robot de la enciclopedia para niños

Tormenta tropical Arthur (2008) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tormenta tropical Arthur
Tormenta tropical  (EHSS)
Arthur 31 May 2008.jpg

La tormenta tropical Arthur sobre la península de Yucatán el 31 de mayo.
Historia meteorológica
Formado 31 de mayo de 2008
Disipado 2 de junio de 2008
Vientos máximos 65 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 1004 hPa
Efectos generales
Víctimas mortales 5 directos, 4 indirectos
Daños totales 78 millones (2008 USD)
(estimación, {{{año}}})
Áreas afectadas Honduras, Belice; Quintana Roo, Campeche, Tabasco en México
Forma parte de la
Temporada de huracanes del Atlántico de 2008

La Tormenta Tropical Arthur fue un evento meteorológico importante en 2008. Fue la primera tormenta tropical que se formó en el mes de mayo desde 1981. También fue el primer ciclón tropical de la Temporada de huracanes del Atlántico de 2008.

Arthur se formó en el Mar Caribe occidental. Se originó a partir de los restos de la Tormenta Tropical Alma, que venía del océano Pacífico, y de dos "ondas tropicales" (áreas de baja presión que pueden generar tormentas). El sistema se organizó muy rápido. El 31 de mayo, alcanzó la categoría de Tormenta Tropical y recibió el nombre de Arthur. Se ubicó frente a las costas de Belice. El 1 de junio, Arthur perdió fuerza y se convirtió en una Depresión Tropical. Finalmente, se disipó al día siguiente.

¿Cómo se formó la Tormenta Tropical Arthur?

Orígenes y desarrollo inicial

Archivo:Arthur 2008 track
Trayectoria de la Tormenta tropical Arthur.

El 29 de mayo, el oeste del Mar Caribe mostró mucha actividad. Esto se debió a la presencia de dos ondas tropicales. También influyeron los restos de la Tormenta Tropical Alma, que estaba en el océano Pacífico, cerca de Nicaragua y Honduras. Toda esta actividad creó un área de baja presión con nubes y lluvias.

El 31 de mayo, los restos de Alma se movieron hacia las costas de Belice. Se convirtieron en un sistema de baja presión con una presión de 1005 milibares (mb). A mediodía, las imágenes de satélite y los reportes de vientos confirmaron que el sistema era una tormenta tropical. Fue entonces cuando se le dio el nombre de Tormenta Tropical Arthur.

Arthur toca tierra y se debilita

Arthur se localizó a 72 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Belice. Comenzó a moverse hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora. Tenía una presión mínima de 1005 mb y vientos máximos de 65 km/h. Al principio, los vientos más fuertes estaban sobre el mar, al este y noroeste del centro de la tormenta.

Como Arthur se formó muy cerca de la costa de Belice, tocó tierra casi de inmediato. Esto impidió que la tormenta se hiciera más fuerte. Sin embargo, se mantuvo organizada por un tiempo. En la mañana del 1 de junio, el centro de la tormenta era difícil de ver. Había perdido organización después de estar 24 horas sobre tierra. A pesar de esto, siguió siendo una Tormenta Tropical hasta las 10:00 de la mañana (Hora del Centro de México). En ese momento, fue oficialmente degradada a Depresión Tropical.

¿Qué medidas se tomaron y qué impacto tuvo Arthur?

Alertas y preparativos en México y Belice

A las 12:00 del mediodía (Hora del Centro de México), el gobierno de México emitió un aviso de tormenta tropical. Este aviso cubría toda su costa en el Mar Caribe, desde el Cabo Catoche hasta la frontera con Belice. Esto incluía todo el estado de Quintana Roo. Por su parte, el gobierno de Belice también emitió una alerta similar para todas sus costas.

México activó sus sistemas de vigilancia para el Golfo de México. Se esperaba que Arthur cruzara la península de Yucatán y llegara a las aguas del golfo. Esto podría causar lluvias muy fuertes en los estados de Tabasco y Veracruz.

Impacto en Quintana Roo

A las 5:00 de la tarde (Hora del Este), el Centro Nacional de Huracanes informó que Arthur estaba sobre la península de Yucatán. Se movía hacia el oeste a 11 km/h con vientos máximos de 65 km/h. Ante esta situación, el gobierno del estado de Quintana Roo declaró la alerta naranja en todo el estado.

Se consideró que las comunidades más afectadas serían Kohunlich, Nicolás Bravo y Tres Garantías. También se vieron afectadas las comunidades ubicadas a orillas del río Hondo. Todas estas zonas se encuentran en el municipio de Othón P. Blanco, al sur del estado. Además, se cerraron los puertos de Isla Mujeres, Cozumel y Chetumal para proteger a las personas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tropical Storm Arthur (2008) Facts for Kids

kids search engine
Tormenta tropical Arthur (2008) para Niños. Enciclopedia Kiddle.