Corechi para niños
Datos para niños
Tolypeutes matacus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Cingulata | |
Familia: | Chlamyphoridae | |
Género: | Tolypeutes | |
Especie: | T. matacus (Desmarest, 1804) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El armadillo de tres bandas del sur, conocido científicamente como Tolypeutes matacus, es un tipo de armadillo. También se le llama Corechi, Mataco Bola, Quirquincho Bola o Tatú Bolita. Este animal es originario de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. Es una de las dos únicas especies de armadillo que pueden enrollarse completamente en una bola para protegerse.
Contenido
¿Cómo es el armadillo de tres bandas del sur?
Características físicas del Tolypeutes matacus
El Tolypeutes matacus mide entre 22 y 33 centímetros de largo. Su color suele ser amarillo o marrón. Tiene tres bandas especiales en su espalda que le dan mucha flexibilidad. Gracias a estas bandas, puede enrollarse en una bola casi perfecta.
Cuando se enrolla, protege su parte inferior, patas, ojos, nariz y orejas de los animales que quieren atacarlo. La capa exterior de su cuerpo es como una armadura. Está hecha de queratina, el mismo material que forma nuestras uñas.
¿Qué come el armadillo de tres bandas del sur?
Este armadillo tiene una lengua larga y pegajosa. Con ella, puede atrapar y comer muchos tipos de insectos, como hormigas y termitas. Si vive en un zoológico, también puede comer frutas y verduras.
¿Cómo se reproduce el armadillo de tres bandas del sur?
Los armadillos de tres bandas del sur no tienen muchas crías. Las hembras suelen dar a luz solo una o dos crías por año.
¿Dónde vive el armadillo de tres bandas del sur?
Distribución geográfica y hábitat
El armadillo de tres bandas del sur se encuentra en el este de Bolivia y el suroeste de Brasil. Desde allí, su hogar se extiende hacia el sur, incluyendo la región del Gran Chaco en Paraguay, hasta la provincia de San Luis en Argentina. Antes, también vivía en el sur de la Provincia de Buenos Aires, pero ahora parece que ya no se encuentra allí.
Estos armadillos pueden vivir desde el nivel del mar hasta unos 770 metros de altura. Suelen habitar en zonas secas del Gran Chaco.