Tomás de Garay y Becerra para niños
Datos para niños Tomás de Garay y Becerra |
||
---|---|---|
|
||
![]() 12.º Teniente de gobernador de Buenos Aires (interino) |
||
mediados - finales de 1603 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Manuel de Frías | |
Sucesor |
Un sucesivo:
|
|
|
||
![]() 14.º Teniente de gobernador de Buenos Aires (interino) |
||
1 de enero - mediados de 1605 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor |
Uno previo:
|
|
Sucesor |
Dos sucesivos:
|
|
|
||
![]() Alcalde de Buenos Aires (de primer voto) |
||
principios de 1596 - principios de 1597 | ||
Monarca | Felipe II de España | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 1566 Asunción (capital de la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, Virreinato del Perú) ![]() |
|
Fallecimiento | e/ enero y julio de 1608 Asunción (capital de la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, Virreinato del Perú) ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres | ||
Cónyuge | Juana de Morales | |
Hijos | [Véase: "Descendencia".] | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, funcionario y gobernante colonial | |
Rango militar | Capitán | |
Tomás de Garay y Becerra (nacido en Asunción alrededor de 1566 y fallecido allí entre enero y julio de 1608) fue un importante personaje de la época colonial. Fue un militar que alcanzó el rango de capitán y un funcionario nacido en América de padres españoles. Fue elegido alcalde de la ciudad de Buenos Aires en 1596. Además, fue nombrado dos veces como teniente de gobernador de Buenos Aires de forma temporal, en 1603 y en 1605.
Contenido
La vida de Tomás de Garay y Becerra
Sus primeros años y familia
Tomás de Garay y Becerra nació cerca del año 1566 en Asunción. En ese tiempo, Asunción era la capital de una región llamada gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, que formaba parte del Virreinato del Perú.
Sus padres fueron Juan de Garay, un gobernador muy conocido que fundó la primera Santa Fe en 1573 y la segunda Buenos Aires en 1580. Su madre fue Isabel de Becerra y Mendoza. La familia de su madre llegó a América en 1550.
Tomás tenía cinco hermanos. Entre ellos, destacaron Jerónima de Garay, quien se casó con Hernando Arias de Saavedra, conocido como "Hernandarias". Hernandarias fue un gobernador muy importante de la región. También tuvo un medio hermano por parte de su padre, llamado Juan de Garay el Mozo.
Su carrera en el gobierno colonial
Como parte de una familia influyente en la época colonial, Tomás de Garay y Becerra comenzó su carrera en el gobierno. En 1586, fue nombrado regidor del Cabildo de Asunción. Un regidor era como un concejal en el gobierno de la ciudad.
Alrededor de 1588, se casó con Juana de Morales. Poco después, la pareja se mudó a Buenos Aires. Allí, Tomás fue nombrado nuevamente regidor, esta vez en el Cabildo de Buenos Aires, en el año 1592.
En 1596, Tomás de Garay fue elegido alcalde de Buenos Aires. Después, fue nombrado procurador general, un cargo que lo llevó a realizar importantes gestiones en Lima, la capital del Virreinato del Perú.
Su experiencia y habilidades lo llevaron a ser nombrado teniente de gobernador de Buenos Aires en dos ocasiones. La primera vez fue de forma temporal, desde mediados hasta finales de 1603. La segunda vez fue desde el 1 de enero de 1605 hasta mediados del mismo año.
Su fallecimiento
Tomás de Garay y Becerra hizo su testamento en Asunción y falleció poco después, entre enero y julio de 1608. Sus restos fueron trasladados a Buenos Aires y sepultados en la iglesia del convento de San Francisco.
Su familia
El capitán Tomás de Garay y Becerra se casó con Juana de Morales y Prieto en Asunción, alrededor de 1588. Juana también nació en Asunción, cerca de 1568, y falleció allí entre agosto y diciembre de 1608. Tuvieron tres hijos:
- Juan de Garay y Morales (nacido alrededor de 1589). No tuvo hijos.
- Juana de Morales Garay (nacida en Buenos Aires, alrededor de 1593). Se casó dos veces y tuvo hijos.
- María de Garay Morales (nacida alrededor de 1606). Se casó con Francisco de Melo.