Trioníquidos para niños
Los trioníquidos (Trionychidae) son una familia de tortugas muy especiales. Se les conoce comúnmente como tortugas de caparazón blando debido a una característica única de su cuerpo. Esta familia incluye 33 especies diferentes de tortugas.
Datos para niños
Trionychidae |
||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico temprano-Presente | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Cryptodira | |
Superfamilia: | Trionychoidea | |
Familia: | Trionychidae Fitzinger, 1826 |
|
Contenido
¿Qué son las Tortugas de Caparazón Blando?
Las tortugas de caparazón blando son un grupo fascinante de tortugas que se distinguen por su caparazón. A diferencia de otras tortugas con caparazones duros y óseos, el de estas es más flexible. Está cubierto por una piel suave y correosa, no por escudos duros.
Características Únicas de las Tortugas de Caparazón Blando
Estas tortugas tienen varias adaptaciones interesantes para su vida acuática. Su caparazón plano y flexible les ayuda a moverse rápidamente en el agua. Además, poseen un cuello largo y un hocico alargado que termina en forma de tubo. Este hocico les permite respirar aire mientras el resto de su cuerpo permanece bajo el agua.
Son excelentes nadadoras y pasan la mayor parte de su tiempo en el agua. Sus patas tienen membranas entre los dedos, como las de un pato, lo que las hace muy eficientes para impulsarse. Se alimentan principalmente de peces, anfibios e invertebrados acuáticos.
¿Dónde Viven las Tortugas de Caparazón Blando?
Las tortugas de caparazón blando se encuentran en diversas partes del mundo. Habitan principalmente en agua dulce, como ríos, lagos y pantanos. Puedes encontrarlas en Asia, África y América del Norte. Prefieren fondos blandos y fangosos donde pueden esconderse fácilmente.
Familias y Géneros de Trionychidae
La familia Trionychidae se divide en varios géneros, algunos de los cuales aún existen y otros que ya se han extinguido.
Subfamilia Cyclanorbinae
Esta subfamilia incluye géneros como:
- Género Cyclanorbis
- Género Cycloderma
- Género Lissemys
Subfamilia Trionychinae
Esta es la otra subfamilia principal y contiene géneros como:
- Género Amyda
- Género Apalone
- Género Chitra
- Género Dogania
- Género Nilssonia
- Género Palea
- Género Pelochelys
- Género Pelodiscus
- Género Rafetus
- Género Trionyx
También existió un género extinto llamado Palaeotrionyx, que vivió hace mucho tiempo.
Galería de imágenes
-
Pelodiscus sinensis en un mercado de Seoul
Véase también
En inglés: Trionychidae Facts for Kids