robot de la enciclopedia para niños

Torre de Malamoneda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Malamoneda
Malamoneda 14.jpg
Tipo Torre fortificada
Catalogación bien de interés cultural (genérico)
Localización Hontanar (España)
Coordenadas 39°37′44″N 4°32′53″O / 39.628775, -4.5480361111111

La Torre de Malamoneda es una antigua torre de defensa que se encuentra en el municipio de Hontanar, al sur de la provincia de Toledo, en España. Está ubicada cerca de la sierra del Puerco, en un entorno natural muy interesante.

¿Cómo llegar a la Torre de Malamoneda?

Para visitar la torre, puedes tomar la carretera regional CM-401 desde Navahermosa hacia Los Navalmorales. Después de unos 3 kilómetros, encontrarás un desvío a la carretera CM-4157, que te llevará a Hontanar.

Aproximadamente 4 kilómetros más adelante, después de un cruce, debes tomar un camino rural a la derecha. Recorre unos 2,8 kilómetros y luego gira a la izquierda en otro camino. A unos 200 metros, verás la Torre de Malamoneda. Unos 100 metros más abajo, se encuentra el Castillo de Malamoneda.

Lugares de interés cercanos a la Torre de Malamoneda

A unos 6 kilómetros de la torre, puedes encontrar los restos del Castillo de Dos Hermanas en Navahermosa. Toda la zona de los Montes de Toledo es conocida por su gran valor natural y paisajístico.

Historia de la Torre de Malamoneda

Archivo:Malamoneda 04
Detalle de la torre
Archivo:Malamoneda 13
Vista general de la Torre de Malamoneda

La Torre de Malamoneda fue construida en el siglo XIII. Junto con el Castillo de Malamoneda, servía como fortaleza y refugio para los habitantes del antiguo pueblo de Malamoneda. Aunque las casas de este pueblo aún existen, hoy están deshabitadas.

Orígenes antiguos de la zona

Esta región fue recuperada para el reino de Castilla en el siglo XII, durante un periodo de expansión territorial. Sin embargo, se cree que la zona ya estaba habitada mucho antes. Se han encontrado restos de construcciones de la Antigua Roma y evidencias de asentamientos de la Edad del Bronce, lo que demuestra su larga historia.

La torre a través de los siglos

El territorio donde se encuentra la Torre de Malamoneda fue repoblado por un caballero llamado Alfonso Téllez. En el año 1210, el rey Alfonso VIII le entregó este lugar. Más tarde, en 1226, Alfonso Téllez vendió la torre al arzobispo de Toledo, Rodrigo Ximénez de Rada.

La torre pasó a ser propiedad de la corona bajo el reinado de Fernando III el Santo. En 1246, la ciudad de Toledo compró todos los territorios conocidos como los Montes de Toledo por 45.000 maravedís de oro. La torre permaneció bajo el control de la ciudad hasta el siglo XIX.

Otros detalles históricos de Malamoneda

Las casas del pueblo cercano a la torre están abandonadas. Al norte y oeste de este antiguo asentamiento, hay una necrópolis (un cementerio antiguo) que se extiende por 1 kilómetro. Contiene más de 100 tumbas talladas en la roca y una ermita (una pequeña iglesia) que fue utilizada por la Orden de San Jerónimo hasta el siglo XIX. También se sabe que la torre estuvo en manos de la Orden del Temple en algún momento de su historia.

Véase también

kids search engine
Torre de Malamoneda para Niños. Enciclopedia Kiddle.