Tiki para niños

Un Tiki es el nombre que se da en las culturas de la Polinesia Central a estatuas grandes con forma humana. Estas estatuas se encuentran en el océano Pacífico. A menudo se usan para marcar lugares especiales o sagrados. La palabra tiki se usa en idiomas como el maorí de Nueva Zelanda, el maorí de las Islas Cook, el tuamotuano y el marquesano. En tahitiano se dice ti'i y en hawaiano se dice ki'i. Esta palabra no se usa en los idiomas de la Polinesia Occidental ni en el Rapanui (Isla de Pascua).
Contenido
¿Qué es un Tiki?
Un Tiki es una figura tallada que representa a un ser humano. Estas figuras son muy importantes en las culturas de Polinesia. Se pueden encontrar en diferentes tamaños y materiales.
El Tiki en la Mitología Polinesia
En las historias antiguas de la Polinesia, el Tiki es un personaje muy importante. A menudo se le considera el primer ser humano.
Tiki: El Primer Ser Humano
En la mitología maorí, Tiki es el primer hombre. Fue creado por dioses como Tūmatauenga o Tāne. La leyenda cuenta que Tiki conoció a la primera mujer, Marikoriko, cerca de un estanque. Juntos, se convirtieron en los padres de Hine-kau-ataata.
Las tallas de Tiki pueden ser de madera, pounamu (una piedra verde) u otras piedras. A veces se usan como colgantes en el cuello, llamados hei-tiki. Estos colgantes son muy valiosos, especialmente si son antiguos y han pasado de generación en generación.
Las tallas de Tiki también representan a los antepasados importantes. Se encuentran en la mayoría de las culturas polinesias. A menudo se usan para marcar los límites de lugares sagrados o importantes.
Tiki en otras islas de Polinesia
Las historias sobre el primer ser humano varían en las diferentes islas de Polinesia:
- En las tradiciones de Hawái, el primer hombre fue Kumuhonua. Fue creado por el dios Kāne, o por Kāne junto con Kū y Lono. Su cuerpo se hizo mezclando tierra roja con saliva.
- En Tahití, Tiʻi fue el primer hombre. Se hizo de tierra roja. La primera mujer fue Ivi, hecha de uno de los huesos (ivi) de Tiʻi.
- En las Islas Marquesas, hay varias leyendas. Algunas dicen que Atea y su esposa crearon a la gente. Otras dicen que Atanua y su padre Atea dieron origen a los humanos.
- En las Islas Cook, las historias también son diferentes. En Rarotonga, Tiki es el guardián de la entrada a Avaiki, el mundo de los espíritus. En Mangaia, Tiki es una mujer. Es la hermana de Veetini, la primera persona en morir de forma natural.
Las Estatuas Tiki y su Significado
Las estatuas Tiki son más que simples adornos. Tienen un significado profundo en las culturas polinesias.
¿Para qué se usaban las estatuas Tiki?
Las estatuas Tiki se usaban para diferentes propósitos:
- Marcar lugares sagrados: Ayudaban a señalar dónde estaban los sitios importantes o de culto.
- Representar antepasados: Algunas estatuas representaban a los antepasados de las comunidades.
- Proteger: Se creía que ofrecían protección a las personas y a los lugares.
La Cultura Tiki en el Mundo Moderno

En el mundo occidental, la cultura tiki se ha vuelto popular. Es un estilo decorativo que se inspira en las culturas del Pacífico. Se hizo famoso en el siglo XX y sigue siendo popular hoy en día. Se ve en restaurantes, bares y decoraciones que buscan recrear un ambiente tropical.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tiki Facts for Kids