Thomas de Quincey para niños
Datos para niños Thomas de Quincey |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de agosto de 1785 Mánchester (Reino de Gran Bretaña) |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1859 Edimburgo (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Sepultura | St Cuthbert's Church, Edinburgh | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Thomas Quincey Elizabeth Penson |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, periodista, escritor, novelista, traductor, autobiógrafo, prosista, ensayista, crítico literario y filósofo | |
Firma | ||
![]() |
||
Thomas de Quincey (nacido en Mánchester el 15 de agosto de 1785 y fallecido en Edimburgo el 8 de diciembre de 1859) fue un importante periodista, crítico y escritor británico. Su obra se enmarca dentro del romanticismo, un movimiento artístico y literario que valoraba mucho los sentimientos y la imaginación.
Contenido
¿Quién fue Thomas de Quincey?
Thomas de Quincey es conocido por sus escritos, especialmente por su autobiografía. Esta obra se publicó en varias partes. La primera se llamó Confesiones de un inglés comedor de ... (1821). Más tarde, escribió Suspiria de profundis (1845) y Apuntes autobiográficos (1853). En estos libros, compartió detalles de su vida y sus pensamientos.
Sus primeros años y educación
Thomas de Quincey nació en una familia con buena posición económica. Su padre era un comerciante adinerado. Recibió una educación muy completa, primero con maestros particulares. Luego, asistió a colegios en Bath y Winkfield. Terminó sus estudios secundarios en Mánchester.
El encargado de la fortuna de sus padres era muy estricto con él. Le pedía que tradujera al griego los titulares de los periódicos todos los días. A los 17 años, Thomas decidió escapar de casa. Viajó a Gales y luego a Londres. En la capital, tuvo que arreglárselas para sobrevivir. Recibió ayuda de una persona amable que se preocupó por él.
Después de un tiempo, Thomas se reconcilió con su familia. Pudo estudiar en el Worcester College de Oxford. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a usar una sustancia para aliviar un fuerte dolor de nervios. Con el tiempo, la cantidad que usaba fue aumentando.
Su vida como escritor y periodista
Thomas de Quincey dejó Oxford sin terminar sus estudios. Se hizo muy amigo de Samuel Taylor Coleridge, a quien conoció en 1807. En 1809, se mudó a la región de los lagos, en Grasmere. Allí, Coleridge lo presentó a un grupo de escritores conocidos como los poetas lakistas. Entre ellos estaban William Wordsworth y Robert Southey.
De Quincey trabajó como editor del periódico Westmorland Gazette. En 1817, se casó con Margaret Simpson, con quien tuvo ocho hijos. Como su dinero se acabó, empezó a trabajar como periodista para mantener a su familia. Fue editor de un periódico local llamado The Westmoreland Gazette.
Durante los siguientes 30 años, Thomas de Quincey se mantuvo escribiendo cuentos, artículos y críticas. La mayor parte de su trabajo lo hizo en Edimburgo. A principios de 1820, se mudó a Londres. Allí, colaboró con revistas importantes como London Magazine y Blackwoods.
En 1820, escribió su famoso libro de memorias, Confesiones de un comedor de ... inglés (1821). En este libro, describió su infancia y sus experiencias con la sustancia que usaba. Vivió en Edimburgo durante doce años, de 1828 a 1840. Entre 1841 y 1843, se escondió en Glasgow para evitar a sus acreedores. Desde 1853 hasta su fallecimiento, De Quincey trabajó en la edición de sus obras completas.
¿Cuál fue el estilo de Thomas de Quincey?
El estilo de Thomas de Quincey era muy original para su época. Su imaginación a menudo desafiaba las ideas comunes de la sociedad británica. Buscó en la experimentación con ciertas sustancias una forma de escapar del aburrimiento. Sin embargo, esto le trajo problemas y le costó mucho dejar ese hábito. Sus experiencias al respecto se encuentran en Confessions of an English ...-Eater.
De Quincey tenía una gran cultura, basada en el conocimiento de la antigua Grecia y Roma. También poseía una sensibilidad artística muy aguda. Fue un crítico talentoso, no solo de literatura, sino también de la sociedad inglesa en general. Su forma de escribir influyó mucho en otros autores. Entre ellos se encuentran Edgar Allan Poe, Charles Baudelaire y Jorge Luis Borges. También tuvo un gran impacto en el movimiento artístico conocido como el decadentismo.
Obras destacadas de Thomas de Quincey
Aunque escribió muchísimas obras, Thomas de Quincey publicó pocos libros. Tuvo que luchar constantemente con problemas de dinero. La mayor parte de sus escritos se publicaron en los periódicos y revistas donde trabajó.
También escribió estudios sobre filósofos alemanes como Immanuel Kant y Gotthold Ephraim Lessing. Además de sus colaboraciones en revistas, es famoso por algunos de sus ensayos. Algunos de los más conocidos son:
- Los golpes a la puerta en Macbeth (una crítica brillante sobre la obra de Shakespeare).
- El asesinato considerado como una de las bellas artes (1827).
- Suspiria de Profundis (1845, una continuación de sus Confesiones).
- Juana de Arco (1847).
- El coche correo inglés (1849).
- Apuntes autobiográficos (1853).
Desde 1853 hasta su muerte, De Quincey siguió trabajando en la edición de sus obras completas. Estas se publicaron bajo el título de Selections Grave and Gay, From the Writings, Published and Unpublished.
Lista de obras importantes
Aquí tienes algunas de las obras de Thomas de Quincey en orden cronológico:
- Confessions of an English ... Eater, 1822
- On the Knocking at the Gate in Macbeth, 1823
- Walladmor, 1825
- Murder Considered as One of the Fine Arts, 1827
- Klosterheim, or The Masque, 1832
- Lake Reminiscences, 1834-40
- Revolt of the Tartars, 1837
- The Logic of the Political Economy, 1844
- Suspiria de Profundis, 1845 (o 1846?)
- The Spanish Military Nun (La Monja Alférez, 1847)
- The English Mail Coach, 1849
- Autobiographical Sketches, 1853
- Selections Grave and Gay, from the Writings, Published and Unpublished, by Thomas De Quincey, 1853-1860 (14 volúmenes)
- Collected Writings, 1889
- Uncollected Writings, 1890
- The Posthumous Works, 1891-93
- Memorials, 1891
- Literary Criticism, 1909
- The Diary, 1928
- Selected Writings, 1937
- Recollections of the Lake Poets, 1948 (escrito entre 1830-40)
- New Essays, 1966
- Literarische Portraits. Schiller, Herder, Lessing, Goethe
Ediciones en español
Algunas de las obras de Thomas de Quincey que puedes encontrar en español son:
- Confesiones de un ... inglés. La diligencia inglesa. Publicado por Ediciones Atalanta en 2007.
- Del asesinato considerado como una de las bellas artes. Publicado por Barral editores en 1974. Incluye el ensayo Los golpes a la puerta de Macbeth.
- Judas y otros ensayos sobre lo divino y lo humano. Publicado por Jus, Libreros y Editores en 2017.
Véase también
En inglés: Thomas De Quincey Facts for Kids