robot de la enciclopedia para niños

Trópico de Cáncer para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:World map with tropic of cancer
El Trópico de Cáncer (en el mapa se muestra como la línea roja).

El Trópico de Cáncer es una línea imaginaria muy importante en nuestro planeta. Se encuentra en el hemisferio norte, a una latitud de aproximadamente 23°26′14″ al norte del Ecuador. Esta línea se mueve lentamente hacia el sur, casi medio segundo por año.

Esta línea especial marca los puntos más al norte donde el sol puede estar directamente sobre nuestras cabezas (en el cénit). Esto sucede una vez al año, entre el 20 y el 22 de junio, durante el solsticio de verano en el hemisferio norte. En ese momento, los rayos del sol caen de forma vertical sobre el Trópico de Cáncer.

El Trópico de Cáncer también marca el límite norte de la zona intertropical. Esta zona es la región cálida de la Tierra que se encuentra entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, en el hemisferio sur.

¿Por qué se llama Trópico de Cáncer?

Se le dio el nombre de "Cáncer" porque hace mucho tiempo, en la Antigüedad, cuando ocurría el solsticio de verano en el hemisferio norte, el Sol parecía estar en la constelación de Cáncer.

Hoy en día, debido a un movimiento lento de la Tierra llamado "precesión", el Sol ya no está en la constelación de Cáncer durante el solsticio de verano. Ahora se encuentra en la constelación de Tauro, muy cerca de Géminis.

La palabra griega "trópos" significa "giro". Se usa para describir cómo el Sol parece detenerse en los solsticios antes de "girar" y cambiar su camino aparente en el cielo.

Geografía y clima

Al norte del Trópico de Cáncer se encuentra la Zona Templada del Norte, que tiene un clima templado, con estaciones bien definidas. La línea similar en el hemisferio sur es el Trópico de Capricornio. La región entre ambos trópicos se conoce simplemente como "los trópicos".

En el año 2000, más de la mitad de la población mundial vivía al norte del Trópico de Cáncer.

Durante el solsticio de verano, los lugares en el Trópico de Cáncer tienen aproximadamente 13 horas y 35 minutos de luz solar. En el solsticio de invierno, tienen unas 10 horas y 41 minutos de luz.

¿Cómo es el clima en el Trópico de Cáncer?

El clima en el Trópico de Cáncer es generalmente cálido y seco. Sin embargo, hay excepciones:

  • En las montañas de China, el clima es más frío.
  • En zonas cercanas al mar, como Hawái, y en algunas costas del este, puede llover mucho, hasta 4 metros al año.
  • Muchas áreas en el Trópico de Cáncer forman parte del desierto del Sáhara, que es muy seco.
  • Hacia el este, el clima es monzónico, con una estación de lluvias corta de junio a septiembre y poca lluvia el resto del año.

Las temperaturas en verano pueden ser muy altas, a menudo llegando a los 45°C. Los inviernos son cálidos, con máximas de unos 22°C.

La montaña más alta que está en el Trópico de Cáncer o muy cerca es Yu Shan, en Taiwán.

Países que atraviesa el Trópico de Cáncer

El Trópico de Cáncer pasa por los siguientes países:

¿Qué tan largo es el Trópico de Cáncer?

La longitud del Trópico de Cáncer es de aproximadamente 36.768 kilómetros. Esta medida se calcula basándose en el tamaño de la Tierra y la latitud de esta línea imaginaria.

¿Por qué se mueve el Trópico de Cáncer?

Archivo:Trópico de Cáncer en México - Carretera 83 (Vía Corta) Zaragoza-Victoria, Km 27+800
Señal del Trópico de Cáncer en México. Estas señales a veces necesitan ser actualizadas porque el trópico se mueve.

La posición del Trópico de Cáncer no es fija. Se mueve constantemente debido a un pequeño "bamboleo" en la forma en que la Tierra está inclinada con respecto a su órbita alrededor del Sol. Esta inclinación de la Tierra cambia un poco a lo largo de miles de años.

Actualmente, el Trópico de Cáncer se está moviendo hacia el sur a un ritmo de casi 15 metros por año. Por ejemplo, en 1917 estaba un poco más al norte, y para el año 2045 estará un poco más al sur.

Vuelos alrededor del mundo

Para que un vuelo sea reconocido como un récord de velocidad de vuelta al mundo, debe cubrir una distancia mínima igual a la longitud del Trópico de Cáncer. Además, debe cruzar todos los meridianos y terminar en el mismo lugar donde empezó. La distancia mínima para estos récords es de 36.788 kilómetros.

Para una vuelta al mundo más sencilla, las reglas son un poco más flexibles, y la distancia se establece en al menos 36.770 kilómetros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tropic of Cancer Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Trópico de Cáncer para Niños. Enciclopedia Kiddle.