robot de la enciclopedia para niños

Thomas Arthur Steitz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Arthur Steitz
Nobel Prize 2009-Press Conference KVA-11.jpg
Thomas Arthur Steitz en 2009
Información personal
Nacimiento 23 de agosto de 1940
Milwaukee (Estados Unidos)
Fallecimiento 9 de octubre de 2018
Branford (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Sepultura Grove Street Cemetery
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Joan A. Steitz
Educación
Educado en
Supervisor doctoral William Lipscomb
Información profesional
Ocupación Bioquímico, biólogo molecular, profesor universitario, químico, cristalógrafo, biofísico y biólogo
Área Cristalografía
Empleador Facultad de Medicina de Yale
Miembro de

Thomas Arthur Steitz fue un científico estadounidense muy importante. Nació en Milwaukee, Wisconsin, el 23 de agosto de 1940. Falleció en New Haven, Connecticut, el 9 de octubre de 2018. Fue profesor y químico, conocido por sus investigaciones sobre las estructuras de las células.

La Vida y Estudios de Thomas Steitz

Sus Primeros Años y Educación

Thomas Steitz estudió química en la Universidad Lawrence. Luego, obtuvo un doctorado en bioquímica y biología molecular en la Universidad de Harvard en 1966. Su esposa, Joan A. Steitz, también es una científica destacada. Ella es profesora de biofísica y bioquímica molecular en la Universidad de Yale.

Su Trabajo en Cristalografía

El campo principal de Thomas Steitz fue la cristalografía. Esta ciencia ayuda a los investigadores a entender cómo están organizadas las moléculas en los cristales. Él usó esta técnica para estudiar el ribosoma. Los ribosomas son como pequeñas fábricas dentro de nuestras células. Su trabajo fue clave para entender cómo funcionan.

Descubrimientos Importantes y Reconocimientos

El Ribosoma y las Bacterias

El profesor Steitz se enfocó en cómo el ribosoma funciona. También investigó cómo las bacterias se vuelven resistentes a los medicamentos. Sus estudios fueron clave para entender cómo los antibióticos combaten las infecciones.

Trabajó como profesor de biofísica y bioquímica molecular. Lo hizo en el Instituto Médico Howard Hughes y en la Universidad de Yale.

El Premio Nobel de Química

En 2009, Thomas Steitz recibió el Premio Nobel de Química. Lo compartió con Venkatraman Ramakrishnan y Ada Yonath. Este premio fue por sus estudios sobre la estructura y función del ribosoma. Sus descubrimientos ayudaron a entender cómo los ribosomas construyen proteínas. También mostraron cómo algunos antibióticos detienen este proceso en las bacterias.

Otros Reconocimientos

Antes del Nobel, en 2007, Steitz ganó el Premio Internacional Gairdner. Este reconocimiento fue por sus investigaciones sobre el ribosoma. Demostró que una parte del ribosoma, llamada peptidil transferasa, es una reacción catalizada por el ARN. También reveló cómo los antibióticos pueden detener esta función.

Fallecimiento

Thomas Steitz falleció el 9 de octubre de 2018. Su muerte se debió a complicaciones relacionadas con el tratamiento de un cáncer de páncreas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas A. Steitz Facts for Kids

kids search engine
Thomas Arthur Steitz para Niños. Enciclopedia Kiddle.