robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Dos Hermanas (Navahermosa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Dos Hermanas
Castillo de Dos Hermanas (desde el Este) 01.jpg
Tipo Castillo
Catalogación bien de interés cultural
Localización Navahermosa (España)
Coordenadas 39°37′26″N 4°26′28″O / 39.623972222222, -4.4412333333333

El Castillo de Dos Hermanas es una antigua fortaleza que se usó durante la Reconquista. Se encuentra a unos 3 kilómetros del pueblo de Navahermosa, en la provincia de Toledo, España. Este castillo se levanta sobre una roca alta, separada de otra roca similar por el arroyo Marlín.

Historia del Castillo de Dos Hermanas

El Castillo de Dos Hermanas es uno de los castillos más antiguos de la provincia de Toledo. Fue construido entre los siglos XI y XII. Hay dos ideas principales sobre cómo se originó esta fortaleza.

Origen y Propósito del Castillo

Una teoría sugiere que fue construido por los Caballeros Templarios en el siglo XII. Se cree que lo levantaron sobre un antiguo asentamiento prerromano. Este castillo formaba parte de una línea de torres de vigilancia y defensa. Estas torres protegían la zona de Montalbán y servían como una barrera para la ciudad de Toledo.

Otra idea es que el castillo fue construido por los árabes. En este caso, habría sido una fortaleza para defender la frontera natural de los Montes de Toledo.

La Vida en la Aldea de Dos Hermanas

El castillo albergaba a unas 20 o 30 personas, incluyendo soldados y sus familias. Su principal función era proteger a los habitantes de Dos Hermanas. Esta era una pequeña aldea de pastores y personas que cuidaban abejas. La aldea creció al pie de la roca del castillo, fuera de sus muros.

Hoy en día, todavía se pueden ver restos de esa antigua población. Hay cimientos y otras huellas que muestran cómo vivían esas personas. Con un poco de imaginación, es posible hacerse una idea de la vida en aquel lugar.

Cambios de Dueño del Castillo

En el año 1210, el castillo fue entregado a un caballero llamado Alfonso Téllez. Él estaba repoblando esa zona, que era una frontera con los territorios controlados por los musulmanes.

Más tarde, en 1222, Alfonso Téllez vendió el castillo al arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada.

Después, el rey Fernando III "el Santo" compró el castillo. En el año 1246, el rey lo vendió a la ciudad de Toledo. Junto con el Castillo de Dos Hermanas, también vendió el Castillo de Malamoneda y sus montañas cercanas.

El Abandono del Castillo

En el año 1444, la zona se consideró segura y pacífica. Por esta razón, las autoridades de Toledo ordenaron que los soldados del castillo se fueran. Esto llevó a que la aldea de Dos Hermanas se quedara sin habitantes.

Las personas que vivían allí se dispersaron. Algunas fundaron las primeras casas de Navahermosa. Otras se mudaron a zonas pobladas cercanas. Una vez que el peligro de los conflictos con los musulmanes terminó, los vecinos se trasladaron a Navahermosa. Este lugar ofrecía mejores tierras para cultivar. Así, el castillo de Dos Hermanas quedó abandonado y poco a poco se fue deteriorando.

¿Cómo es el Castillo de Dos Hermanas?

Archivo:Camino al castillo de Dos Hermanas - 51547308639
Vista del castillo

El Castillo de Dos Hermanas tiene una forma irregular, alargada y estrecha. Su diseño se adapta a la roca donde está construido. Se conservan tres de sus cuatro paredes exteriores. Las esquinas del castillo son redondeadas. No quedan restos de salientes o defensas como los matacanes, solo agujeros cerca de lo que fue el adarve (un pasillo en la parte alta de la muralla).

La única entrada al castillo es una puerta con un arco apuntado. Delante de esta puerta, hay una pequeña plaza protegida por una barrera o muro exterior.

No se conserva nada del interior del castillo. Las paredes exteriores están hechas de mampostería (piedras unidas con mortero). El castillo lleva el nombre de una aldea que existió cerca en el siglo XII.

Estado Actual del Castillo

Este castillo está muy dañado y en un estado de ruina avanzada. Se cree que ha estado en ruinas desde el siglo XIV.

kids search engine
Castillo de Dos Hermanas (Navahermosa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.