robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de Malanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra
Señora de Malanca
Bien de Interés Cultural
Torrelapaja - Iglesia de Nuestra Señora de Malanca 04.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Torrelapaja
Dirección 50200
Coordenadas 41°34′52″N 1°57′06″O / 41.581151, -1.951765
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Tarazona
Orden Iglesias diocesana
Advocación San Millán
Patrono Millán
Historia del edificio
Construcción Siglo XVI-siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico y renacentista
Identificador como monumento RI-51-0010825
Año de inscripción 6 de noviembre de 2001

La Iglesia de Nuestra Señora de Malanca, también conocida como Iglesia de San Millán, es un templo religioso muy importante en Torrelapaja, un pueblo de la Provincia de Zaragoza, en España. Es una iglesia católica que forma parte de la diócesis de Tarazona.

Este edificio es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que tiene un gran valor histórico y artístico, y está protegido por la ley.

¿Cómo es la Iglesia de Nuestra Señora de Malanca?

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se sientan las personas. Esta nave está dividida en dos secciones. A los lados de la primera sección, hay capillas.

Al final de la nave, se encuentra la cabecera, que es la parte donde está el altar. Antes de la cabecera, hay un presbiterio, un espacio especial para los sacerdotes. En los muros de este presbiterio, hay dos pequeñas capillas escondidas.

¿Qué cambios ha tenido la iglesia a lo largo del tiempo?

Originalmente, en el Siglo XVI, cuando se construyó la iglesia con un estilo que mezcla el gótico y el renacentista, la cabecera tenía forma semicircular.

Sin embargo, en el Siglo XVII, se hicieron cambios importantes. La cabecera se reformó y se hizo recta. Además, se añadió la Capilla de la Virgen de Malanca en uno de sus lados. Esta capilla reemplazó un antiguo lugar de oración que era visitado por los peregrinos.

Detalles de la Capilla de la Virgen y la Torre

La Capilla de la Virgen de Malanca es muy especial por su decoración. Está llena de adornos de yeserías y pinturas en las paredes. Estas pinturas cuentan la historia de San Millán, desde que nació en Torrelapaja hasta su fallecimiento.

Junto a esta capilla, se levanta una torre grande y fuerte. Esta torre está construida con sillar, que son bloques de piedra bien cortados y colocados.

El resto de la iglesia está construido con una mezcla de mampostería (piedras sin trabajar unidas con mortero) y sillería en las esquinas, lo que le da una apariencia robusta y tradicional.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de Malanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.