Tony Joe White para niños
Datos para niños Tony Joe White |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de julio de 1943 Oak Grove (Luisiana, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 24 de octubre de 2018 Nashville (Tennessee, Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, cantante, compositor de canciones y cantautor | |
Años activo | 1968-2018 | |
Géneros | Rock, blues y country | |
Instrumento | Guitarra y voz | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica | Warner Bros. Records | |
Artistas relacionados | Jessi Colter, Shelby Lynne, Emmylou Harris, Lucinda Williams, Mark Knopfler, Tina Turner | |
Sitio web | www.tonyjoewhite.com | |
Tony Joe White (nacido el 23 de julio de 1943 en Oak Grove, Luisiana, Estados Unidos y fallecido el 24 de octubre de 2018 en Nashville, Tennessee, Estados Unidos) fue un talentoso cantante, compositor y guitarrista estadounidense. Es muy conocido por su canción de 1969 «Polk Salad Annie». También es famoso por la canción «Rainy Night in Georgia», que se hizo muy popular gracias a Brook Benton en 1970.
Además, Tony Joe White escribió otras canciones exitosas como «Steamy Windows» y «Undercover Agent for the Blues». Ambas fueron grandes éxitos para la cantante Tina Turner en 1989. Estas canciones fueron encargadas por el productor de Tina Turner en ese momento, Mark Knopfler, quien era amigo de White.
La vida de Tony Joe White
¿Cómo fueron los primeros años de Tony Joe White?
Tony Joe White fue el más joven de siete hermanos. Creció en una granja de algodón cerca de Oak Grove, Luisiana. Desde joven, mostró interés por la música.
Comenzó a tocar en bailes escolares. Después de terminar la escuela secundaria, siguió actuando en clubes nocturnos en los estados de Texas y Luisiana.
Sus inicios en la música: Décadas de 1960 y 1970
En 1967, Tony Joe White firmó un contrato con Monument Records. Esta discográfica tenía un estudio de grabación en Nashville, Tennessee. Allí se grababa música de diferentes estilos como el rock, el country y el rhythm and blues. Billy Swan fue su productor.
Durante los siguientes tres años, Tony Joe White lanzó cuatro sencillos. Aunque no tuvieron mucho éxito en Estados Unidos, una de sus canciones, «Soul Francisco», se convirtió en un éxito en Francia.
Su canción «Polk Salad Annie» había sido lanzada nueve meses antes. Al principio, su discográfica la consideró un fracaso. Sin embargo, en julio de 1969, la canción finalmente entró en las listas de éxitos de Estados Unidos. En agosto, subió al Top Diez y alcanzó el puesto número 8, siendo el mayor éxito de Tony Joe White.
Su primer álbum, Black and White, fue grabado en 1969. Contó con la participación de músicos importantes como David Briggs, Norbert Putnam y Jerry Carrigan. El álbum incluía canciones como «Willie and Laura Mae Jones» y «Polk Salad Annie». También tenía una versión de la canción «Wichita Lineman» de Jimmy Webb. La cantante Dusty Springfield incluyó «Willie and Laura Mae Jones» en su álbum Dusty en Memphis ese mismo año.
En 1970, Tony Joe White realizó giras con grupos famosos como Steppenwolf, Sly & the Family Stone y Creedence Clearwater Revival. También dio conciertos importantes en países como Francia, Alemania, Bélgica, Suecia y el Reino Unido.
En 1973, Tony Joe White apareció en la película Catch My Soul. Esta película era una adaptación musical de la obra de teatro Otelo de Shakespeare. En ella, Tony Joe White cantó cuatro canciones y compuso siete para el musical.
En septiembre de 1973, el productor Huey Meaux lo invitó a participar en las sesiones de grabación del álbum Raíces Del Sur de Jerry Lee Lewis en Memphis. En estas sesiones, se reunieron músicos originales de los MGs (Steve Cropper, Donald «Duck» Dunn y Al Jackson, Jr. de Booker T. and the MGs) por primera vez en tres años. También participaron Carl Perkins, Mark Lindsay y Wayne Jackson, junto con The Memphis Horns.
La década de 1980 y su enfoque en la composición
Entre 1976 y 1983, Tony Joe White lanzó tres álbumes más, cada uno con una discográfica diferente. Intentó mezclar su estilo de rock pantanoso (conocido como swamp rock) con la música disco, que era muy popular en ese momento. Sin embargo, los resultados no fueron exitosos. Por ello, decidió dejar su carrera como cantante y se concentró en escribir canciones para otros artistas.
El regreso a la música: Década de 1990
En 1989, Tony Joe White produjo una canción para el álbum Foreign Affair de Tina Turner. También tocó varios instrumentos en el álbum y escribió cuatro canciones, incluyendo la que le dio nombre al álbum y el éxito «Steamy Windows».
Gracias a esto, Roger Davies, quien era el mánager de Tina Turner en ese momento, comenzó a representar a Tony Joe White. Esto le permitió conseguir un nuevo contrato con Polydor.
El álbum que resultó de este nuevo contrato fue Closer to the Truth, lanzado en 1991, y fue un éxito comercial. Después, Tony Joe White lanzó dos álbumes más con Polydor: The Path of a Decent Groove y Lake Placid Blues, este último coproducido por Roger Davies.
En la década de 1990, Tony Joe White realizó giras por Alemania y Francia con Joe Cocker y Eric Clapton. En 1992, actuó en el famoso Festival de Montreux. En 1996, Tina Turner lanzó la canción «On Silent Wings», que fue escrita por Tony Joe White.
Proyectos en el nuevo milenio: Años 2000
En el año 2000, Hip-O Records lanzó One Hot July en Estados Unidos, siendo su mejor trabajo en 17 años. Después, la crítica elogió su álbum The Beginning, que apareció en Swamp Records en 2001.
Le siguió Heroines en 2004, un álbum que incluía varias canciones a dúo con cantantes como Jessi Colter, Shelby Lynne, Emmylou Harris, Lucinda Williams y Michelle White. En 2006, New West Records lanzó el álbum Live from Austin, TX, grabado en el programa de televisión Austin City Limits.
En 2004, Tony Joe White fue el artista invitado en un episodio del programa de televisión Leyendas del Rock. En 2007, lanzó otro disco en vivo, Take Home the Swamp, y una colección de sus éxitos llamada Introduction to Tony Joe White.
La cantante Elkie Brooks grabó una de sus canciones, «Out of The Rain», en su álbum Electric Lady de 2005. Su álbum titulado Uncovered fue lanzado en septiembre de 2006. Este álbum contó con colaboraciones de grandes artistas como Mark Knopfler, Michael McDonald, Eric Clapton y J.J. Cale.
En 2013, Tony Joe White firmó con Yep Roc Records y lanzó el álbum Hoodoo. La revista Mother Jones describió el álbum como «cálido e irresistible». La revista Not Depresión señaló que Tony Joe White era «el verdadero rey del pantano». También actuó en vivo con Jools Holland en su debut en Londres, tocando canciones de Hoodoo. El 15 de octubre de 2014, apareció en The Late Show with David Letterman junto a Foo Fighters para tocar «Polk Salad Annie».
¿Cuándo y cómo falleció Tony Joe White?
Tony Joe White falleció el 24 de octubre de 2018 en la ciudad de Nashville (Tennessee). Tenía 75 años y la causa de su fallecimiento fue un ataque cardíaco.
Discografía seleccionada
- 1969 – Black and White (Monument Records)
- 1969 – Continued (Monument Records)
- 1970 – Tony Joe (Monument Records)
- 1971 – Tony Joe White (Warner Bros. Records)
- 1972 – The Train I'm On (Warner Bros. Records)
- 1973 – Homemade Ice Cream (Warner Bros. Records)
- 1976 – Eyes (20th Century Records)
- 1980 – The Real Thang (Casablanca Records)
- 1983 – Dangerous (Columbia Records)
- 1991 – Closer to the Truth (Remark Records/Polydor)
- 1993 – The Path of a Decent Groove (Remark Records/Polydor)
- 1995 – Lake Placid Blues (Remark Records/Polydor)
- 1999 – One Hot July (Remark Records/Polydor)
- 2001 – The Beginning (Swamp Records)
- 2002 – Snakey (Swamp Records)
- 2004 – The Heroines (Sanctuary Records)
- 2006 – Live From Austin TX (New West Records)
- 2006 – Uncovered (Swamp Records)
- 2008 – Deep Cuts (Swamp Records)
- 2010 – The Shine (Swamp Records)
- 2013 – Hoodoo (Yep Roc Records)
- 2016 - "Rain Crow" (Yep Roc Records)
- 2018 - “Bad Mouthin’” (Yep Roc)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tony Joe White Facts for Kids