Tlaxocoyucan para niños
Datos para niños Tlaxocoyucan |
||
---|---|---|
Localidad de México | ||
Localización de Tlaxocoyucan en México
|
||
Localización de Tlaxocoyucan en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°13′44″N 98°29′25″O / 20.228898888889, -98.490404166667 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Huasca de Ocampo | |
Altitud | ||
• Media | 2084 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 940 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código postal | 43530 | |
Clave Lada | 771 | |
Código INEGI | 130240038 | |
Tlaxocoyucan es una pequeña localidad que se encuentra en el estado de Hidalgo, en México. Forma parte del municipio de Huasca de Ocampo, un lugar conocido por sus paisajes naturales.
Contenido
¿Qué es Tlaxocoyucan?
Tlaxocoyucan es una comunidad rural donde viven personas que disfrutan de la tranquilidad y la naturaleza. Es un lugar con historia y características geográficas interesantes.
El significado de su nombre
El nombre de Tlaxocoyucan viene del náhuatl, una lengua antigua de México. Se forma con las palabras tlalli (tierra), xocoyullin o xocoyollin (acedera, que es una planta) y can (lugar). Así, Tlaxocoyucan significa "lugar de tierra de acederas".
¿Dónde se encuentra Tlaxocoyucan?
Esta localidad está ubicada en una zona donde se unen dos regiones geográficas importantes: la Sierra Baja y la Comarca Minera. Se encuentra a una altura de 2084 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
Tlaxocoyucan está a unos 9.41 kilómetros al noreste de Huasca, que es la cabecera municipal. Sus coordenadas geográficas son 20° 13’ 44.036” de latitud norte y 99° 9’ 25.455” de longitud oeste.
Su paisaje y relieve
El terreno de Tlaxocoyucan es parte del Eje Neovolcánico, una cadena de volcanes que atraviesa México. Aquí, el paisaje es una mezcla de llanuras (terrenos planos) y lomeríos (colinas suaves).
¿Cómo es el clima y el agua?
El clima en Tlaxocoyucan es templado y húmedo, con lluvias principalmente en verano. En cuanto a los ríos y arroyos, la localidad se encuentra en la región del Río Panuco, dentro de la cuenca del río Moctezuma. También está cerca de las subcuencas del río Metztitlán.
¿Cuántas personas viven en Tlaxocoyucan?
Según el censo de 2020, en Tlaxocoyucan vivían 940 personas. De ellas, 429 eran hombres y 511 eran mujeres. En total, había 219 viviendas habitadas en la localidad.
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Tlaxocoyucan a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Tlaxocoyucan entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
¿Cómo es la economía en Tlaxocoyucan?
La economía de Tlaxocoyucan se basa en las actividades locales. Aunque es una comunidad con algunas necesidades, sus habitantes trabajan para mejorar su calidad de vida.
Véase también
- Comarca Minera
- Localidades del municipio de Huasca de Ocampo
- Localidades del estado de Hidalgo