robot de la enciclopedia para niños

Tolerancia inmunitaria para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Hemoglobinopathies-Slicing-the-Gordian-Knot-of-Plasmodium-falciparum-Malaria-Pathogenesis-ppat.1003327.g001
Esta imagen ilustra diferentes formas en que el cuerpo puede defenderse de infecciones, como la malaria. Muestra cómo las células sanguíneas pueden resistir a los parásitos y cómo el sistema inmunitario puede activar respuestas protectoras para eliminar a los invasores.

El sistema inmunitario de nuestro cuerpo es como un ejército que nos protege de invasores como virus y bacterias. Sin embargo, a veces necesita aprender a no atacar ciertas cosas. La tolerancia inmunitaria es justo eso: cuando el sistema inmunitario aprende a no reaccionar a un antígeno específico. Un antígeno es cualquier sustancia que el sistema inmunitario puede reconocer.

Esta "no-respuesta" no es por olvido, sino un estado activo y muy específico. Es como si el sistema inmunitario recordara que no debe atacar algo en particular. Esta habilidad es muy importante, por ejemplo, cuando alguien recibe un trasplante de órganos.

Las sustancias que enseñan al sistema inmunitario a ser tolerante se llaman "tolerógenos". Son diferentes de los "inmunógenos", que son las sustancias que sí provocan una respuesta de ataque.

¿Qué es la Tolerancia Inmunitaria?

¿Por qué es importante la tolerancia inmunitaria?

La tolerancia es vital para nuestra salud. Una de sus funciones más importantes es la "autotolerancia". Esto significa que nuestro sistema inmunitario aprende a reconocer y no atacar las propias células y moléculas de nuestro cuerpo. Si este sistema falla, el cuerpo podría empezar a atacarse a sí mismo, causando enfermedades autoinmunes.

¿Cómo se desarrolla la tolerancia?

La tolerancia no es algo con lo que nacemos, sino que se "aprende" a lo largo de la vida. Es más fácil que las células inmunitarias jóvenes e inmaduras aprendan a ser tolerantes. Para que esta tolerancia se mantenga, el antígeno (la sustancia que se está "tolerando") debe estar presente durante un tiempo.

A veces, el cuerpo puede desarrollar tolerancia después de estar expuesto a ciertos virus o bacterias por un tiempo. Esta tolerancia puede durar mucho, incluso después de que el microorganismo ya no esté en el cuerpo.

¿Qué son los tolerógenos?

Como mencionamos, los tolerógenos son sustancias que, en lugar de provocar una respuesta de ataque del sistema inmunitario, lo "entrenan" para que no reaccione. Esto es diferente de los "inmunógenos", que son las sustancias que sí activan una respuesta de defensa.

Tolerancia en las Células T

Las células T son un tipo muy importante de glóbulo blanco que ayuda a coordinar la respuesta inmunitaria. La tolerancia en estas células es clave para evitar que ataquen las proteínas de nuestro propio cuerpo.

¿Cómo aprenden las células T a ser tolerantes?

Las células T se forman y maduran en un órgano llamado timo. Durante este proceso, muchas células T jóvenes que reaccionan demasiado fuerte contra las sustancias de nuestro propio cuerpo son eliminadas. Otras células T aprenden a convertirse en "células T reguladoras", que son como los pacificadores del sistema inmunitario, encargadas de calmar las respuestas.

Este proceso de "selección negativa" asegura que las células T que salen del timo y viajan por el cuerpo no ataquen nuestras propias células. Para que esto funcione, el timo debe "mostrar" a las células T en formación muchas de las proteínas que se encuentran en el resto del cuerpo.

El papel del timo en la tolerancia de las células T

El timo tiene una forma especial de presentar a las células T en formación las proteínas de nuestro cuerpo. Incluso puede mostrarles proteínas que normalmente solo se encuentran en órganos específicos, como el páncreas o las glándulas suprarrenales. Esto lo hace gracias a una proteína llamada AIRE.

¿Qué pasa si la tolerancia de las células T falla?

Si hay un problema con el gen que produce la proteína AIRE, puede surgir una enfermedad autoinmune llamada síndrome poliendocrino autoinmunitario (APS). En esta enfermedad, el sistema inmunitario ataca por error varias glándulas del cuerpo, como las glándulas paratiroides o las suprarrenales.

Tolerancia en las Células B

Las células B son otro tipo de glóbulo blanco que produce anticuerpos. Estos anticuerpos son como "misiles guiados" que atacan a los invasores. La tolerancia en las células B es importante para que no produzcan anticuerpos contra nuestras propias sustancias, como algunos azúcares o grasas.

¿Cómo aprenden las células B a ser tolerantes?

Las células B inmaduras se desarrollan en la médula ósea. Si estas células reconocen con mucha fuerza alguna de las sustancias de nuestro propio cuerpo, tienen dos opciones principales: cambiar lo que reconocen o ser eliminadas. Hay tres formas principales en que las células B aprenden a ser tolerantes:

Edición del receptor: Cambiando la "llave"

Imagina que cada célula B tiene una "llave" (su receptor) que encaja con un antígeno específico. Si una célula B joven tiene una llave que encaja demasiado bien con una de nuestras propias sustancias, la célula puede "editar" su llave. Esto significa que cambia la forma de su receptor para que ya no reconozca esa sustancia del cuerpo. Es como si la célula B se hiciera una llave nueva para evitar abrir la puerta equivocada.

Eliminación: Deshaciéndose de las células problemáticas

Si la célula B no logra cambiar su llave o si su reacción es demasiado fuerte, el cuerpo tiene otra solución: la elimina. Estas células B "problemáticas" mueren en un proceso llamado apoptosis (muerte celular programada).

Anergia: Cuando las células B se vuelven "perezosas"

A veces, una célula B reconoce una sustancia del cuerpo, pero de forma débil. En este caso, la célula B no es eliminada, pero se vuelve "anérgica". Esto significa que pierde su capacidad de responder y producir anticuerpos. Es como si se volviera "perezosa" y ya no pudiera hacer su trabajo de ataque, incluso si se encuentra con el antígeno de nuevo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Immune tolerance Facts for Kids

  • Inmunoterapia
kids search engine
Tolerancia inmunitaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.