Torremocha de Jarama para niños
Datos para niños Torremocha de Jarama |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial
|
||||
Ubicación de Torremocha de Jarama en España | ||||
Ubicación de Torremocha de Jarama en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra Norte | |||
• Partido judicial | Partido judicial de Torrelaguna | |||
Ubicación | 40°50′04″N 3°29′49″O / 40.8344207, -3.4968733 | |||
• Altitud | 707 m | |||
Superficie | 18,49 km² | |||
Población | 1132 hab. (2024) | |||
• Densidad | 50,95 hab./km² | |||
Código postal | 28189 | |||
Alcalde | Carlos Rivera (CISNE) | |||
Sitio web | torremochadejarama.org | |||
Torremocha de Jarama es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la Comunidad de Madrid y tiene una población de 1132 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
Símbolos de Torremocha de Jarama
Los símbolos que representan a Torremocha de Jarama, su escudo y su bandera, fueron aprobados oficialmente el 19 de enero de 1989.
¿Qué significa el escudo?
El escudo tiene dos partes. En la primera, sobre un fondo azul, hay una torre sin la parte de arriba (desmochada) y con líneas que parecen ladrillos. Debajo de la torre, hay ondas de color plata que representan el agua.
En la segunda parte, sobre un fondo dorado, hay cinco estrellas azules de ocho puntas, colocadas en forma de "X". En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.
¿Cómo es la bandera?
La bandera de Torremocha de Jarama es de color rojo. En el centro de la bandera, se encuentra el escudo del Ayuntamiento.
Geografía de Torremocha de Jarama
Torremocha de Jarama está en la parte noreste de la Comunidad de Madrid. Limita con la provincia de Guadalajara y se encuentra a unos 63 kilómetros de la ciudad de Madrid.
Ríos y terreno
Por el municipio pasan el río Jarama y el arroyo San Román. El terreno es bastante llano, con una altura media de 707 metros sobre el nivel del mar. También hay algunos canales artificiales que atraviesan la zona.
Municipios vecinos
Torremocha de Jarama limita con varios municipios:
- Al noroeste: El Berrueco
- Al norte y noreste: Patones
- Al oeste y suroeste: Torrelaguna
- Al este, sur y sureste: Uceda
Transporte público en Torremocha de Jarama
Torremocha de Jarama cuenta con tres líneas de autobús que conectan el municipio con otras zonas.
- La línea 197 va desde Madrid (Plaza de Castilla) hasta Torrelaguna.
- La línea 197A conecta Torrelaguna, Patones y Uceda.
- La línea 913 une Torrelaguna y Patones.
Es importante saber que no todos los autobuses de la línea 197 llegan hasta Torremocha. A veces, es necesario hacer un cambio en Torrelaguna para tomar las líneas 197A o 913. Siempre es buena idea consultar los horarios.
Historia de Torremocha de Jarama
La historia de Torremocha de Jarama se remonta a tiempos muy antiguos.
Orígenes romanos
Se cree que el pueblo pudo haber sido fundado durante la época del Imperio romano.
Crecimiento en la Edad Media
Durante la Edad Media, Torremocha era un pequeño asentamiento con pocas casas. Estaba construido alrededor de una ermita (una pequeña iglesia) del siglo XIII y una torre de una antigua fortaleza. En el siglo XIV, el pueblo creció, formó su propio gobierno local y aumentó su población.
Cambios en la Edad Moderna
En el año 1556, la ermita que estaba en el centro del pueblo se transformó en la Iglesia de San Pedro Apóstol.
Época Contemporánea
En 1812, Torremocha de Jarama se independizó del Ducado de Uceda, lo que significó que dejó de depender de un señor feudal. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía 268 habitantes.
Población de Torremocha de Jarama
Torremocha de Jarama tiene una población de 1132 habitantes (datos de 2024).
La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años, como se puede ver en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Torremocha de Jarama entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Torremocha: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Economía local
Torremocha de Jarama tiene el aspecto de un pueblo antiguo de Castilla, donde tradicionalmente se cultivaban cereales, viñedos y olivos.
Hoy en día, el pueblo ha crecido y cuenta con casi 70 empresas. Estas empresas se dedican a la artesanía, la alimentación y los servicios. Este crecimiento se debe en parte a que muchas personas de la urbanización "El Retiro" se han empadronado en el municipio.
Es un buen ejemplo de cómo un pueblo puede revitalizarse. Aunque algunas personas trabajan en Madrid, es raro encontrar un pueblo con tantas empresas en proporción a sus habitantes.
Un dato curioso es que en la antigua fábrica de harina del pueblo, cerca del río Jarama, se grabó el programa de televisión Bake Off España, que se emite en el canal Cuatro (canal de televisión).
Gobierno local
El alcalde de Torremocha de Jarama es Carlos Rivera Rivera. Él ha sido el alcalde desde el inicio de la democracia en 1979, representando a un grupo político independiente llamado CISNE.
Lugares de interés
El principal lugar de interés en Torremocha de Jarama es la iglesia parroquial de San Pedro.
Véase también
En inglés: Torremocha de Jarama Facts for Kids