robot de la enciclopedia para niños

The Railway Series para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Railway Series
de Rev. Wilbert V. Awdry
Christopher Awdry
Maps-sodor-railways-amoswolfe.svg
Género Infantil
Fantástica
Idioma Inglés
Título original The Railway Series
Ilustrador William Middleton (Libro 1)
Reginald Payne (Libro 2)
C. Reginald Dalby (Libros 3-11 y re-ilustraciones de los dos primeros libros)
John T. Kenney (Libros 12-17)
Peter y Gunvor Edwards (Libros 18-26)
Clive Spong (Libros 27-42)
Editorial
  • Heinemann
  • Kaye & Ward
  • Egmont
País Reino Unido
Fecha de publicación 1945-2011
Formato Apaisado, tapa dura, y audiolibro

The Railway Series es una famosa colección de 42 libros infantiles de Gran Bretaña. Las historias ocurren en la isla ficticia de Sodor. Los primeros 26 libros fueron escritos por el reverendo Wilbert Awdry (1911-1997). Él, junto a su hermano George, creó la historia de Sodor.

Su hijo, Christopher Awdry, a quien su padre le contaba las primeras historias, continuó la serie. Christopher escribió los libros del 27 al 41. Los personajes principales son locomotoras que actúan como personas. También aparecen otros vehículos.

Estos personajes viven aventuras relacionadas con los ferrocarriles, como pequeños accidentes o atascos. Muchas de estas situaciones están basadas en hechos reales del mundo ferroviario.

El reverendo Awdry era un gran aficionado a los trenes. Quería que sus historias fueran lo más realistas posible. Por ejemplo, no le gustó un episodio de la serie de televisión donde Henry, una locomotora, estaba en un bosque. Él pensó que las chispas de la chimenea de Henry podrían haber causado un incendio. Todos los vehículos de los libros están basados en trenes y vehículos reales.

La serie de libros fue muy exitosa en Gran Bretaña. Se hicieron audiolibros narrados por diferentes actores. En 1984, se estrenó la serie de televisión Thomas the Tank Engine and Friends. Esta serie hizo que los personajes fueran conocidos en todo el mundo. Gracias a ella, se crearon muchos productos y creció el interés por los antiguos trenes de vapor.

Orígenes de la serie: ¿Cómo empezó todo?

El reverendo Awdry empezó a imaginar sus personajes en 1942. Su hijo Christopher estaba enfermo de sarampión. Para animarlo, su padre le contaba rimas e historias sobre trenes. Una de las rimas favoritas de Christopher era:

En la mañana,
En la estación,
Todas las pequeñas locomotoras,
En fila.
Viene el conductor,
Tira de la pequeña palanca
¡Puff, puff! ¡Chú chú!
¡Allá vamos!

Las preguntas de Christopher a su padre llevaron a la creación de la primera historia. Esta historia se llamó El día libre de Edward. En ella, se presentó a Edward la Locomotora Azul. Edward era la locomotora más antigua del ferrocarril. Era dirigida por Sir Topham Hatt.

Después, se creó otra historia sobre Edward. En ella, apareció otro personaje famoso: Gordon la Locomotora Grande. Su nombre se inspiró en un niño mandón que vivía cerca de los Awdry.

Una tercera historia fue sobre una locomotora verde llamada Henry. Se tituló La triste historia de Henry. Esta historia introdujo a Henry la Locomotora Verde. También presentó a Sir Topham Hatt, conocido como The Fat Controller. Él era el director de casi todos los ferrocarriles de Sodor.

Wilbert Awdry, con el apoyo de su esposa Margaret, decidió publicar las tres historias. Se las ofreció a Edmund Ward en 1943. El editor le pidió una cuarta historia. Quería que Edward, Gordon y Henry aparecieran juntos. Así, el reverendo creó la historia Edward, Gordon y Henry. En ella, Gordon se averió, y Edward y Henry tuvieron que llevar el tren expreso. El libro se llamó The Three Railway Engines y se publicó en 1945. Las ilustraciones fueron de William Middleton.

En la Navidad de 1942, Wilbert Awdry creó a su personaje más famoso. Lo hizo a partir de un tren de juguete para su hijo Christopher. Lo llamaron Thomas. Christopher le pidió a su padre historias sobre esta locomotora. En 1946, se publicó el libro Thomas the Tank Engine. Las ilustraciones fueron de Reginald Payne. Al reverendo le gustaron mucho más que las de Middleton. El juguete original de Thomas era verde, no azul.

Ambos libros fueron un gran éxito. A Awdry le pidieron más historias sobre la locomotora que Thomas salvó al final de Thomas the Tank Engine: James la Locomotora Roja. Al principio, James era negro, pero luego fue repintado de rojo. El libro sobre James se publicó en 1948. Fue ilustrado por C. Reginald Dalby.

C. Reginald Dalby ilustró los libros del 3 al 11. También volvió a ilustrar el primer libro y retocó Thomas the Tank Engine. Dalby fue un ilustrador muy importante. Sin embargo, el reverendo Awdry no estuvo contento con su dibujo de Percy en el libro 11. Lo describió como "una oruga verde con rayas rojas". Dalby fue reemplazado por John T. Kenney. Kenney creó otros personajes populares como Percy, Toby, Duck, Annie, Clarabel, Henrietta, Bertie, Terence, Trevor, Skarloey, Rheneas, Peter Sam, Sir Handel y el director Delgado.

John T. Kenney ilustró los libros del 12 al 17. Tuvo que dejar de trabajar por un problema de visión. Fue reemplazado por Peter y Gunvor Edwards. Sus ilustraciones tenían un estilo que recordaba al Impresionismo. Ellos ilustraron los últimos libros del reverendo Wilbert Awdry.

Para que sus historias fueran lo más reales posible, el reverendo Awdry usaba una sección de la revista ferroviaria Railway Gazette. Así recreaba las situaciones que vivían sus personajes. Algunos ferrocarriles de Sodor están basados en ferrocarriles reales. Por ejemplo, el de Skarloey se basa en el de Talyllyn, en Gales.

El reverendo siguió escribiendo hasta 1972. Tramway Engines fue su último libro. Dijo que se había quedado sin ideas. Aunque no escribió más libros de The Railway Series, siguió contribuyendo con historias en otros anuarios. También escribió, junto a su hermano George Awdry, el libro The Island of Sodor: Its People, History and Railways. Este libro contaba la historia de Sodor desde tiempos antiguos. Fue publicado en 1987 y luego dejó de imprimirse en 1992.

La continuación de la serie: ¿Quién siguió escribiendo?

Christopher Awdry, el hijo del reverendo, continuó la serie casi por casualidad. Él también amaba los trenes. Durante una visita a un ferrocarril real, tuvo la idea para uno de los capítulos del libro número 27, Really Useful Engines. La historia trataba sobre un tren llevado por tres locomotoras: Thomas, Percy y Duck. El libro se publicó en 1983. Su padre dio su permiso para que fuera parte de The Railway Series.

Christopher Awdry escribió otros trece libros, todos ilustrados por Clive Spong, hasta 1996. Entre ellos, el libro número 39, Thomas and the Fat Controller's Engines, que celebró el 50 aniversario de la serie. También escribió Thomas and the Great Railway Show, donde Thomas visita el Museo Nacional del Ferrocarril de York. Con el éxito de la serie de televisión, Thomas se hizo muy popular. Por eso, los editores le pidieron a Christopher más libros sobre la locomotora azul.

En 1996, Christopher publicó The New Engine, el libro número 40. Después de eso, la editorial Egmont Fleetway decidió no publicar más libros de la serie. Los libros dejaron de imprimirse ese mismo año.

En 2005, Christopher Awdry creó la compañía Sodor Enterprises. Su primer libro fue Sodor: Reading between the lines. Este libro amplió el universo de Sodor. Era similar al libro que su padre había escrito sobre la isla. Esta nueva editorial también escribió historias relacionadas con ferrocarriles reales británicos.

En 2006, los libros volvieron a imprimirse en su formato original. En agosto de 2007, los libros de Christopher también fueron relanzados. Meses después, se publicó el libro número 41, Thomas and Victoria, con Clive Spong como ilustrador.

El futuro de The Railway Series

En 1996, muchos libros dejaron de estar disponibles. Algunos se reimprimieron en un formato diferente, pero no gustó. En 2004, una imprenta quiso imprimir solo los 26 libros del reverendo Awdry. Pero en 2005, la familia Awdry quería que todos los libros se publicaran en su formato antiguo. Finalmente, en 2007, los libros de Christopher, incluido el nuevo Thomas and Victoria, se publicaron. Incluso se lanzó una colección con todos los libros de Christopher.

Christopher Awdry ha dicho que tiene más ideas para expandir el mundo creado por su padre. Es posible que en el futuro se publiquen nuevas historias de los ferrocarriles de Sodor.

Los ilustradores: ¿Quién dibujó los trenes?

Los libros son muy conocidos por sus ilustraciones. Muestran a los personajes en muchas situaciones, con colores vivos. Esto puede ser un reflejo de la época después de la Segunda Guerra Mundial.

Varios ilustradores trabajaron en la serie, cada uno con su propio estilo:

  • William Middleton: Fue el primero. Ilustró el primer volumen, The Three Railway Engines. Al reverendo no le gustó su estilo, lo encontró simple.
  • Reginald Payne: Fue el segundo ilustrador. Aunque no duró mucho, fue importante. Él le dio la forma y el color que conocemos a Thomas en Thomas the Tank Engine. El reverendo quedó mucho más satisfecho con su trabajo.
  • C. Reginald Dalby (1904-1983): Es uno de los ilustradores más importantes. Dio a conocer a muchos de los personajes principales. Ilustró los libros del 3 al 11. También volvió a ilustrar el primer libro y retocó Thomas the Tank Engine. Su trabajo fue popular, pero a veces no le gustó al reverendo. Dalby dejó el trabajo, pero su labor es muy reconocida.
  • John T. Kenney (1911-1972): Su estilo era más realista, aunque no tan colorido. Su relación con el reverendo Awdry fue más tranquila. Ilustró los libros del 12 al 17. Tuvo que dejar de ilustrar por un problema de visión.
  • Gunvor y Peter Edwards: Este matrimonio sueco ilustró los últimos libros del reverendo (18-26). Sus ilustraciones tenían un estilo impresionista.
  • Clive Spong: Es el ilustrador actual de la serie. Ha ilustrado todos los libros escritos por Christopher Awdry. Sus ilustraciones son muy coloridas. También ilustró algunos libros relacionados con la serie.

Formato y presentación: ¿Cómo son los libros?

Los libros son de tapa dura, con un formato apaisado (más ancho que alto) y tienen 60 páginas cada uno. Las tapas son duras y de diferentes colores (azules, rojas, verdes, amarillas, etc.). Cada portada tiene una ilustración del libro. La portada más famosa es la de Thomas the Tank Engine, con Thomas saliendo de un túnel. El formato siempre ha sido apaisado.

Cada libro comienza con un pequeño prólogo de una página. Es como una carta del autor a una persona. A veces, incluye un párrafo de agradecimiento a quienes ayudaron o inspiraron la historia. La historia se divide en 60 páginas: 30 para el texto y 30 para las ilustraciones. Todos los libros tienen cuatro capítulos, excepto Henry the Green Engine, que tiene una historia extra. Los libros miden 14.3 centímetros de ancho y 10.7 centímetros de alto.

El formato inusual de los libros los hacía muy reconocibles. Aunque algunos libreros se quejaban de que eran fáciles de robar y difíciles de mostrar. A pesar de las dificultades económicas de la época, los libros de The Railway Series siempre se imprimieron a todo color. Esto fue un gran atractivo para los lectores.

La isla de Sodor: ¿Dónde viven los trenes?

El reverendo Wilbert Awdry recibía muchas cartas de fans. Querían saber más sobre el lugar donde vivían las locomotoras. Así que el reverendo empezó a crear un lugar específico para las historias. Durante una visita a la isla de Man, descubrió que el obispo de la isla se llamaba Obispo de Sodor y Man. El nombre Sodor venía de Sudrey, que significa "las islas del sur". El reverendo decidió que sería una gran idea crear una isla ficticia con ese nombre entre la isla de Man y Gran Bretaña.

Años después, Wilbert y su hermano George Awdry escribieron el libro The Island of Sodor: Its People, History and Railways. Este libro hablaba de la geografía de la isla ficticia, su idioma, su historiografía, sus industrias y sus ferrocarriles.

The Railway Series, los ferrocarriles y la preservación

El reverendo Wilbert Awdry creía firmemente en la importancia de las locomotoras de vapor. En varios de sus libros, criticaba los planes de modernización o los problemas del Ferrocarril Británico. En las historias, se referían a él como el "Otro Ferrocarril". Por ejemplo, el libro Troublesome Engines criticaba los desacuerdos en el Ferrocarril Británico.

Otro aspecto que criticaba era el uso de locomotoras diésel en lugar de las de vapor. Por eso, varias locomotoras diésel que aparecían eran presumidas o maliciosas. Diesel, un personaje de Duck and the Diesel Engine, causó problemas a la locomotora Duck. Otra locomotora diésel llegó a Sodor presumiendo de ser mejor. Decía que las locomotoras de vapor deberían ser desechadas.

Enterprising Engines es el libro que más critica a los diésel. Fue publicado en 1968, cuando las locomotoras de vapor dejaron de usarse. Dos diésel, llamados 199 y 7101, llegaron a Sodor. 199 era muy arrogante y fue expulsado por su torpeza. En la historia "¡Escape!", la locomotora de vapor Oliver huye hacia Sodor. Sir Topham Hatt no permite la destrucción de locomotoras de vapor. Oliver es rescatado por Douglas y llevado a un taller. Sir Topham Hatt lo manda a reparar y dice que "Todas las locomotoras de vapor siempre serán bienvenidas y tendrán un hogar en Sodor".

Pero no todos los diésel eran malos en los libros. Daisy, aunque al principio era presumida, demostró ser útil y se quedó en Sodor. BoCo, que ayuda a Edward, al principio parecía rudo. Pero Edward les enseñó a los demás a respetarlo. Mavis era un diésel nuevo e inexperto. Aprendió a ser útil después de varias lecciones. Bear (el nuevo nombre del diésel 7101) también se quedó en Sodor por su utilidad. Rusty, un pequeño diésel, es amable y ayuda en el mantenimiento.

A partir de los libros de Christopher Awdry, la imagen de los diésel mejoró. Aparecieron personajes como el Diesel del Taller, que ayudó a James. También Pip y Emma, que llevan pasajeros de Londres a Sodor. Frank, del ferrocarril de Arlesdale, aunque gruñón al principio, demostró ser muy útil.

El entusiasmo del reverendo por las locomotoras de vapor ayudó a promover los ferrocarriles de vapor en sus historias. Varios ferrocarriles de Sodor están basados en ferrocarriles reales. El ferrocarril de Skarloey se basa en el de Talyllyn, en Gales. En muchas historias se mencionan los ferrocarriles reales y sus locomotoras.

Otros ferrocarriles reales que inspiraron los de Sodor son el de Snowdon Mountain (Gales) para el de Culdee Fell, y el de Ravenglass y Eskdale (Cumbria) para el de Arlesdale.

También aparecen locomotoras reales en los libros, como Flying Scotsman (uno de los hermanos de Gordon) y Stepney. Estas apariciones servían para promover el interés por los trenes de vapor. Wilbert, una locomotora que aparece en Wilbert the Forest Engine, fue nombrada en honor al reverendo Awdry.

En el libro Thomas and the Great Railway Show, Thomas visita el Museo Ferroviario Nacional en York. Allí ve muchas locomotoras, incluida una copia de The Rocket de George Stephenson. Al final del libro, Thomas es nombrado Miembro Honorario del Museo. Esto refleja cómo el mundo ficticio de Sodor ha influido en la preservación de los ferrocarriles de vapor.

Apariciones especiales y curiosidades

A veces, los creadores o sus amigos aparecen como personajes en las historias.

El mismo reverendo Awdry apareció en los libros Small Railway Engines y Duke the Lost Engine. Se le llamaba el "Clérigo Delgado". Era un escritor de libros de trenes y reverendo. Este personaje llega a Sodor para buscar inspiración.

El Clérigo Gordo se basa en una persona real, el reverendo Teddy Boston, amigo de Wilbert Awdry. Su personaje descubre el cobertizo donde Duke, una locomotora, estuvo encerrada por treinta años.

El reverendo Awdry también aparece en algunas ilustraciones, pero solo como espectador. En una ilustración de "Percy runs away", se le ve con su familia.

Christopher Awdry nunca ha aparecido en las ilustraciones. Pero en algunos prólogos, ha dicho que ha hablado con varias locomotoras, de forma divertida.

Otras personas relacionadas con la serie también son mencionadas. El ilustrador Dalby apareció en sus propias ilustraciones dos veces. El editor de los libros, Eric Marriot, apareció como el nombre de una compañía de barcos. Su cara inspiró a los Edwards para dibujar la cara de Gordon.

El director Delgado, Peter Sam, jefe del ferrocarril de Skarloey, se basa en Edward Thomas. Él fue director del ferrocarril de Talyllyn.

Muchas de las historias y sucesos de los libros se basan en hechos reales. Estos hechos aparecieron en artículos de aficionados a los ferrocarriles de la época.

Los libros de The Railway Series

En total, esta serie tiene 41 libros. Los libros del 1 al 26 fueron escritos por el reverendo Wilbert V. Awdry. Los libros del 27 al 41 fueron escritos por su hijo Christopher Awdry.

Los personajes de The Railway Series

Hay muchos personajes en los libros. Los principales son las locomotoras, tanto de vapor como diésel. Cada personaje tiene una personalidad diferente, como las personas. También son importantes los vagones de pasajeros y los vagones de mercancías.

Además de las locomotoras y las personas, otros personajes secundarios son vehículos como tractores, autobúses o coches.

Volumen cancelado

Al principio, Christopher Awdry pensó en un libro llamado Barry The Rescue Engine. Presentaría a un nuevo personaje. Pero tuvo que cancelarlo para escribir More About Thomas The Tank Engine. También se cree que se canceló porque se pedían más historias centradas en Thomas.

Adaptaciones canceladas

Thomas y sus amigos es la adaptación más famosa de los libros a la televisión. Pero no fue la única. Se sabe que hubo muchos intentos de adaptar las historias a la televisión. La mayoría no pasaron de la idea inicial. Sin embargo, dos llegaron a producir un episodio piloto.

La primera fue en 1953 por la empresa británica de televisión BBC. Pidieron permiso para adaptar las historias en formato de acción en vivo. Adaptaron la segunda historia del libro The Three Railway Engines, "La triste historia de Henry". Pero hubo un incidente durante la grabación en vivo: la locomotora se salió de las vías. Esto llevó a la cancelación de la serie.

A principios de los años 1970, Andrew Lloyd Webber propuso al reverendo Awdry hacer un episodio piloto animado y musical. El piloto se completó a principios de 1976. Pero fue cancelado porque no generó mucho interés. Después de esto, Andrew creó la obra de teatro Starlight Express, basada en los libros de Wilbert Awdry.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Railway Series Facts for Kids

kids search engine
The Railway Series para Niños. Enciclopedia Kiddle.