robot de la enciclopedia para niños

Thomas Macaulay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Macaulay
Thomas Babington Macaulay.jpg
Información personal
Nombre en inglés Thomas Babington Macaulay, 1. Baron Macaulay of Rothley
Nacimiento 25 de octubre de 1800
Rothley Court (Reino Unido)
Fallecimiento 28 de diciembre de 1859
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) o Cambridge (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Sepultura Abadía de Westminster
Nacionalidad Británica
Religión Anglicanismo
Familia
Padres Zachary Macaulay
Selina Mills
Educación
Educado en Trinity College
Información profesional
Ocupación Historiador, político, poeta, poeta abogado, escritor y abolicionista
Área Historia
Cargos ocupados
  • Miembro del Consejo Privado del Reino Unido
  • Miembro del 8.º Parlamento del Reino Unido por Calne (1830)
  • Miembro del 7.º Parlamento del Reino Unido por Calne (1830-1831)
  • Miembro del 10.º Parlamento del Reino Unido por Calne (1831-1832)
  • Miembro del 11.º Parlamento del Reino Unido por Leeds (1832-1834)
  • Miembro del 13º Parlamento del Reino Unido por Edinburgh (1839-1841)
  • Secretario en Guerra (1839-1841)
  • Member of the 14th Parliament of the United Kingdom por Edinburgh (1841-1847)
  • Paymaster General (1846-1848)
  • Member of the 16th Parliament of the United Kingdom por Edinburgh (1852-1856)
Empleador Academia de Ciencias de San Petersburgo
Partido político Whig
Miembro de
Distinciones
Firma
Thomas Babington Macaulay, 1st Baron Macaulay (signature).svg
Archivo:Thomas Babington Macaulay, 1st Baron Macaulay - Project Gutenberg eText 13103
Thomas Macaulay.
Archivo:Thomas Babington Macaulay - Project Gutenberg eText 19222
Thomas Babington Macaulay a los cuarenta y nueve años, según W. Holl, a partir de un dibujo de George Richmond.

Thomas Babington Macaulay (nacido el 25 de octubre de 1800 en Rothley, Leicestershire, y fallecido el 28 de diciembre de 1859 en Londres) fue una figura muy importante en la historia británica. Fue un talentoso poeta, un reconocido historiador y un influyente político del partido whig (un grupo político de la época).

Macaulay ocupó cargos importantes, como secretario en Guerra entre 1839 y 1841, y contador general entre 1846 y 1848. Es considerado uno de los historiadores más destacados en lengua inglesa. Su obra más famosa es The History of England (La Historia de Inglaterra), donde escribió sobre la cultura de Europa occidental y su desarrollo. Su estilo de escritura era muy elogiado.

¿Quién fue Thomas Macaulay?

Thomas Macaulay nació en una familia con un fuerte compromiso social. Su padre, Zachary Macaulay, era un contable escocés que había sido gobernador en Sierra Leona. También fue un gran defensor de la abolición de la esclavitud, es decir, de poner fin a la práctica de tener personas como propiedad. Su madre, Selina Mills, era maestra y también venía de una familia que apoyaba la abolición.

Sus primeros años y educación

Thomas fue el mayor de siete hermanos y desde pequeño mostró ser muy inteligente.

Un niño muy especial

Al principio, Thomas no hablaba mucho, lo que preocupaba a su familia. Sin embargo, un día, una invitada le derramó té caliente encima. Cuando ella se disculpó, el pequeño Thomas respondió con calma: "Gracias, señora, el atroz dolor se ha calmado un poco". Esto demostró que no era mudo, sino que tenía una forma muy particular de expresarse. Esta historia se usa a veces para explicar cómo los niños tienen una habilidad natural para aprender el lenguaje.

Estudios y talentos

Thomas estudió en una escuela privada y luego en el Trinity College (Cambridge), una universidad muy prestigiosa. Allí ganó varios premios. Aunque no estudió literatura clásica en la universidad, lo hizo por su cuenta más tarde, cuando estuvo en la India. Se dice que la poesía de Virgilio lo conmovía hasta las lágrimas. Aprendió por sí mismo alemán, holandés y español, y hablaba francés con fluidez. En 1826, se hizo abogado, pero pronto se interesó más por la política.

Su carrera política y legal

Macaulay dejó su carrera como abogado para dedicarse a la política. Se unió al partido whig, que buscaba reformas en el gobierno.

Abogado y defensor de la justicia

Escribió artículos donde criticaba ideas que parecían una forma oculta de mantener la esclavitud. Gracias a su trabajo, en 1830, entró en el Parlamento. Allí, dio discursos importantes a favor de cambiar las leyes para que más personas pudieran votar. También defendió que los judíos tuvieran los mismos derechos que los demás ciudadanos.

En el Parlamento británico

En 1832, Macaulay ayudó a crear la Ley de reforma de 1832, que permitió que más gente votara. Al año siguiente, apoyó la ley para abolir completamente la esclavitud en Gran Bretaña, conocida como Slavery Abolition Act 1833.

El impacto de Macaulay en la India

Entre 1834 y 1838, Thomas Macaulay fue miembro del Consejo Supremo de la India, que en ese momento era parte del Imperio Británico.

Reformas legales en la India

Mientras estuvo en Calcuta, trabajó en la creación del Código Penal indio, un conjunto de leyes que establecen los delitos y sus castigos. Este código se hizo oficial en 1860 y sirvió de inspiración para las leyes de muchas otras colonias británicas. Hoy en día, algunas de estas leyes todavía se usan en países como Pakistán, Malasia, Bangladés y la propia India.

La educación en la India

Macaulay también tuvo una gran influencia en la educación en la India. En 1835, propuso que el inglés se convirtiera en el idioma principal de enseñanza en las escuelas secundarias. Él creía que enseñar inglés y temas occidentales ayudaría a los indios a progresar.

Su idea era que, como no había una tradición de educación secundaria en las lenguas locales, era necesario enseñar una lengua extranjera. Aunque su propuesta generó debates, el gobernador de la India, Lord Bentinck, estuvo de acuerdo con él, y sus ideas se plasmaron en la Ley de Educación Inglesa de 1835.

Regreso al Reino Unido y últimos años

Cuando regresó al Reino Unido en 1838, Thomas Macaulay continuó su carrera política y literaria.

Su trabajo como escritor

En 1839, fue elegido diputado por Edimburgo y también fue secretario en Guerra. Después de dejar el gobierno, dedicó más tiempo a escribir. En 1841, Macaulay habló sobre la ley de los derechos de autor, que protege las obras de los creadores. Él pensaba que los derechos de autor eran un tipo de monopolio (cuando una sola empresa controla un producto o servicio) y que debían equilibrarse para beneficiar a la sociedad.

Reconocimientos y legado

En 1849, fue elegido rector de la Universidad de Glasgow, un puesto honorífico. En 1852, los votantes de Edimburgo le pidieron que volviera al Parlamento, y él aceptó, aunque su salud ya no era la misma.

En 1857, recibió el título de Barón Macaulay, lo que le permitió ser miembro de la Cámara de los Lores. Sin embargo, su salud empeoró y no pudo terminar su obra más importante, la Historia de Inglaterra, antes de fallecer en 1859. Fue enterrado en la famosa Abadía de Westminster.

Sus obras más importantes

Thomas Macaulay es recordado por sus escritos, tanto en poesía como en historia.

Poesía: "Cantos populares de la Antigua Roma"

Entre sus obras poéticas, destaca la colección Cantos populares de la Antigua Roma (Lays of Ancient Rome), publicada en 1842. Uno de los poemas más conocidos de esta colección es Horacio, que cuenta la historia del heroísmo de un romano llamado Horacio Cocles.

Historia: "Historia de Inglaterra"

Pero su legado más grande es como historiador. Su obra más famosa es Historia de Inglaterra desde Jacobo II (History of England from the accession of James II), que se publicó en varios volúmenes entre 1849 y 1861. Sus investigaciones eran muy detalladas y su estilo de escritura era claro y brillante. Lamentablemente, no pudo terminarla, y la obra solo llegó hasta el reinado de Guillermo III.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Babington Macaulay Facts for Kids

kids search engine
Thomas Macaulay para Niños. Enciclopedia Kiddle.