The Secret of Monkey Island para niños
Datos para niños The Secret of Monkey Island |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Desarrollador | Lucasfilm Games | |
Distribuidor | Lucasfilm Games ERBE (España) |
|
Diseñador | Ron Gilbert Tim Schafer Dave Grossman |
|
Director | Ron Gilbert | |
Compositor | Michael Land Barney Jones Patric Mundy Andy Newell |
|
Franquicia | Monkey Island | |
Datos del juego | ||
Género | Aventura gráfica | |
Obras derivadas | The Secret of Monkey Island: Special Edition | |
Modos de juego | Un jugador | |
Clasificaciones |
ESRB
![]() |
|
Datos del software | ||
Motor | SCUMM | |
Plataformas | Amiga, Atari ST, DOS, FM Towns, Mac OS, Mega-CD, Windows, Xbox 360 (XBLA), iPhone OS, Linux, Wii, Xbox One, PlayStation 4, PS4 Pro, ScummVM. | |
Datos del hardware | ||
Formato | Disquete, CD, Digital | |
Dispositivos de entrada | Ratón y teclado | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | Versión original (16 colores) Versión original (256 colores) CD-ROM version
|
|
The Secret Of Monkey Island es un famoso videojuego de aventura gráfica que fue lanzado por LucasFilm Games en octubre de 1990. Este juego es conocido por su humor y por parodiar las historias de piratas. Su gran éxito llevó a la creación de varias secuelas, como Monkey Island 2: LeChuck's Revenge, The Curse of Monkey Island, Escape from Monkey Island y Tales of Monkey Island.
The Secret of Monkey Island fue uno de los primeros juegos en usar el motor SCUMM. Este motor era muy avanzado para su época y estaba diseñado para crear aventuras gráficas. Se basaba en un lenguaje de programación especial. Al principio, el juego venía en cuatro disquetes y tenía gráficos con 16 colores. Más tarde, se mejoró para tener 256 colores y, finalmente, se lanzó en CD-ROM con mejor sonido. El juego se lanzó primero en plataformas como Amiga, Atari ST, MS-DOS y Macintosh.
Contenido
¿Qué es The Secret of Monkey Island?
Este videojuego te invita a un mundo lleno de piratas, misterios y mucho humor. Es una aventura gráfica, lo que significa que la historia es muy importante. Tú controlas a un personaje y resuelves acertijos para avanzar en la trama.
La Historia de Guybrush Threepwood
La aventura comienza en una isla caribeña llamada Mêlée Island. Aquí, un joven llamado Guybrush Threepwood tiene un gran sueño: ¡convertirse en un pirata! Para lograrlo, debe encontrar a los líderes piratas de la zona.
Ellos le proponen tres desafíos importantes. Si los supera, podrá ser un verdadero pirata.
Los Desafíos del Pirata
Los desafíos que Guybrush debe completar son:
- Derrotar a Carla, la maestra de esgrima, en un duelo especial. Este duelo no es solo de espadas, ¡sino también de insultos!
- Robar una estatua valiosa de la mansión de la Gobernadora.
- Encontrar un tesoro escondido en algún lugar de la isla.
Mientras Guybrush intenta cumplir estos retos, conoce a muchos personajes interesantes. Entre ellos están Stan, un vendedor de barcos usados, Meathook, un hombre con garfios en lugar de manos, y Otis, un prisionero. También se encuentra con la Gobernadora de la isla, Elaine Marley.
Pero no todos los encuentros son amistosos. Guybrush también se topa con el Pirata Fantasma LeChuck. Este pirata ha estado enamorado de Elaine desde hace mucho tiempo. Ahora, LeChuck tiene un plan para ella.
El Rescate de Elaine
Mientras Guybrush está ocupado con sus desafíos, la tripulación fantasma de LeChuck secuestra a Elaine. La llevan a una isla misteriosa llamada Monkey Island. Guybrush decide que debe rescatarla.
Para ello, reúne a su propia tripulación. Carla, Meathook y Otis se unen a él. Luego, compra un barco a Stan y se embarca hacia la enigmática Monkey Island.
Después de algunos problemas en el viaje, Guybrush llega a Monkey Island. Allí descubre que la isla está llena de monos. También encuentra una tribu de caníbales con cabezas de vegetales y un ermitaño llamado Herman Toothrot.
Buscando a Elaine, Guybrush se adentra en la isla. Encuentra una enorme cabeza de mono que esconde un sistema de cuevas. Con la ayuda de un guía peculiar, llega a la guarida de LeChuck y sus piratas fantasma.
Guybrush ayuda a los caníbales a recuperar un ingrediente especial. A cambio, ellos le dan una botella con un "elixir de raíz vudú". Este elixir tiene el poder de destruir fantasmas.
Con su nueva "arma", Guybrush va a enfrentarse a LeChuck. Pero descubre que LeChuck ya se ha ido a Mêlée Island para casarse con Elaine.
Guybrush regresa rápidamente a Mêlée Island. Llega a la iglesia justo a tiempo para detener la boda. Sin embargo, se da cuenta de que Elaine ya tenía su propio plan para escapar.
En ese momento, Guybrush pierde el elixir. LeChuck lo persigue por toda la isla. Finalmente, Guybrush llega al Emporio de Barcos de Stan. Allí encuentra una botella de bebida de raíz. Usándola en lugar del elixir, la rocía sobre LeChuck. ¡El pirata fantasma es derrotado!
Con LeChuck vencido, Guybrush y Elaine disfrutan de un momento especial. Ven fuegos artificiales, sin saber que muchas más aventuras les esperan.
¿Cómo se Juega?
LucasArts mejoró mucho el motor SCUMM para este juego. Esto hizo que las aventuras gráficas de "apuntar y hacer clic" (point-and-click) fueran muy populares. Con esta técnica, el jugador usa el ratón para guiar al personaje principal. Puedes interactuar con el entorno seleccionando acciones de una lista de verbos.
También puedes hablar con otros personajes y elegir lo que quieres decir. Esto fue algo nuevo en los videojuegos de la época. A veces, el juego muestra escenas que no puedes controlar. Estas escenas te cuentan lo que está pasando en otros lugares de la historia. Una característica especial de los juegos de LucasArts es que es casi imposible que tu personaje muera. Guybrush solo puede morir en un momento específico si se queda bajo el agua por mucho tiempo.
¿Sabías que...? El Impacto de Monkey Island
La serie de juegos Monkey Island tiene muchísimos fans. Su popularidad ha llevado a la creación de obras de teatro y grupos musicales que tocan sus melodías.
El creador de la saga, Ron Gilbert, ha dicho que la historia se inspiró en dos cosas. Una es la atracción de DisneyWorld "Piratas del Caribe", que se inauguró en 1967. La otra es la novela "En Costas Extrañas" de Tim Powers, escrita en 1987. Esta novela mezcla piratas, zombis y magia.
Cuando se estrenó la película Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra, los fans del videojuego notaron muchas similitudes. Curiosamente, la cuarta película de Piratas del Caribe se llamó Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides. Esto sugiere que las películas podrían haberse inspirado en parte en los videojuegos o en el libro de Tim Powers.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Monkey Island Facts for Kids