robot de la enciclopedia para niños

Torre Tavira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Torre Tavira, Cádiz.jpg
Localización
Localidad Cádiz
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural
Declaración 29 de marzo de 2005

La Torre Tavira es la torre de vigilancia más alta de la parte antigua de Cádiz, en Andalucía, España. Mide unos 33 metros desde el suelo y 45 metros sobre el nivel del mar. Es el segundo punto más alto de la ciudad, solo superado por las torres de la Catedral. Se encuentra en la Casa-Palacio de los Marqueses de Recaño, un edificio que pronto será un museo del carnaval. La torre fue construida en el siglo XVIII con un estilo llamado barroco. En 1778, fue elegida como la torre oficial para vigilar el puerto de Cádiz por su gran altura. Recibió su nombre de su primer vigilante, Antonio Tavira. Hoy en día, la Torre Tavira alberga la Cámara Oscura, una de las atracciones turísticas más famosas de Cádiz.

Historia de la Torre Tavira

¿Cuándo fue importante Cádiz?

Durante el siglo XVIII, bajo el reinado de Felipe V, la ciudad de Cádiz vivió una época de gran prosperidad. En ese tiempo, el comercio con los territorios de América era muy importante. Existía una institución llamada la Casa de Contratación, creada en 1503 para organizar este comercio. En 1717, Felipe V decidió trasladar esta institución de Sevilla a Cádiz. Este cambio marcó el inicio de un siglo de gran riqueza para la ciudad.

¿Por qué hay tantas torres en Cádiz?

Gracias a esa época de comercio, muchos comerciantes se hicieron muy ricos y construyeron casas lujosas. Aún hoy, se pueden ver más de cien torres mirador en la ciudad. La Torre Tavira era, y sigue siendo, la más destacada de todas. Al estar en un punto un poco más alto que el resto de la ciudad, fue designada como torre de vigilancia oficial en 1778.

¿Qué se puede ver dentro de la torre?

La Torre Tavira tiene cinco pisos. En su interior, hay dos salas de exposiciones y un mirador. Una de las salas explica cómo funciona la cámara oscura y muestra dónde se encuentran otras cámaras oscuras en España y en el mundo. La otra sala está dedicada a la historia de Cádiz. Aquí se puede aprender sobre el funcionamiento del puerto en el siglo XVIII, las rutas de comercio con América y la vida de los antiguos comerciantes. También se mencionan eventos históricos importantes como las Cortes de Cádiz de 1812. Además, varias salas de la torre se usan para eventos culturales, como exposiciones de arte o presentaciones de libros.

La Cámara Oscura: Una Experiencia Única

¿Cómo funciona la Cámara Oscura de la Torre Tavira?

Aunque el ayuntamiento de Cádiz es el dueño de la Torre Tavira, la Cámara Oscura es gestionada por una empresa privada desde 1994. La idea de instalarla surgió después de que Belén González Dorao visitara una cámara oscura en Edimburgo, Escocia. Ella quería que la de Cádiz estuviera en un lugar especial con vistas excelentes. Así fue como la Torre Tavira fue elegida para este proyecto.

Archivo:Torre Tavira desde la calle Sacramento.
Calle Sacramento y Torre Tavira.

La Cámara Oscura es una habitación completamente oscura con una pantalla blanca y curva. En el techo, justo encima de la pantalla, hay un tubo. Este tubo usa espejos y un periscopio para traer la luz del exterior a la sala. El tubo sobresale del techo de la torre y tiene lentes especiales, un espejo que gira y una ventana. Gracias a esto, se pueden ver imágenes panorámicas de la ciudad. Dentro de la sala, caben entre 15 y 20 personas. Se sientan alrededor de la pantalla para disfrutar de una vista de 360 grados de la ciudad, el mar y la bahía durante unos 15 minutos.

¿Por qué es tan importante la Cámara Oscura?

La Cámara Oscura de la Torre Tavira es un gran ejemplo de cómo un edificio histórico puede usarse para el turismo y el desarrollo económico. Desde marzo de 2005, la torre es considerada un Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento. Cada año, más de 100 mil personas la visitan. Según el Diario de Cádiz, la Torre Tavira fue el lugar cultural y turístico más visitado en 2018. Esto demuestra que este edificio tan importante, que antes estaba cerrado al público, se ha convertido en una iniciativa clave para el turismo de la zona.

¿La Cámara Oscura es famosa en otros lugares?

La importancia de la Torre Tavira también se extiende a nivel internacional. Otras ciudades han tomado la idea de la Cámara Oscura de la Torre para instalarla en sus propios edificios históricos. Por ejemplo, se han creado cámaras similares en Jerez, en el Alcázar; en Écija, Sevilla; o en Lisboa, Portugal. El mismo equipo de la Torre Tavira ha creado un proyecto llamado "Camara Oscura World". Es una página web que reúne información sobre todas las cámaras oscuras del mundo, con fotos, explicaciones y datos curiosos de cada una.

Galería de imágenes

kids search engine
Torre Tavira para Niños. Enciclopedia Kiddle.