Tratado de Londres (1518) para niños
El Tratado de Londres de 1518, también conocido como Tratado de Paz Universal, fue un acuerdo importante firmado por los países más poderosos de Europa en ese momento. Su objetivo principal era que estas naciones se comprometieran a no atacarse y a ayudarse mutuamente si eran atacadas por otros.
La idea detrás de este tratado era unir a los países europeos, que compartían la fe cristiana, para enfrentar el avance del Imperio otomano, que se estaba expandiendo y era visto como una amenaza. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones, la paz que se estableció con este acuerdo duró muy poco, rompiéndose al año siguiente de su firma.
Contenido
¿Por qué fue necesario este tratado?
El avance del Imperio otomano
A finales del siglo XV y principios del siglo XVI, el Imperio otomano, liderado por el sultán Selim I, continuaba expandiéndose por el sureste de Europa. Esta expansión preocupaba mucho a los líderes europeos.
El Papa León X, que era el líder de la Iglesia católica, quería que todos los países cristianos de Europa hicieran una tregua de cinco años. Su plan era que unieran sus fuerzas para detener el avance otomano, de forma similar a como se habían organizado las cruzadas en la Edad Media.
La diplomacia de Thomas Wolsey
En 1518, un importante consejero del rey Enrique VIII de Inglaterra, el cardenal inglés Thomas Wolsey, estaba trabajando para lograr un acuerdo de paz con Francia. Esto era parte de las Guerras Italianas, que eran conflictos que involucraban a varias potencias europeas.
La paz entre Inglaterra y Francia se logró ese mismo año. Como parte del acuerdo, Inglaterra devolvió la ciudad de Tournai a Francia. A cambio, Francia pagaría una gran suma de dinero. También se propuso un matrimonio entre la princesa María, hija de Enrique VIII, y el príncipe Francisco, hijo del rey Francisco I de Francia. Aunque esta unión nunca se realizó, fue parte de las negociaciones.
Wolsey sabía que el Papa León X quería unir a todos los países cristianos. Por eso, aprovechó la oportunidad de la paz con Francia para tomar el liderazgo en la creación de una gran alianza europea. Dejó de lado al enviado del Papa y extendió el tratado de paz anglo-francés a otros países europeos.
¿Qué se acordó en el Tratado de Londres?
El tratado fue firmado por los reyes Enrique VIII de Inglaterra de Inglaterra y Francisco I de Francia de Francia. También fueron invitados a unirse el rey Carlos I de España y el emperador Maximiliano I del Sacro Imperio Romano Germánico. Así, los líderes de las principales potencias europeas de la época se unieron al acuerdo.
Otros países europeos con menos poder político y militar fueron invitados a unirse más tarde. Rusia, que en ese momento no se consideraba parte de Europa sino de Asia, no fue invitada.
Los puntos más importantes del acuerdo eran:
- Los países que firmaban se comprometían a no atacarse entre sí.
- Si uno de los países firmantes era atacado por un tercero, los demás se comprometían a defenderlo.
- Todas las diferencias o problemas entre los países firmantes se resolverían de forma pacífica, sin guerras.
- Si alguno de los países rompía el acuerdo, el resto de las naciones unirían sus fuerzas para enfrentarlo.
- El Papa sería el presidente de esta alianza.
¿Por qué no duró la paz?
La paz que se logró con la firma de este tratado fue muy corta. En 1519, Dinamarca invadió Suecia, y el propio Papa León X estuvo de acuerdo con esta acción.
Ese mismo año, el emperador Maximiliano I de Habsburgo falleció. Su sucesor fue Carlos I de España, lo que cambió el equilibrio de poder en Europa a favor del rey español. Esto llevó a que en 1521 comenzara una nueva guerra en Italia entre las principales potencias europeas.
Mientras tanto, el Imperio otomano siguió avanzando en Europa. Su expansión continuó hasta finales del siglo XVII, cuando comenzó su declive. La Paz de Karlowitz puso fin a la Gran Guerra Turca, marcando un cambio importante en la historia de la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Treaty of London (1518) Facts for Kids