Torrico para niños
Datos para niños Torrico |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Torrico en España | ||
Ubicación de Torrico en la provincia de Toledo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campana de Oropesa | |
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |
Ubicación | 39°49′42″N 5°13′24″O / 39.828333333333, -5.2233333333333 | |
• Altitud | 445 m | |
Superficie | 34 km² | |
Población | 702 hab. (2024) | |
• Densidad | 22 hab./km² | |
Gentilicio | torriqueño, -a | |
Código postal | 45572 | |
Alcalde (2019-2023) | David Sánchez Ávila (PP) | |
Patrón | San Gil | |
Patrona | Santa Ana | |
Torrico es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Forma parte de la comarca de Talavera de la Reina y de la subcomarca de La Campana de Oropesa. En 2024, Torrico tiene una población de 702 habitantes.
Contenido
Geografía de Torrico
Torrico está ubicado en el valle del Tajo. Su paisaje incluye zonas de monte bajo, encinas y alcornoques. El clima es continental, lo que significa que los inviernos son muy fríos y los veranos calurosos. En este municipio también se encuentra el lago de Tarrarra.
Historia de Torrico
Antes de que existiera Torrico como lo conocemos hoy, esta zona estuvo habitada por pueblos antiguos como los celtas. Una prueba de esto es el hallazgo de un "verraco", que es una escultura de piedra con forma de animal, típica de estas culturas.
¿Cuándo se fundó Torrico?
Es probable que la repoblación cristiana de la región comenzara en la segunda mitad del siglo XIII. Esto significa que la zona empezó a ser habitada de nuevo por cristianos en esa época.
Torrico bajo el Señorío de Oropesa
En el siglo XV, Torrico pasó a ser parte de un "señorío", que era un territorio gobernado por un noble. Primero, estuvo bajo el control de doña María de Toledo Quiñones. Luego, en 1447, ella vendió el señorío a Fernán Álvarez de Toledo, quien era el señor de Oropesa. Así, Torrico se unió al condado de Oropesa y formó parte de su herencia familiar desde 1457.
A mediados del siglo XIX, Torrico tenía unos 590 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 160 casas, una escuela para niños y niñas, y una iglesia parroquial dedicada a San Gil Abad. También había una ermita en honor a Santa Ana.
Población de Torrico
Torrico tiene una población de 702 habitantes en 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Torrico entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
Economía local
La economía de Torrico está muy relacionada con Talavera de la Reina, la capital de su comarca. Torrico provee a Talavera de productos agrícolas y ganaderos, especialmente de la cría y procesamiento de ganado porcino (cerdos).
Lugares de interés en Torrico
En Torrico puedes visitar varios lugares interesantes:
- La Iglesia Parroquial de San Gil Abad: Es el principal templo religioso del pueblo.
- La Torre del Reloj: Aquí se colocó el primer reloj del pueblo.
- El Rollo Jurisdiccional: Es una columna de piedra antigua que se usaba en el pasado para indicar que el pueblo tenía derecho a impartir justicia. Data del siglo XV. Está asentado sobre cuatro escalones y tiene una columna decorada.
Estaciones del Viacrucis
Fiestas populares
Las fiestas más importantes de Torrico son:
- Los Carnavales.
- Santa Ana, que se celebra el 26 de julio.
- San Gil, el patrón del municipio, cuya fiesta es el 1 de septiembre.
Galería de imágenes
-
Torrico en primavera con la Sierra de Gredos al fondo.
Véase también
En inglés: Torrico Facts for Kids