Toro Negro para niños
Datos para niños Toro Negro |
||
---|---|---|
Barrio | ||
![]() |
||
Ubicación en el municipio de Ciales en Puerto Rico
|
||
![]() Ubicación de Puerto Rico en El Caribe
|
||
Coordenadas | 18°13′13″N 66°31′11″O / 18.22038, -66.51985 | |
Entidad | Barrio | |
• País | ![]() |
|
• Estado libre asociado | ![]() |
|
• Municipio | Ciales | |
Superficie | ||
• Total | 32.51 km² | |
• Tierra | 32.43 km² | |
• Agua | (0.25%) 0.08 km² | |
Altitud | ||
• Media | 604 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 970 hab. | |
• Densidad | 29,83 hab./km² | |
Huso horario | Atlántico: UTC-4 | |
• en verano | UTC-4 | |
GNIS | 2416068 | |
Toro Negro es un barrio, que es como se le llama a una división territorial, ubicado en el municipio de Ciales en el hermoso Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Según el Censo de 2010, vivían allí 970 personas. Su densidad de población era de aproximadamente 29.83 personas por kilómetro cuadrado.
Contenido
¿Qué es Toro Negro?
Toro Negro es una de las divisiones geográficas que forman parte del municipio de Ciales. Se encuentra en la isla de Puerto Rico, que es un territorio de los Estados Unidos.
¿Dónde se encuentra Toro Negro?
Este barrio está localizado en las coordenadas 18°12′52″N 66°31′45″O. Es importante conocer estas coordenadas para ubicarlo con precisión en un mapa.
¿Cómo es su terreno?
Toro Negro tiene una superficie total de 32.51 kilómetros cuadrados. La mayor parte de esta área, 32.43 kilómetros cuadrados, es tierra firme. Una pequeña parte, 0.08 kilómetros cuadrados, es agua, lo que representa el 0.25% de su superficie total. La altitud promedio de Toro Negro es de 604 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántas personas viven en Toro Negro?
De acuerdo con el censo realizado en 2010, la población de Toro Negro era de 970 habitantes. Esto significa que en cada kilómetro cuadrado vivían alrededor de 29.83 personas.
¿De dónde vienen sus habitantes?
El censo de 2010 también nos da información sobre el origen de las personas que viven en Toro Negro. De los 970 habitantes:
- El 89.48% se identificaron como de raza blanca.
- El 5.88% se identificaron como afroamericanos.
- El 2.99% se identificaron como de otras razas.
- El 1.65% se identificaron como de dos o más razas.
Es importante destacar que el 99.38% de la población total se identificó como hispanos o latinos, sin importar su raza. Esto muestra la rica diversidad cultural de la región.