robot de la enciclopedia para niños

Tono Andreu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tono Andreu
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Tomás Andreu
Nacimiento 15 de mayo de 1915
Gualeguay, Entre Ríos
Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 28 de febrero de 1981
Buenos Aires
Bandera de Argentina Argentina
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1942

Antonio Tomás Andreu (nacido el 15 de mayo de 1915 en Gualeguay y fallecido el 28 de febrero de 1981 en Buenos Aires), más conocido como Tono Andreu, fue un destacado actor argentino. Se hizo famoso por sus papeles cómicos en cine, teatro y televisión.

La carrera artística de Tono Andreu

Tono Andreu creció en una familia de artistas. Sus padres, Isabel Anchart y Antonio Andreu, también eran actores. Su hermano, Gogó Andreu, siguió el mismo camino. Desde muy joven, Tono comenzó a actuar en la compañía de teatro de sus padres.

Inicios en el teatro y la radio

Después de trabajar con su familia, Tono Andreu continuó su carrera en el teatro. Actuó en varias obras junto a grandes figuras como Roberto Casaux. También participó en espectáculos de variedades y en programas de radio, lo que le permitió desarrollar su talento en diferentes medios.

Tono Andreu en el cine: sus primeros papeles

En 1942, Tono Andreu hizo su primera aparición en el cine. Fue en la película "27 Millones", dirigida por José Bohr, que se estrenó en 1947. A partir de entonces, actuó en varias películas junto a actores famosos de la época, como Enrique Serrano y Pepe Iglesias.

En 1950, formó parte del elenco de "Cinco Grandes y una Chica", una película donde compartió pantalla con el grupo cómico Los Cinco Grandes del Buen Humor.

El actor cómico y sus colaboraciones

Tono Andreu se hizo muy conocido por su habilidad para la comedia. Muchos directores lo buscaban para sus películas. Uno de ellos fue Enrique Carreras, quien lo dirigió en varias producciones exitosas.

Algunas de las películas donde Tono Andreu mostró su talento cómico bajo la dirección de Enrique Carreras incluyen "La mano que aprieta" y "Los Tres Mosquiteros". En 1953, filmó "Suegra último modelo" con Juan Carlos Thorry y Analía Gadé. Un año después, protagonizó "La cueva de Alí Babá" junto a Malisa Zini y su hermano Gogó.

Experiencia internacional y regreso a Argentina

En 1955, Tono Andreu se mudó al extranjero, donde siguió trabajando como actor. Regresó a Argentina a principios de la década de 1960. A su vuelta, participó en una de las versiones de la popular película "Canuto Cañete y los 40 ladrones", protagonizada por Carlitos Balá, que fue un gran éxito.

Éxito en la televisión con "La Tuerca"

En 1965, Tono Andreu alcanzó gran popularidad en la televisión con el programa de humor La Tuerca. En este programa, formó una exitosa pareja cómica con Nelly Láinez. "La Tuerca" fue un programa muy querido y se mantuvo al aire hasta 1974.

Durante los años 60, Tono Andreu también actuó en varias comedias dirigidas por Enrique Carreras, compartiendo escena con Palito Ortega. Además, demostró su versatilidad en dramas como "Juan que reía", junto a Luis Brandoni.

Últimos trabajos y legado

Su última aparición en el cine fue en 1980, en la película "Operación Comando", dirigida por Julio Saraceni. Sus últimos trabajos los realizó en televisión, participando en algunos capítulos de la segunda versión de "La Tuerca". Tono Andreu continuó actuando hasta sus últimos días.

Falleció en Buenos Aires el 28 de febrero de 1981, a los 66 años. Tono Andreu era sobrino del actor Alberto Anchart (padre) y primo de Alberto Anchart (hijo) y Marquesa Anchart, lo que demuestra la fuerte tradición artística en su familia.

Filmografía de Tono Andreu

  • Operación Comando (1980)
  • Juan que reía (1976)
  • No hay que aflojarle a la vida (1975)
  • Los chiflados del batallón (1975)
  • Yo tengo fe (1974)
  • Las píldoras (1972)
  • Aquellos años locos (1971)
  • Vamos a soñar con el amor (1971)
  • La familia hippie (1971)
  • En una playa junto al mar (1971)
  • Matrimonio a la argentina (1968)
  • Flor de piolas (1967)
  • ¡Esto es alegría! (1967)
  • ¿Quiere casarse conmigo? (1967)
  • De profesión sospechosos (1966)
  • Hotel alojamiento (1966)
  • Mi primera novia (1966)
  • Fiebre de primavera (1965)
  • Ritmo nuevo, vieja ola (1964)
  • Canuto Cañete y los 40 ladrones (1964)
  • De noche también se duerme (1956)
  • Mi marido hoy duerme en casa (1955)
  • Escuela de sirenas... y tiburones (1955)
  • El fantasma de la opereta (1955)
  • La cueva de Alí Babá (1954)
  • Suegra último modelo (1953)
  • Los tres mosquiteros (1953)
  • La mano que aprieta (1953)
  • Don Fulgencio (El hombre que no tuvo infancia) (1950)
  • Cinco grandes y una chica (1950)
  • Campeón a la fuerza (1950)
  • Avivato (1949)
  • Una noche en el Ta Ba Rin (1949)
  • 27 millones (1947)
  • El tercer huésped (1946)

Obras de teatro de Tono Andreu

  • José quiere a Marta (1950), una obra de Norman Krasna. En esta obra, Tono Andreu actuó con la Compañía Argentina de Comedia, que incluía a Felisa Mary, Ricardo Passano y Susana Canales.
kids search engine
Tono Andreu para Niños. Enciclopedia Kiddle.