Toluviejo para niños
Datos para niños Toluviejo |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Toluviejo en Colombia
|
||
Localización de Toluviejo en Sucre (Colombia)
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 9°27′07″N 75°26′22″O / 9.4519444444444, -75.439444444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Colombia | |
• Departamento | Sucre | |
• Subregión | Morrosquillo | |
Alcalde | Jorge Salcedo Martínez (2024 - 2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 19 de marzo de 1534 | |
Superficie | ||
• Total | 276.49 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 18 897 hab. | |
• Densidad | 68,22 hab./km² | |
• Urbana | 5445 hab. | |
Gentilicio | Toluviejano, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Toluviejo es un municipio de Colombia que se encuentra en el norte del departamento de Sucre. Forma parte de la Región Caribe del país. Está ubicado a unos 18 kilómetros de Sincelejo, que es la capital de Sucre.
Contenido
Economía de Toluviejo
La actividad económica más importante en Toluviejo es la minería. Se dedican a extraer piedra caliza. Este material es muy útil para construir casas, carreteras y muchas otras cosas. La piedra caliza de Toluviejo se usa tanto en la región como en otras partes.
¿Cómo se organiza Toluviejo?
Además de su área principal, llamada cabecera municipal, Toluviejo tiene varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o comunidades que forman parte del municipio:
- Caracol
- Cañito
- Cienaguita
- Gualón
- La Floresta
- La Piche
- La Siria
- Las Piedras
- Los Altos
- Macaján
- Moquen
- Nueva Esperanza
- Palmira
- Varsovia
Historia de Toluviejo
Los primeros habitantes y la llegada de los españoles
Hace mucho tiempo, cuando los españoles llegaron a esta región, el explorador Pedro de Heredia cruzó los manglares de Tolú. Así llegó a una zona que se conocía como Catarapa. Esta área incluía desde el puerto de Tolú hasta donde hoy se encuentra Toluviejo.
En ese tiempo, la región de los Montes de María estaba habitada por el pueblo indígena de los malibúes. Parece que ellos comerciaban mucho con los zenúes, que vivían más al sur. En las faldas de los Montes de María, donde ahora está Macaján, vivían los indios one o macayas.
El bálsamo de Tolú y los asentamientos
Los españoles y los indígenas a veces se adentraban en las montañas para buscar el bálsamo de Tolú. Este es un tipo de resina que se extrae de un árbol muy común en la zona. Con el tiempo, algunas personas que querían vivir de forma más independiente se asentaron en la región.
La fundación de San Cristóbal
En 1774, Juan de la Torrezar Díaz Pimienta, que era el gobernador de la Provincia de Cartagena, quiso organizar a las personas que vivían dispersas. Para esto, encargó al teniente Antonio de la Torre y Miranda esta importante tarea. Él fundó el 20 de noviembre de 1775 la población de San Cristóbal, que hoy conocemos como Caracol. Este lugar era un punto clave para conectar Corozal con Tolú.
Geografía de Toluviejo
¿Dónde está ubicado Toluviejo?
El municipio de Toluviejo se encuentra en la parte norte del departamento de Sucre. Tiene una superficie total de aproximadamente 276.49 kilómetros cuadrados. De esta área, 1.6 km² son urbanos (la zona de la ciudad) y 274.89 km² son rurales (el campo). La altura promedio sobre el nivel del mar es de unos 64 metros.
Toluviejo limita con otros municipios:
- Al sur, con Sincelejo.
- Al oeste, con Santiago de Tolú.
- Al norte, con San Onofre.
- Al este, con Coloso y Morroa.
¿Cómo es el clima en Toluviejo?
La temperatura en Toluviejo cambia a lo largo del año. La temperatura promedio anual es de 31 °C. Las temperaturas mínimas pueden bajar hasta 18 °C, y las máximas pueden subir hasta 42 °C. Estos cambios son más notables en verano, cuando las mañanas son frescas y las tardes muy calurosas. Cuando llegan las lluvias, la temperatura tiende a estabilizarse.
¿Qué ríos y arroyos tiene Toluviejo?
Toluviejo cuenta con varios arroyos importantes que forman parte de su hidrografía:
- Arroyo Grande: Nace en el Cerro de María (Colosó).
- Pechellín: Nace en Ovejas.
- Sancapié: Nace en el Cerro de La Venta.
- San Antonio: Nace en el Cerro Gualón.
Además de estos, hay muchos otros afluentes y cuerpos de agua como Palenquillo, Culebra, Bermejo, Bobo, Tornasol, Cal, Camarón, El Bobito, El Cañito, El Floral, Pájaros, Cieneguita, La Piche, El Coroso, El Mohán, Arenitas, Pispiche, Versalles, Escobalito, El Tigre, Coraza, Corazón, Seco, Caño Brasil, Las Pilas, La Muerte, El Suán, Soto, Puentes, El Sol, Astillero y Moquén.
¿Cómo funciona el gobierno municipal de Toluviejo?
Toluviejo | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2022) |
Sucre | 70823 | Sexta |
- Personería: Es una entidad que se encarga de vigilar que la alcaldía y otras instituciones del municipio funcionen correctamente. También se aseguran de que se respeten los derechos de las personas, que los servicios públicos sean buenos y que se cuide el medio ambiente y el dinero público. El actual Personero municipal es x (2024-2027).
- Concejo Municipal: Es la autoridad política más importante del municipio. Sus miembros, llamados concejales, crean las normas y leyes locales. También supervisan y controlan lo que hace la alcaldía. Está formado por 11 concejales, elegidos por un período de 4 años.
- Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración principal del municipio. El Alcalde es la persona que dirige el municipio, toma decisiones importantes a través de decretos y representa legalmente a Toluviejo. El actual Alcalde municipal es Jorge Salcedo Martínez (2024-2027), elegido por votación popular.
- JAL: Son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración en las zonas más pequeñas del municipio, como los corregimientos. En Toluviejo, no hay JAL constituidas en los corregimientos.
Servicios públicos en Toluviejo
Los habitantes de Toluviejo cuentan con servicios públicos esenciales:
- Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de suministrar la electricidad.
- Gas Natural: La empresa Surtigas es la que distribuye y vende el gas natural en el municipio.
Personas importantes de Toluviejo
Véase también
En inglés: Toluviejo Facts for Kids