William Lipscomb para niños
Datos para niños William Nunn Lipscomb, Jr. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de diciembre de 1919 Cleveland (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 14 de abril de 2011 Cambridge (EE. UU.) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Kentucky Instituto de Tecnología de California |
|
Supervisor doctoral | Linus Pauling | |
Alumno de | Linus Pauling | |
Información profesional | ||
Área | Química teórica, RMN, Bioquímica | |
Conocido por | Boranos y enlace químico | |
Empleador | Universidad de Minnesota Universidad de Harvard |
|
Estudiantes doctorales | Thomas Arthur Steitz | |
Alumnos | Roald Hoffmann | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel de Química (1976) | |
William Nunn Lipscomb, Jr. (nacido en Cleveland, Ohio, el 9 de diciembre de 1919 y fallecido en Cambridge, Massachusetts, el 14 de abril de 2011) fue un importante químico y profesor universitario de Estados Unidos. Recibió el Premio Nobel de Química en 1976 por sus descubrimientos.
Contenido
¿Quién fue William Lipscomb?
William Lipscomb fue un científico muy dedicado al estudio de la química. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se unen los átomos para formar diferentes sustancias. Fue profesor en varias universidades importantes y sus investigaciones tuvieron un gran impacto en el mundo de la ciencia.
Sus primeros años y educación
William Lipscomb comenzó sus estudios en la Universidad de Kentucky. Después, continuó su formación en el Instituto Tecnológico de California, donde obtuvo su doctorado en 1946. Su educación le dio una base sólida para sus futuras investigaciones.
Su carrera como profesor
Después de terminar sus estudios, Lipscomb se convirtió en profesor. Enseñó química inorgánica en la Universidad de Minnesota. Más tarde, en 1959, se unió a la Universidad de Harvard, donde también impartió clases de química. Su pasión por la enseñanza y la investigación lo llevó a inspirar a muchos estudiantes.
¿Qué investigó William Lipscomb?
William Lipscomb se especializó en varias áreas de la química, incluyendo la química experimental, la química teórica y la bioquímica. Su curiosidad lo llevó a explorar cómo funcionan las moléculas y los compuestos.
El estudio de los boranos
Una de sus investigaciones más famosas fue sobre los boranos. Los boranos son compuestos químicos que contienen boro e hidrógeno. Lipscomb desarrolló una teoría que explicaba cómo se unen los átomos en estas sustancias. Descubrió que los boranos tienen estructuras complejas, como pequeños poliedros (formas con muchas caras). Entender estas estructuras fue un gran avance en la química.
Uso de rayos X en la ciencia
Lipscomb también utilizó una técnica llamada difracción de rayos X. Esta técnica permite a los científicos ver la estructura de las moléculas a un nivel muy pequeño. La usó para estudiar enzimas, que son proteínas que ayudan a que ocurran reacciones químicas en los seres vivos. Entre las enzimas que estudió se encuentran la concavalina y el glucagón.
El Premio Nobel de Química
En 1976, William Lipscomb fue reconocido con el Premio Nobel de Química. Este importante premio se le otorgó por su valioso trabajo sobre la estructura de los boranos. Su investigación no solo explicó cómo se forman estos compuestos, sino que también abrió nuevas puertas para entender los enlaces químicos en general.
Reconocimientos adicionales
Además del Premio Nobel, William Lipscomb fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en 1961. Este es un honor muy grande para los científicos en su país.
Véase también
En inglés: William Lipscomb Facts for Kids