Torre de Arcas para niños
Torre de Arcas (también conocida como Torredarques en catalán) es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está en la comarca de Matarraña y tiene una población de 82 habitantes (en 2024).
Datos para niños Torre de Arcas |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Torre de Arcas en España | ||
Ubicación de Torre de Arcas en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Matarraña | |
• Partido judicial | Alcañiz | |
Ubicación | 40°45′06″N 0°04′06″O / 40.7517026, -0.0684024 | |
• Altitud | 945 m | |
Superficie | 34,41 km² | |
Población | 82 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,41 hab./km² | |
Código postal | 44653 | |
Alcalde (2023) | Luis Vicente Lasmarías Martín (PSOE) | |
Contenido
Geografía de Torre de Arcas
Torre de Arcas se encuentra a unos 151 kilómetros de la capital de la provincia, Teruel. El pueblo está rodeado de montañas y barrancos, que son parte del Sistema Ibérico.
¿Cómo es el terreno en Torre de Arcas?
El terreno es montañoso y tiene muchas zonas elevadas. Algunas de las sierras importantes son:
- La sierra de Marondes, al noroeste, con más de 800 metros de altura.
- La sierra del Monegrell, al oeste y suroeste, que supera los 900 metros.
- La sierra de los Sabinosos, al sureste, que llega a más de 1100 metros.
El punto más alto es el Tossal Gros, con 1151 metros. El pueblo de Torre de Arcas está a 745 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué pueblos rodean Torre de Arcas?
Torre de Arcas limita con varios municipios:
Noroeste: Aguaviva | Norte: La Cerollera y Monroyo | Noreste: Monroyo |
Oeste: Zorita del Maestrazgo (Castellón) | ![]() |
Este: Monroyo |
Suroeste: Zorita del Maestrazgo (Castellón) | Sur: Zorita del Maestrazgo (Castellón) y Morella (Castellón) | Sureste: Herbés (Castellón) |
Historia de Torre de Arcas
A mediados del siglo XIX, Torre de Arcas tenía una población de 485 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 88 casas, una escuela para 18 niños, una fuente y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel.
El terreno alrededor del pueblo era montañoso y de calidad media, con un bosque de pinos llamado la Cogulla. Los caminos conectaban Torre de Arcas con Morella, Hervés y otros lugares cercanos. La gente cultivaba trigo, centeno, vino, aceite y algunas frutas y verduras. También criaban ovejas y cabras, y cazaban perdices y conejos.
Población de Torre de Arcas
Actualmente, Torre de Arcas tiene una población de 82 habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado, como se puede ver en el siguiente gráfico.
Gráfica de evolución demográfica de Torre de Arcas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno y política en Torre de Arcas
El gobierno local de Torre de Arcas está a cargo de un Alcalde y el Ayuntamiento.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Torre de Arcas?
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Torre de Arcas en diferentes períodos:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Pedro Balletbó Estopiñán | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | Juan Antonio Estopiñán Segarra | PAR |
¿Cómo han sido los resultados de las elecciones municipales?
Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los ciudadanos de Torre de Arcas han votado por los diferentes partidos políticos:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2016 | ||||
PAR | 5 | 1 | 3 | 2 | ||||
PSOE | - | - | 1 | |||||
PP | - | - | ||||||
Total | 5 | 1 | 3 | 3 |
Fiestas y tradiciones
Las fiestas más importantes de Torre de Arcas se celebran del 19 al 22 de agosto. Son en honor a San Bernardo, el patrón del pueblo.
Durante estas fiestas, el 22 de agosto, se hace una Romería a la ermita de San Bernardo. Es una tradición en la que se reparte licores y pastas a los asistentes.
Lugares de interés cultural
Torre de Arcas tiene varios edificios y lugares con mucha historia:
- Iglesia parroquial de San Bernardo: Es una iglesia construida en diferentes etapas. La mayor parte es del siglo XVII, pero su torre y la entrada principal son más antiguas, del siglo XVI.
- Ermita de San Bernardo: Una pequeña iglesia de estilo barroco tardío, construida en el siglo XVIII.
- Puente medieval: Un puente antiguo con suelo de piedra. Por él pasaba un camino que conectaba Monroyo con Zorita. Debajo del arco del puente se encuentra la Font Vella, una fuente de agua natural.
- Horno de pan comunal: Un horno muy antiguo, del siglo XVIII o siglo XIX, que era de uso común para todos los habitantes del pueblo. Un panadero, elegido por el Ayuntamiento, se encargaba de hornear el pan que cada familia preparaba en su casa.
Véase también
En inglés: Torre de Arcas Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Teruel
- Anexo:Municipios catalanófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
- Anexo:Toponimia de los municipios de la Franja de Aragón