Tiro en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños Tiro Deportivo en los Juegos Olímpicos |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() ![]() Medallistas Olímpicos en Tiro |
||
Datos generales | ||
|
||
Sitio oficial | ||
El tiro olímpico es una parte emocionante del tiro deportivo. Se divide en dos tipos principales: el de precisión y el de plato. En el tiro de precisión, el objetivo es dar en un blanco que puede estar quieto o en movimiento. En el tiro al plato, los participantes deben romper discos especiales que son lanzados al aire.
Este deporte ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde los primeros Juegos modernos. Solo ha faltado en dos ocasiones: en los Juegos Olímpicos de San Luis 1904 y en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928.
Las reglas para el tiro olímpico las establece la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF). Esta organización, con sede en Alemania, se encarga de organizar competencias y eventos de tiro en todo el mundo.
En 2012, el programa olímpico de tiro tenía 15 pruebas diferentes. Nueve eran para hombres y seis para mujeres. Estas pruebas se dividían en tres categorías: cinco con rifles, cinco con pistolas y cinco para tiro al plato con escopeta. Aunque el número de pruebas se redujo de 17 a 15 para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, hubo más participantes. Un total de 390 tiradores de más de 100 países compitieron en esa edición.
Contenido
Modalidades del Tiro Olímpico
El tiro olímpico se practica con diferentes tipos de armas y en distintas situaciones. Aquí te explicamos las principales modalidades.
Tiro con Rifle
En esta categoría, los atletas usan rifles para apuntar a blancos.
N.º | Nombre ISSF | Género |
---|---|---|
1 | Rifle 3 posiciones 50 m | M |
2 | Rifle tendido 50 m | M |
3 | Rifle de aire 10 m | M |
4 | Rifle 3 posiciones 50 m | F |
5 | Rifle de aire 10 m | F |
Rifle 50 metros en tres posiciones
En esta prueba, los tiradores disparan desde tres posiciones diferentes:
Esta modalidad se realiza a 50 metros de distancia. Los hombres disparan 120 tiros en total (40 por cada posición). Las mujeres disparan 60 tiros (20 por cada posición). Se usa un rifle especial de calibre .22LR. El blanco tiene un círculo central muy pequeño, de solo 12.4 milímetros de diámetro. No se usan miras que aumenten la imagen, solo miras circulares.
Rifle 50 metros en posición tendida
Aquí, los tiradores solo disparan decúbito prono (acostados). Se usan rifles de calibre .22 Long Rifle. Los hombres realizan 60 disparos a un blanco a 50 metros de distancia. El tiempo límite es de una hora y media. Las miras son similares a las de la modalidad de tres posiciones.
Rifle de aire 10 metros
En esta prueba, los atletas disparan de pie con un rifle de aire de 4.5 milímetros. El rifle no puede pesar más de 5.5 kilogramos. Se realizan 60 disparos en un tiempo máximo de 105 minutos. El objetivo está dividido en diez anillos y no se usan miras ópticas de aumento.
Tiro con Pistola
En esta categoría, los atletas usan pistolas.
N.º | Nombre ISSF | Género | |
---|---|---|---|
6 | Pistola 50 m | M | |
7 | Pistola rápida de fuego 25 m | M | |
8 | Pistola de aire 10 m | M | |
9 | Pistola 25 m | F | |
10 | Pistola de aire 10 m | F |
Pistola 50 metros
Los tiradores masculinos disparan de pie usando solo una mano. La pistola es de calibre .22LR. Tienen dos horas para realizar 60 tiros válidos. No se permiten miras ópticas de aumento.
Pistola rápida de fuego 25 metros
En esta modalidad, se usa una pistola semiautomática de calibre .22LR. Los hombres realizan 12 series de cinco tiros contra cinco blancos a 25 metros. Los blancos aparecen por poco tiempo, y el tirador debe disparar a cada uno. El tiempo para disparar cinco tiros varía de ocho a cuatro segundos.
Pistola de aire 10 metros
Los disparos se hacen de pie. El tiempo para la competencia varía según el número de disparos:
- 60 disparos: 1 hora y 15 minutos.
- 40 disparos: 1 hora.
- 20 disparos: 30 minutos.
Esta última categoría de 20 disparos es para tiradores más jóvenes, de 8 a 11 años. Los de 40 disparos son para edades de 12 a 16 años, y los de 60 disparos para 17 años en adelante.
Tiro al Plato
En esta modalidad, los tiradores usan escopetas para romper platos que son lanzados al aire.
N.º | Nombre ISSF | Género | |
---|---|---|---|
11 | Trap | M | |
12 | Doble trap | M | |
13 | Skeet | M | |
14 | Trap | F | |
15 | Skeet | F |
Las pruebas principales son fosa (trap), fosa doble y skeet. Se usa una escopeta de calibre 12. Los "platos" son discos de 11 centímetros de diámetro, hechos de betún y cal.
En la fosa olímpica y el skeet, hay una fase de clasificación donde se lanzan 125 platos. Los seis mejores tiradores pasan a una ronda final. Un plato se considera "roto" si un juez ve un pedazo caer. Si no se rompe, se cuenta como "plato perdido". No se usan miras ópticas de aumento.
Fosa
En esta modalidad, hay cinco estaciones de tiro y 15 máquinas que lanzan los platos.
Fosa doble
Es similar a la fosa olímpica, pero se lanzan dos platos al mismo tiempo desde una fosa a 15 metros del tirador. Los platos viajan a 60 kilómetros por hora. El tirador puede hacer un disparo por cada plato.
Skeet
En el skeet, los platos se lanzan a 60 km/h desde dos casetas, una alta y otra baja, separadas por 36.7 metros. El tirador dispara a 25 platos desde ocho posiciones diferentes, que forman una media luna. Los platos se cruzan en el centro de la media luna. El tirador tiene un disparo por plato antes de que este llegue a la caseta opuesta.
Historia del Tiro en los Juegos Olímpicos
El número de pruebas de tiro en los Juegos Olímpicos ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Por ejemplo, hubo 21 modalidades en 1920, pero solo dos en 1932.
Las mujeres comenzaron a participar en pruebas de tiro en 1968, aunque en competencias masculinas. En 1984, se introdujeron las primeras tres pruebas exclusivas para mujeres. La mexicana Nuria Ortiz fue una pionera, quedando en el puesto 13 en la prueba de skeet en 1968. La primera mujer en ganar una medalla en tiro fue Margaret Murdock en 1976.
Algunos deportistas latinoamericanos han hecho historia en el tiro olímpico:
- El teniente Guilherme Paraense fue el primer brasileño en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1920.
- Helmut Bellingrodt fue el primer colombiano en obtener una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
- Edwin Vásquez fue el primer deportista peruano en ganar una medalla de oro. Lo logró en la especialidad de pistola libre en los Juegos Olímpicos de Londres 1948. Vásquez, siendo un aficionado y con poca preparación, ganó con una puntuación de 545, superando a más de 50 competidores.
Ediciones de Tiro en los Juegos Olímpicos
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Atenas 1896
- Tiro en los Juegos Olímpicos de París 1900
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Londres 1908
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920
- Tiro en los Juegos Olímpicos de París 1924
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Londres 1948
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964
- Tiro en los Juegos Olímpicos de México 1968
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
- Tiro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Medallero por País
Aquí puedes ver qué países han ganado más medallas en tiro olímpico hasta 2021.
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
57 | 31 | 28 | 116 |
2 | ![]() |
26 | 16 | 25 | 67 |
3 | ![]() |
17 | 15 | 17 | 49 |
4 | ![]() |
16 | 16 | 11 | 43 |
5 | ![]() |
15 | 24 | 18 | 57 |
6 | ![]() |
13 | 15 | 19 | 47 |
7 | ![]() |
13 | 8 | 11 | 32 |
8 | ![]() |
10 | 14 | 10 | 34 |
9 | ![]() |
10 | 9 | 5 | 24 |
10 | ![]() |
7 | 13 | 11 | 31 |
11 | ![]() |
7 | 9 | 1 | 17 |
12 | ![]() |
7 | 6 | 10 | 23 |
13 | ![]() |
7 | 3 | 7 | 17 |
14 | ![]() |
6 | 4 | 5 | 15 |
15 | ![]() |
5 | 2 | 1 | 8 |
16 | ![]() |
5 | 1 | 5 | 11 |
17 | ![]() |
4 | 7 | 10 | 21 |
18 | ![]() |
4 | 7 | 6 | 17 |
19 | ![]() |
4 | 4 | 4 | 12 |
20 | ![]() |
4 | 4 | 3 | 11 |
Total |
Véase también
En inglés: Shooting at the Summer Olympics Facts for Kids
- Deportes de tiro