nieuwpoort y Gravelinas. Francia aportaría el ejército de tierra e Inglaterra la flota naval. Si las conquistaban, estas ciudades serían para Inglaterra. Francia se quedaría con otras ciudades que tomaran en los Países Bajos.
  • La alianza también apoyaría a Suecia en sus conflictos con Dinamarca y Polonia.
  • Inglaterra ayudaría a Francia a tomar Cataluña y Porto Longone, que quedarían bajo control francés si eran conquistadas.
  • Cualquier otro país que estuviera en contra de España podría unirse a esta alianza.
  • El acuerdo debía mantenerse en secreto.
  • La religión católica sería respetada en las ciudades que Inglaterra ocupara.

Este tratado, que al principio era por un año, se renovó en marzo de 1658.

¿Qué consecuencias tuvo el Tratado de París?

Archivo:Juanjosedeaustria
Juan José de Austria.

Gracias a este acuerdo, la flota inglesa bloqueó los puertos de Flandes. En junio de 1657, las fuerzas inglesas se unieron a las tropas francesas en San Quintín. Juntos, se enfrentaron a los soldados españoles, que contaban con el apoyo de tropas leales a Carlos II de Inglaterra, quien estaba exiliado en Flandes.

Archivo:Henri-turenne 2
Turenne.

En septiembre de 1657, el ejército anglo-francés conquistó Mardyck. Intentaron tomar Gravelinas, pero tuvieron que retirarse por la fuerte resistencia. Al año siguiente, después de renovar el tratado, derrotaron a las fuerzas españolas en la Batalla de Las Dunas en junio de 1658. Después de esta victoria, capturaron Dunkerque. Luego, el 1 de julio, tomaron Bergues, el 30 de agosto Gravelinas y en septiembre Ypres.

Como resultado de este tratado, las ciudades de Dunkerque y Mardyck quedaron en manos de Inglaterra. Sin embargo, Carlos II de Inglaterra las vendió a Francia en 1662.

Finalmente, según el Tratado de los Pirineos de 1659, Gravelinas pasó a ser francesa, mientras que Bergues e Ypres fueron devueltas a los Países Bajos Españoles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Paris (1657) Facts for Kids

kids search engine
Tratado de París (1657) para Niños. Enciclopedia Kiddle.