The New Zealand Story para niños
The New Zealand Story (ニュージーランドストーリー Nyū Jīrando Sutōrī) (en español, La Historia de Nueva Zelanda), también conocido como Kiwi Kraze: A Bird-Brained Adventure! en su versión para NES en Norteamérica, es un videojuego creado por la compañía Taito Corporation. Se lanzó primero como un juego de arcade en septiembre de 1988. Después, fue adaptado para muchas otras plataformas, incluyendo consolas de videojuegos y ordenadores de la época. También ha sido relanzado en colecciones de juegos clásicos.
Datos para niños The New Zealand Story |
||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Taito | |
Distribuidor | Taito, Sharp, Ving, Ocean | |
Compositor | Yasuko Yamada Yasuhisa Watanabe (Arcade) Tim Follin Geoff Follin (versión para NES) |
|
Datos del juego | ||
Género | Plataformas | |
Modos de juego | Un jugador, dos jugadores alternando turnos | |
Datos del software | ||
Plataformas | Arcade, NES, Amiga, Atari ST, Commodore 64, Commodore 128, Master System, ZX Spectrum, Amstrad CPC, Mega Drive, PC Engine, FM Towns, Sharp X68000 | |
Datos del hardware | ||
CPU | Zilog Z80 | |
Dispositivos de entrada | Joystick y dos botones | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
Arcade ![]() |
|
Contenido
¿Qué es The New Zealand Story?
The New Zealand Story, a menudo abreviado como TNZS, es un videojuego de plataformas. En este juego, controlas a un pequeño kiwi llamado Tiki. Tu misión es recorrer escenarios grandes y complejos que parecen laberintos. Estos lugares están inspirados en sitios reales de Nueva Zelanda.
La Aventura de Tiki
La historia comienza con Tiki y sus amigos kiwis, incluyendo a su novia Phee-phee, viviendo felices en un zoológico. Un día, un villano llamado Wally, una foca leopardo, los captura a todos. Wally planea vender a los kiwis en diferentes lugares de Nueva Zelanda. Tiki es el único que logra escapar. Ahora, debe embarcarse en un largo viaje para rescatar a sus amigos y a Phee-phee.
Cómo se Juega
El objetivo principal es encontrar a un amigo kiwi que está prisionero en cada nivel. Una vez que lo encuentras, avanzas a la siguiente fase. El juego tiene un total de veinte niveles, cada uno con un diseño único y detallado.
Habilidades y Desafíos
Tiki puede caminar, saltar y disparar flechas ilimitadas hacia adelante para derrotar a los enemigos. Una habilidad muy importante es que Tiki puede robar los vehículos voladores de los enemigos. Esto le permite volar y llegar a zonas altas o difíciles de alcanzar.
Los escenarios son muy grandes y no son lineales. Esto significa que puedes tomar diferentes caminos para llegar a la meta. También hay portales ocultos que te llevan a zonas especiales o te permiten saltar varios niveles.
El juego tiene gráficos coloridos y personajes adorables. La pantalla se mueve en todas direcciones, siguiendo a Tiki. Puedes avanzar y regresar, pero el escenario tiene límites. La música del juego es alegre y se repite en casi todos los niveles, excepto en las batallas contra los jefes.
El juego es bastante desafiante y se vuelve más difícil a medida que avanzas. Los enemigos son muy activos y te atacan sin parar. Además, los niveles se vuelven más complejos y laberínticos. Tiki muere con un solo golpe de un proyectil o al tocar enemigos espinosos y superficies con pinchos. También hay un límite de tiempo para completar cada nivel. Si te tardas mucho, aparece un enemigo invencible que te persigue.
Tiki tiene tres vidas. Si las pierdes todas, puedes continuar desde el mismo nivel. Una curiosidad es que, a partir del tercer nivel, si pierdes todas tus vidas, Tiki va a un nivel especial en el cielo. Si lo completas, puedes ver un final diferente del juego.
Objetos y Secretos
A lo largo de los niveles, puedes recoger objetos que ayudan a Tiki. Estos aparecen al derrotar enemigos. La mayoría son frutas que te dan puntos, pero a veces encuentras armas especiales como un rayo láser o bolas de fuego. También hay objetos útiles como un reloj que congela a los enemigos o un joystick que te permite volar mejor.
Además, hay letras ocultas que debes recolectar para formar la palabra "EXTEND". Esto te da una vida extra. También hay puertas ocultas que se revelan si disparas en el lugar correcto. Estas puertas te llevan a secciones especiales y a menudo funcionan como atajos, permitiéndote saltar varios niveles.
Al final de cada nivel, te enfrentas a un jefe gigante que puede volar. El primer jefe es una ballena de hielo, el segundo es un pulpo de piedra, y el tercero es una muñeca robot. En el cuarto nivel, en lugar de un jefe, debes explorar un barco pirata lleno de pasillos estrechos y espinas. El quinto y último nivel es el más difícil, con bloques de hielo resbaladizos y plataformas pequeñas. El jefe final es Wally, la foca leopardo. Para vencerlo, debes estar volando, ya que el suelo está cubierto de espinas.
Personajes Principales
- Tiki: Es el héroe del juego. Este pequeño kiwi usa su arco y flechas para rescatar a sus amigos. También puede volar usando vehículos enemigos.
- Los kiwis: Son los amigos de Tiki que fueron capturados y encerrados en diferentes zoológicos. Necesitan la ayuda de Tiki para ser libres.
- Phee-phee: Es la novia de Tiki. Fue secuestrada por Wally, quien la mantuvo prisionera. Tiki debe derrotar a Wally para rescatarla.
- Wally: Es el villano principal. Esta foca leopardo viaja desde el Océano Antártico a Nueva Zelanda para capturar kiwis y venderlos. Es grande, vuela en un globo gigante y tiene un cañón para luchar.
Los Niveles del Juego
El juego se divide en cinco rondas, y cada ronda tiene cuatro subniveles. Los nombres de las rondas son lugares reales de Nueva Zelanda:
- Ronda 1: Auckland - Jefe: Ballena de Hielo
- Ronda 2: Rotorua - Jefe: Pulpo de Roca
- Ronda 3: Cuevas de Waitomo - Jefe: Daruma Automatizado
- Ronda 4: Estrecho de Cook
- Ronda 5: Monte Cook - Jefe: Wally
Historia y Lanzamientos
The New Zealand Story fue lanzado por primera vez como un juego de Arcade por Taito Corporation en 1988. Se hicieron varias versiones del juego para diferentes sistemas, algunas con pequeños cambios en los niveles o la ubicación de los enemigos.
El Origen del Juego
La idea del juego surgió de uno de los programadores de Taito. Él viajó a Nueva Zelanda de vacaciones y se inspiró en los lugares turísticos que visitó. Por eso, en el juego se encuentran muchas referencias a esos sitios.
Versiones para Diferentes Plataformas
Las primeras adaptaciones del juego fueron para ordenadores exclusivos de Japón: el Sharp X68000 en 1988 y el FM Towns en 1990. Ambas versiones eran muy parecidas al juego original de arcade.
La compañía Ocean Software lanzó muchas versiones al mismo tiempo para otros ordenadores. En 1989, llegaron las versiones para Amiga, Atari ST, Amstrad CPC y ZX Spectrum. También se lanzó una versión para el Commodore 64.
En 1989, Taito lanzó las primeras versiones para consolas de videojuegos: para PC Engine y para Mega Drive. Ambas se vendieron solo en Japón.
En 1991, Ocean lanzó una versión para NES en Estados Unidos, Europa y Australia. Curiosamente, la versión de Norteamérica se llamó "Kiwi Kraze: A Bird-Brained Adventure!", siendo la única con un nombre diferente. En 1992, se lanzó una versión para Master System en Europa. Esta fue la última adaptación directa del juego de arcade original.
Relanzamientos Modernos
Años después, Taito volvió a lanzar el juego en varias colecciones. Estas colecciones incluían otros juegos clásicos de la compañía, como Bubble Bobble y Space Invaders. Estos relanzamientos no eran versiones nuevas, sino que usaban emulaciones del juego de arcade original. Por ejemplo, TNZS apareció en las colecciones Taito Legends (2005) para Xbox, PlayStation 2 y PC, y Taito Memories Gekan (2005) para PlayStation 2. También se incluyó en Taito Legends Power-Up y Taito Memories Pocket (2006) para PlayStation Portable.
En 2008, la versión de PC Engine de TNZS estuvo disponible para descargar en la Consola Virtual de Wii, pero solo en Japón.
Versión para Nintendo DS
En 2007, la compañía Marvelous creó una nueva versión para Nintendo DS llamada New Zealand Story Revolution. Este juego es una versión actualizada con gráficos y sonidos nuevos, y aprovecha las funciones de la pantalla táctil. A pesar de las novedades, el estilo de juego es muy fiel al original. Incluye minijuegos para competir con hasta cuatro jugadores y nuevas habilidades para Tiki.
Curiosidades y Apariciones
- Tiki y Phee-Phee aparecen como personajes en el juego Pop 'n Pop, junto con otras estrellas de Taito.
- En el videojuego Liquid Kids, uno de los escenarios secretos tiene la forma de la imagen de Tiki.
- Tiki también hace una pequeña aparición en el videojuego Bubble Symphony.