Gogó Andreu para niños
Datos para niños Gogó Andreu |
||
---|---|---|
![]() Gogó Andreu en 1962
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ricardo César Andreu | |
Nacimiento | 27 de julio de 1919 Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 1 de mayo de 2012 Buenos Aires, Argentina |
|
Causa de muerte | Insuficiencia respiratoria | |
Sepultura | Panteón de la Asociación Argentina de Actores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Rosa Gamas (fallecida en 2006) | |
Hijos | Mónica y César Andreu | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, comediante, músico y compositor | |
Premios artísticos | ||
Otros premios |
|
|
Gogó Andreu, cuyo nombre real era Ricardo César Andreu, fue un talentoso actor, comediante, músico y compositor argentino. Nació en Buenos Aires el 27 de julio de 1919 y falleció en la misma ciudad el 1 de mayo de 2012, a los 92 años.
Gogó Andreu fue conocido por su versatilidad y su larga trayectoria en el mundo del espectáculo. Participó en numerosas películas, programas de televisión y obras de teatro, dejando una huella importante en la cultura argentina.
Contenido
¿Quién fue Gogó Andreu y su familia?
Gogó Andreu nació en una familia con una fuerte tradición artística. Sus padres, Isabel Anchart y Antonio Andreu, eran dueños de una compañía de teatro que viajaba por diferentes provincias de Argentina. Esto le permitió crecer rodeado de arte y aprender desde muy joven sobre el escenario.
Tuvo un hermano, Tono Andreu, quien también fue un reconocido actor. Además, su tío, Alberto Anchart (padre), y sus primos, Alberto Anchart (hijo) y Marqueza Anchart, también fueron figuras destacadas en el mundo del espectáculo. Gogó Andreu estuvo casado con Rosa Gamas.
Sus primeros pasos en el arte
Desde muy joven, Gogó Andreu mostró su talento. A los 12 años, tuvo la oportunidad de conocer al famoso cantante de tangos Carlos Gardel en el teatro Broadway. Allí, Gogó le cantó una canción, mostrando su habilidad musical desde temprana edad.
Su debut en el cine fue en la película El alma del bandoneón en 1935. Después de eso, participó en varias películas, como Yo quiero morir contigo, El viejo Hucha, La guerra la gano yo y Juvenilia.
En el teatro, Gogó Andreu trabajó con importantes directores como Armando Discépolo y actuó en el Teatro Nacional junto a Narciso Ibáñez Menta. Su talento lo llevó incluso a actuar en Nueva York y a cantar tango en Cuba en los años cincuenta.
Una carrera en cine y televisión
A partir de los años cincuenta, Gogó Andreu se destacó como actor de comedia. A menudo trabajó bajo la dirección de Enrique Carreras y compartió pantalla con su hermano Tono Andreu.
En 1955, se mudó al extranjero, donde continuó desarrollando su carrera. A mediados de los años sesenta, regresó a Argentina y comenzó a trabajar en Canal 9. También incursionó en el teatro de revistas y en la radio.
Entre sus películas más recordadas se encuentran Cuarteles de invierno y Te amo. En televisión, participó en programas muy populares como La tuerca, No toca botón, La familia Benvenuto, Canto rodado, Como pan caliente, Mi ex, Ilusiones y Vidas robadas.
Su talento en la música y el teatro
Además de su carrera como actor, Gogó Andreu fue un talentoso músico y compositor. En los años sesenta, lanzó un álbum con el acompañamiento de Horacio Malvicino, que incluyó canciones exitosas como El departamento.
Fue el autor de varias canciones populares, como Caramelo santo, Cuando la noche se termina y Para encontrar un nuevo amor. Sus composiciones fueron interpretadas por grandes artistas como el Puma Rodríguez y Roberto Goyeneche.
En el teatro, Gogó Andreu participó en muchas obras, incluyendo La historia del varieté, La risa está servida, Arráncame la risa, Alma gemela de mi alma y Nenucha. En los últimos años de su vida, continuó trabajando en pequeños papeles en cine y televisión.
Reconocimientos y legado
A lo largo de su extensa carrera, Gogó Andreu recibió varios premios importantes. En 1996, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, un reconocimiento a su contribución a la cultura.
En 2004, recibió el Astor de Oro a la trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. También fue galardonado con el Premio Cóndor de Plata a la Trayectoria en 2009 y el Premio Gobbi de Oro en 2010.
Gogó Andreu falleció en Buenos Aires el 1 de mayo de 2012, dejando un gran legado en el cine, la televisión, el teatro y la música argentina.
Filmografía destacada
Como actor
- 1935: El alma del bandoneón
- 1938: El casamiento de Chichilo
- 1941: Yo quiero morir contigo
- 1942: El viejo Hucha
- 1942: 27 millones
- 1943: Juvenilia
- 1943: La guerra la gano yo
- 1946: La tía de Carlos
- 1947: La mujer más honesta del mundo
- 1947: Lucrecia Borgia
- 1947: El hombre del sábado
- 1948: La locura de don Juan
- 1951: Ritmo, sal y pimienta
- 1951: El mucamo de la niña
- 1952: ¡Qué rico el mambo!
- 1953: La mano que aprieta
- 1953: Los tres mosquiteros
- 1953: Suegra último modelo
- 1954: La cueva de Alí Babá
- 1955: El fantasma de la opereta
- 1955: Escuela de sirenas... y tiburones
- 1955: Mi marido hoy duerme en casa
- 1956: De noche también se duerme
- 1984: Cuarteles de invierno
- 1986: Te amo
- 1995: El cóndor de oro
- 1999: Ángel, la diva y yo
- 2002: Un día de suerte
- 2003: India Pravile
- 2005: Géminis
- 2009: Papá por un día
Temas musicales para películas
- 1947: Santos Vega vuelve
Televisión
- 1965-1974: La tuerca
- 1978: "Luz, cámara, humor"
- 1982: La tuerca
- 1988: Stress como don Juan
- 1989: La bonita pagina
- 1991-1995: La familia Benvenuto
- 1993: Canto rodado, escuela de arte
- 1995: Bajamar, la costa del silencio
- 1996: Como pan caliente
- 1998: Fiscales
- 1998-1999: Muñeca brava
- 1999: Mi ex
- 2000: Ilusiones (compartidas)
- 2001: Provócame
- 2007: Los cuentos de Fontanarrosa
- 2008: Vidas robadas
Teatro
- Colitas de verano (1973)
- Con Stray, Moria, Gogó y Tristán, la campana hace Tan... Tan (1980)
- Sugar (1986)
- "La inhundible Molly Brown" (1991)
- Siempre que llovió, paró (1996)
- Historias de variete (2002)
- Alma gemela de mi alma (2008)
Composiciones musicales
- Octubre triste (junto a César Bertrand)
- Para encontrar un nuevo amor
Discografía
- Álbumes
- 1964: Gogo a gogo
- 2010: Hambre nunca pase
- Sencillos
- 1977: El caramelo santo / el departamento
Premios y nominaciones
- 2010: Premio Gobbi de Oro
- 2009: Premio Cóndor de Plata a la Trayectoria
- 1991: Premio Konex - Diploma al Mérito en la disciplina Actor de Musical
Véase también
En inglés: Gogó Andreu Facts for Kids