Tornado Alley para niños
Tornado Alley (que en español significa El Callejón de los Tornados) es un nombre popular para una gran zona en Estados Unidos. En esta región, las condiciones del tiempo son perfectas para que se formen muchos tornados. Incluye estados como Texas, Oklahoma, Kansas, Nebraska, Iowa, Misuri y partes de otros estados cercanos.
Esta área es bastante plana, lo que permite que el aire frío que viene de Canadá se encuentre con el aire cálido y húmedo del golfo de México. Cuando estas dos masas de aire chocan, se crean las condiciones ideales para que se formen tornados, incluso algunos muy potentes. Aunque no hay un límite oficial, esta zona se encuentra entre las montañas Rocosas y los montes Apalaches.

Contenido
¿Qué es el Callejón de los Tornados?
El Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU., que forma parte de la NOAA, no tiene una definición oficial para el "Tornado Alley". Es un término que se hizo popular gracias a los medios de comunicación. Lo usan para hablar de una zona grande donde los tornados son muy comunes, pero sus límites no están definidos de forma científica.
¿Dónde y cuándo ocurren los tornados?
Aunque los tornados pueden ocurrir en cualquier estado de Estados Unidos, son mucho más frecuentes en las Grandes Llanuras de los Estados Unidos. Esta área se extiende entre las montañas Rocosas y los Apalaches. Texas es el estado que, estadísticamente, tiene el mayor número de tornados y también el mayor número de personas afectadas por ellos.
Estados con más tornados fuertes
Los estados que forman parte del Callejón de los Tornados y que tienen más tornados fuertes (clasificados como F3 o más en la escala de Fujita) son:
Los estados más al este también pueden tener tornados fuertes, pero no tan seguido.
La temporada de tornados
La mayoría de los tornados en el Callejón de los Tornados ocurren entre abril y septiembre. A este periodo se le llama popularmente la temporada de tornados. Durante estos meses, el aire cálido del Golfo de México llega más lejos hacia el norte. Sin embargo, en invierno, los estados del sur de esta zona siguen recibiendo aire cálido, por lo que también pueden tener tornados en esa época.
¿Cómo afectan los tornados a las personas?
Entre 1950 y 1997, hubo 13.808 tornados en el Callejón de los Tornados. Estos causaron la pérdida de vidas y miles de millones de dólares en daños a propiedades. Los medios de comunicación en esta zona siguen de cerca el pronóstico del tiempo y la evolución de las tormentas.
Además, existe un sistema avanzado de alerta meteorológica para tornados. El Servicio Meteorológico Nacional usa sirenas en las ciudades para avisar a la gente. También hay refugios especiales diseñados para proteger a las personas durante estas catástrofes.
Tornados importantes en la historia
El Callejón de los Tornados ha sido escenario de algunos de los tornados más poderosos.
El tornado de Moore, Oklahoma
Uno de los tornados más destructivos ocurrió en Moore, Oklahoma, el 20 de mayo de 2013. Fue clasificado como EF5, la categoría más alta, con vientos de hasta 512 km/h. Este tornado recorrió más de 60 kilómetros en una hora y causó la pérdida de casi 50 vidas.
Otros tornados notables
- El tornado EF5 de Topeka, Kansas, en junio de 1966, atravesó el centro de la ciudad y causó la pérdida de 18 vidas.
- Una serie de 33 tornados causó la pérdida de 144 vidas, siendo Waco, Texas, la ciudad más afectada por un tornado EF5 que causó la pérdida de 114 vidas.
- El tornado EF5 de Fargo, Dakota del Norte, en 1957.
- En mayo de 2007, el tornado EF5 que golpeó Greensburg, Kansas, causó la pérdida de 11 vidas y daños muy costosos.
Estos ejemplos muestran por qué el Callejón de los Tornados es la zona con la mayor cantidad de tornados y los más violentos del mundo. A diferencia de otras regiones con tornados, como el Dixie Alley, esta zona está menos poblada, lo que a veces significa menos impactos en áreas urbanas y menos personas afectadas.
Promedio anual de tornados por área
Estas cifras, del Centro Nacional de Datos Climáticos para el periodo 1991-2010, muestran los estados de EE. UU. con el mayor número promedio de tornados por cada 26.000 km² (10.000 mi²). Esto no significa que sean los únicos estados donde ocurren tornados.
- 1. Estado de Florida: 12,2
- 2. Estado de Kansas: 11,7
- 3. Estado de Maryland: 9,9
- 4. Estado de Illinois: 9,7
- 5. Estado de Mississippi: 9,2
- 6. Estado de Iowa: 9,1
- 7. Estado de Oklahoma: 9,0
- 8. Estado de Carolina del sur: 9,0
- 9. Estado de Alabama: 8,6
- 10. Estado de Luisiana: 8,5
- 11. Estado de Arkansas: 7,5
- 12. Estado de Nebraska: 7,4
- 13. Estado de Misuri: 6,5
- 14. Estado de Carolina del Norte: 6,4
- 15. Estado de Tennessee: 6,2
- 16. Estado de Indiana: 6,1
- 17. Estado de Texas: 5,9
Véase también
En inglés: Tornado Alley Facts for Kids
- Dixie Alley
- Pasillo de los Tornados
- Anexo:Tornados y oleada de tornados