Tomalá (Honduras) para niños
Tomalá es un municipio que se encuentra en el departamento de Lempira, en Honduras. Es un lugar con mucha historia y paisajes bonitos.
Datos para niños Tomalá |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Tomalá en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°13′35″N 88°47′08″O / 14.226516666667, -88.785455555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Lempira | |
Subdivisiones | 13 aldeas y 32 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 47.66 km² | |
• Media | 1,127 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 6871 hab. | |
• Densidad | 144,2 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Contenido
Ubicación Geográfica de Tomalá
Tomalá se encuentra en una zona elevada, sobre una montaña. Está rodeada de colinas cubiertas de pinos y algunos robles. Su extensión territorial es de 47.66 kilómetros cuadrados.
Límites del Municipio
El municipio de Tomalá tiene los siguientes límites:
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de San Sebastián, Lempira |
Sur | Municipio de Tambla, Lempira |
Este | Municipio de San Andrés, Lempira |
Oeste | Municipio de Tambla, Lempira |
Clima Agradable
El clima en Tomalá es templado y muy agradable. Se encuentra a solo 5 minutos del municipio de Tambla.
Historia de Tomalá
Tomalá comenzó como una pequeña aldea en el año 1576. Debido a que su suelo era pantanoso, la aldea fue trasladada a las faldas de un cerro, que es donde se encuentra hoy en día.
En 1791, Tomalá era parte del Curato de Sensenti. Más tarde, en 1889, se convirtió en uno de los municipios del Distrito de Guarita.
Autoridades Locales
La alcaldesa actual de Tomalá es Esperanza López Cartagena.
Población y Demografía
La mayoría de los habitantes de Tomalá son mestizos, representando el 80% de la población. También hay muchas personas de piel blanca.
En el año 2013, Tomalá tenía 6,335 habitantes. Para el año 2020, se estimó que la población sería de 6,871 habitantes.
Economía Local
La economía de Tomalá se basa principalmente en el cultivo de café, aprovechando su ubicación en una zona elevada. En segundo lugar, se encuentra la cría de ganado. También se siembra maíz y frijoles.
El comercio de abarrotes (tiendas de comestibles) es otra actividad importante que genera mucho movimiento en la zona. Al igual que en otros lugares del departamento, Tomalá cuenta con servicios de electricidad y comunicación móvil.
Educación en Tomalá
En Tomalá se encuentra uno de los centros regionales de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG). La sede principal de esta universidad está en Catacamas, Olancho.
Este centro regional ofrece dos carreras universitarias:
- Licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias
- Ingeniería en Gestión Integral de los Recursos Naturales.
Turismo y Lugares de Interés
Llegar a Tomalá es sencillo, ya que el desvío está bien señalizado. La carretera está pavimentada, aunque tiene curvas cerradas. El recorrido desde Santa Rosa de Copán pasando por San Marcos, Cololaca y Tambla dura aproximadamente 2 horas.
Tomalá es un lugar muy tranquilo, ideal para los visitantes. Está rodeada de bosques y ofrece vistas impresionantes de las montañas, especialmente hacia el lado de "Congolón".
La iglesia de Tomalá, construida en 1904, está muy bien conservada. Es la segunda iglesia más antigua de Honduras, después de la catedral de Comayagua.
Celebraciones y Ferias
Las ferias en Tomalá son muy animadas y coloridas, lo que atrae a muchos visitantes. La feria patronal se celebra en dos fechas: del 15 al 18 de diciembre y del 15 al 18 de febrero. Estas fiestas se realizan para dar gracias a la Virgen de los Remedios.
Organización Política
Tomalá se divide en:
- 13 aldeas (según datos de 2013)
- 32 caseríos (según datos de 2013)
Aldeas de Tomalá
Aquí tienes una lista de las aldeas de Tomalá:
Código | Aldea |
---|---|
132501 | Tomalá |
132502 | Azacualpa |
132503 | El Copante |
132504 | La Soledad del Morro |
132505 | Los Horconcillos |
132506 | Los Zuncuyos |
132507 | San Cristóbal |
132508 | San Juan |
132509 | San Lorenzo |
132510 | San Marquitos |
132511 | San Pablo de Consolación |
132512 | Santo Domingo |
132513 | Aldea Nueva |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tomalá Facts for Kids