Tim Thomas para niños
Datos para niños Tim Thomas |
|||
---|---|---|---|
![]() Tim Thomas en 2009.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Timothy Mark Thomas | ||
Nacimiento | Paterson, Nueva Jersey, ![]() 26 de febrero de 1977 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,08 m (6′ 10″) | ||
Peso | 109 kg (240 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Villanova (1996–1997) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 7) 1997 por New Jersey Nets | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Alero | ||
Dorsal(es) | 1, 5, 2, 7 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Timothy "Tim" Mark Thomas (nacido el 26 de febrero de 1977 en Paterson, Nueva Jersey) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante once temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. Con una altura de 2,08 metros, se desempeñaba en la posición de alero.
Contenido
La carrera de Tim Thomas en el baloncesto
¿Cómo empezó Tim Thomas en el baloncesto?
Tim Thomas comenzó su camino en el baloncesto universitario. Asistió a la Universidad de Villanova, donde jugó con el equipo de los Wildcats. Solo estuvo una temporada en la universidad antes de pasar a la NBA. En ese año, tuvo un promedio de 16,9 puntos y 6 rebotes por partido.
El salto a la NBA: sus primeros años
Tim Thomas fue elegido en el puesto número 7 del Draft de la NBA de 1997 por los New Jersey Nets. Sin embargo, fue traspasado de inmediato a los Philadelphia 76ers. En su primera temporada, promedió 11 puntos y 3.7 rebotes. Gracias a su buen desempeño, fue incluido en el segundo mejor equipo de jugadores novatos de la liga.
En 1999, Tim fue traspasado a los Milwaukee Bucks. Allí se convirtió en un jugador muy importante, saliendo desde el banquillo para ayudar al equipo. Su mejor temporada con los Bucks fue la 2002-03, donde promedió 13.3 puntos. Después de eso, en 2004, fue traspasado a los New York Knicks.
Momentos clave y cambios de equipo
En julio de 2005, Tim Thomas fue traspasado a los Chicago Bulls. Sin embargo, solo jugó tres partidos con ellos antes de unirse a los Phoenix Suns. Con los Suns, tuvo un papel crucial en los playoffs de 2006. En un partido importante contra Los Angeles Lakers, anotó un triple decisivo que ayudó a su equipo a ganar en tiempo extra y forzar un séptimo partido.
En julio de 2006, Tim firmó un contrato de cuatro años con Los Angeles Clippers. En su primera temporada en California, promedió 11 puntos y 5 rebotes en 76 partidos.
Últimos años en la NBA y retiro
En noviembre de 2008, Tim Thomas regresó a los New York Knicks en un traspaso. Tres meses después, en febrero de 2009, fue enviado de nuevo a los Chicago Bulls.
Finalmente, en julio de 2009, los Bulls lo dejaron libre. Poco después, en julio de 2009, firmó con los Dallas Mavericks. En agosto de 2010, firmó otro contrato con los Mavericks, pero en septiembre de ese mismo año, decidió dejar el equipo para dedicarse a cuidar de su esposa.
Estadísticas destacadas de Tim Thomas
Tim Thomas tuvo una carrera notable en la NBA. Aquí puedes ver algunos de sus promedios más importantes:
Promedios en la temporada regular
Año | Equipo | Partidos Jugados (PJ) | Partidos como Titular (PT) | Minutos por Partido (MPP) | Porcentaje de Tiros de Campo (%TC) | Porcentaje de Triples (%3P) | Porcentaje de Tiros Libres (%TL) | Rebotes por Partido (RPP) | Asistencias por Partido (APP) | Robos por Partido (ROB) | Tapones por Partido (TPP) | Puntos por Partido (PPP) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1997–98 | Philadelphia | 77 | 48 | 23.1 | .447 | .363 | .740 | 3.7 | 1.2 | .7 | .2 | 11.0 |
1998–99 | Philadelphia | 17 | 0 | 11.1 | .403 | .263 | .792 | 1.9 | .9 | .2 | .2 | 4.6 |
Milwaukee | 33 | 26 | 18.9 | .495 | .327 | .614 | 2.8 | .9 | .7 | .3 | 8.5 | |
1999–00 | Milwaukee | 80 | 1 | 26.2 | .461 | .346 | .774 | 4.2 | 1.4 | .7 | .4 | 11.8 |
2000–01 | Milwaukee | 76 | 16 | 27.4 | .430 | .412 | .771 | 4.1 | 1.8 | 1.0 | .6 | 12.6 |
2001–02 | Milwaukee | 74 | 22 | 26.9 | .420 | .326 | .793 | 4.1 | 1.4 | .9 | .4 | 11.7 |
2002–03 | Milwaukee | 80 | 70 | 29.5 | .443 | .366 | .780 | 4.9 | 1.3 | .9 | .6 | 13.3 |
2003–04 | Milwaukee | 42 | 42 | 32.0 | .443 | .362 | .762 | 4.9 | 2.1 | .9 | .4 | 14.1 |
New York | 24 | 23 | 31.1 | .452 | .406 | .813 | 4.8 | 1.4 | 1.0 | .2 | 15.8 | |
2004–05 | New York | 71 | 68 | 27.3 | .439 | .409 | .786 | 3.3 | 1.5 | .6 | .2 | 12.0 |
2005–06 | Chicago | 3 | 0 | 10.7 | .375 | .167 | .000 | 1.3 | .7 | .0 | .3 | 4.3 |
Phoenix | 26 | 10 | 24.4 | .435 | .429 | .667 | 4.9 | .7 | .6 | .2 | 11.0 | |
2006–07 | Los Angeles | 76 | 24 | 27.0 | .414 | .382 | .708 | 5.0 | 2.3 | .7 | .4 | 11.0 |
2007–08 | Los Angeles | 63 | 51 | 30.8 | .413 | .306 | .752 | 5.1 | 2.7 | .6 | .5 | 12.4 |
2008-09 | L.A. Clippers | 10 | 5 | 22.0 | .378 | .300 | .618 | 4.6 | 1.0 | .3 | .1 | 9.5 |
New York | 36 | 1 | 21.5 | .461 | .421 | .806 | 3.1 | 1.3 | .6 | .3 | 9.6 | |
Chicago | 18 | 0 | 14.1 | .400 | .442 | .700 | 2.3 | .7 | .3 | .0 | 5.8 | |
2009-10 | Dallas | 18 | 1 | 15.8 | .462 | .372 | .875 | 2.3 | .8 | .6 | .1 | 7.5 |
Total | 824 | 408 | 25.9 | .437 | .369 | .758 | 4.1 | 1.5 | .7 | .4 | 11.5 |
Promedios en los playoffs
Año | Equipo | Partidos Jugados (PJ) | Partidos como Titular (PT) | Minutos por Partido (MPP) | Porcentaje de Tiros de Campo (%TC) | Porcentaje de Triples (%3P) | Porcentaje de Tiros Libres (%TL) | Rebotes por Partido (RPP) | Asistencias por Partido (APP) | Robos por Partido (ROB) | Tapones por Partido (TPP) | Puntos por Partido (PPP) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1999 | Milwaukee | 3 | 3 | 20.0 | .444 | .000 | .583 | 4.0 | .3 | .3 | .3 | 7.7 |
2000 | Milwaukee | 5 | 0 | 28.4 | .492 | .333 | .824 | 4.8 | 2.0 | .2 | .8 | 15.4 |
2001 | Milwaukee | 18 | 0 | 26.6 | .448 | .431 | .815 | 4.5 | 1.6 | .5 | .6 | 11.3 |
2003 | Milwaukee | 6 | 5 | 31.8 | .462 | .571 | .719 | 4.8 | 1.3 | .5 | 1.0 | 17.8 |
2004 | New York | 1 | 1 | 22.0 | .400 | .000 | .800 | 5.0 | 3.0 | .0 | .0 | 12.0 |
2006 | Phoenix | 20 | 14 | 31.8 | .491 | .444 | .776 | 6.3 | 1.3 | .9 | .4 | 15.1 |
2009 | Chicago | 2 | 0 | 7.5 | .300 | .250 | — | 1.5 | .0 | .0 | .0 | 3.5 |
Total | 55 | 23 | 28.1 | .468 | .436 | .772 | 5.1 | 1.4 | .6 | .5 | 13.3 |
Récords de Tim Thomas en la NBA
Tim Thomas comparte el récord de más triples anotados en una mitad de un partido (8 triples). Este logro lo comparte con otros grandes jugadores como Michael Redd, J.R. Smith, Ray Allen, Tracy McGrady y Kobe Bryant.
Véase también
En inglés: Tim Thomas (basketball) Facts for Kids