robot de la enciclopedia para niños

Thomas Reed para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Reed
Relieve Capitolio.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de diciembre de 1817
Saint Croix, Dinamarca Bandera de Dinamarca
Fallecimiento 26 de enero de 1878
Santiago de Guayaquil, Ecuador Bandera de Ecuador
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Arquitecto y músico
Obras notables Capitolio Nacional, Panóptico de Cundinamarca, Penal García Moreno, entre otros.
Proyectos representativos Babahoyo, puente y túnel de la Paz, puente Jambelí.

Thomas Reed (nacido en Saint Croix el 12 de diciembre de 1817 y fallecido en Santiago de Guayaquil el 26 de enero de 1878) fue un importante arquitecto de origen danés. Es muy conocido por haber diseñado y construido edificios importantes en Venezuela, Colombia y Ecuador.

Entre sus obras más destacadas se encuentran el Capitolio Nacional de Colombia y el Panóptico de Cundinamarca, que hoy es el Museo Nacional de Colombia. Algunas de sus creaciones han sido reconocidas como Monumento Nacional, lo que significa que son muy valiosas para la historia y la cultura.

¿Quién fue Thomas Reed?

Sus primeros años y formación

Thomas Reed nació en la isla de Saint Croix, que en ese tiempo era parte del Reino de Dinamarca. Su padre, John Nicholas Reed, era un comerciante.

Desde joven, Thomas mostró interés por el diseño y la construcción. Estudió en Inglaterra y luego se formó como arquitecto en la prestigiosa Academia de Berlín en Alemania.

Sus primeros trabajos en Venezuela

En 1842, Thomas Reed llegó a Venezuela y vivió en Caracas hasta 1846. Allí comenzó su carrera profesional.

Durante este tiempo, diseñó y construyó el Teatro de San Pablo y la Cárcel de La Guaira, mostrando su talento desde el principio.

¿Cómo llegó Thomas Reed a Colombia?

El encargo del Capitolio Nacional

En abril de 1846, un representante de Colombia en Venezuela, Manuel Ancízar, contactó a Reed. Le ofreció un contrato para construir un edificio muy importante en Bogotá, que sería el Palacio de Gobierno.

El contrato se firmó el 27 de agosto de ese mismo año. Thomas Reed llegó a Bogotá el 9 de noviembre de 1846.

El diseño del Capitolio Nacional

El presidente de Colombia en ese momento, Tomás Cipriano de Mosquera, le encargó a Thomas Reed el diseño del Capitolio Nacional de Colombia. El presidente quería un palacio de estilo republicano.

Este edificio debía albergar los principales poderes del país, como las dos Cámaras del Congreso, la Corte Suprema y la Presidencia de la República. El lugar elegido para la construcción estaba vacío desde hacía mucho tiempo.

Archivo:Relieve Capitolio
Relieve en bronce de Ferdinand von Miller que muestra la bendición de la primera piedra del Capitolio. Se puede ver a Thomas Reed en la parte inferior derecha con los planos.

El proyecto fue aprobado en 1847 y la construcción comenzó pronto. La primera piedra se colocó el 20 de julio de 1848, en una ceremonia importante con autoridades y el arzobispo de Bogotá.

¿Qué otras obras importantes realizó en Colombia?

Su rol en obras públicas y la música

En 1849, Thomas Reed fue nombrado Director de Obras Públicas de Colombia. También enseñó arquitectura en la Universidad Central y en el Colegio Militar.

Además de su trabajo como arquitecto, Reed era un apasionado de la música. Tocaba el violín en la Sociedad Filarmónica de Bogotá.

Proyectos y desafíos

Thomas Reed dirigió las obras del Capitolio hasta 1851. En ese año, la construcción se detuvo por falta de dinero debido a una guerra civil.

Después de un tiempo, Reed regresó a su trabajo como arquitecto. Diseñó varios puentes sobre el río San Francisco (hoy Avenida Jiménez) y la sede de la Sociedad Filarmónica de Bogotá.

Archivo:Entrada Principal del Museo Nacional de Colombia
Museo Nacional de Colombia, antes conocido como Panóptico de Cundinamarca.

También creó el Monumento a los Mártires y realizó reformas en casas particulares, incluyendo la del poeta Rafael Pombo. Una de sus obras más importantes de esta época fue el Panóptico de Cundinamarca, que hoy alberga el Museo Nacional de Colombia.

Algunos de sus diseños, como las reformas a la Catedral de Zipaquirá, nunca llegaron a construirse.

¿Qué hizo Thomas Reed en Ecuador?

Nuevos proyectos en Ecuador

En 1860, Thomas Reed dejó Colombia y se dirigió a Ecuador. A finales de 1861, llegó a Quito.

Allí fue nombrado arquitecto del gobierno durante la presidencia de Gabriel García Moreno. También fue profesor en la Escuela Politécnica.

Obras destacadas en Ecuador

En Ecuador, Thomas Reed dirigió la construcción de la casa del Presidente y de otras personas importantes.

También construyó el Penal García Moreno, el Teatro de Sucre, la Escuela de Bellas Artes y el Hotel París. Además, diseñó varios puentes y ayudó a planificar la nueva ciudad de Babahoyo, que tuvo que ser reconstruida después de varios incendios.

Thomas Reed falleció el 26 de enero de 1878 en Guayaquil. Fue enterrado en el Cementerio de los Extranjeros.

Véase también

kids search engine
Thomas Reed para Niños. Enciclopedia Kiddle.