robot de la enciclopedia para niños

Termas de Río Hondo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Termas de Río Hondo
Ciudad y municipio
Edificio municipal de Termas de Río Hondo.jpg
Las Termas de Río Hondo ubicada en Provincia de Santiago del Estero
Las Termas de Río Hondo
Las Termas de Río Hondo
Localización de Las Termas de Río Hondo en Provincia de Santiago del Estero
Las Termas de Río Hondo ubicada en Argentina
Las Termas de Río Hondo
Las Termas de Río Hondo
Localización de Las Termas de Río Hondo en Argentina
Coordenadas 27°29′00″S 64°52′00″O / -27.483333333333, -64.866666666667
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero
 • Departamento Río Hondo
Intendente Jorge Mukdise
Eventos históricos  
 • Fundación Linaro - Doering 1888 - oficial 6 de septiembre de 1954 (hace ya 70 años y 10 meses)
Altitud  
 • Media 265 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 3.º
 • Total 32 166 hab.
Gentilicio termense
Código postal G4220
Prefijo telefónico 03858
Tipo de municipio Municipio de 1.ª
Sitio web oficial

Las Termas de Río Hondo es una ciudad muy conocida en el norte de Argentina. Se encuentra en la provincia de Santiago del Estero, a orillas del río Dulce. Es la capital del departamento Río Hondo.

Esta ciudad es famosa por sus aguas termales, que son muy especiales. Se encuentra sobre una gran reserva de agua mineralizada que se extiende por 12 kilómetros. Estas aguas son conocidas por sus propiedades que ayudan a relajar el cuerpo y a sentirse mejor. Las Termas de Río Hondo tiene muchos hoteles, más de 170, con capacidad para 14.500 personas, además de varios lugares para acampar.

Archivo:Termas town hall
Municipalidad de Las Termas de Río Hondo

Historia de Las Termas de Río Hondo

La historia de Las Termas de Río Hondo como balneario comenzó hace mucho tiempo.

Los Pioneros del Balneario

El Dr. Raimundo Linaro fue una persona clave en los inicios de Las Termas. Él tuvo la idea de crear un balneario termal después de estudiar las aguas minerales de la región. Aunque no pudo ver su sueño hecho realidad, ya que falleció en 1888, había comprado tierras para este proyecto.

Después de su muerte, el Dr. Adolfo Doering, un químico y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, compró las propiedades del Dr. Linaro en agosto de 1888. El Dr. Doering continuó con la visión de Linaro y ayudó a desarrollar el balneario.

El Crecimiento de un Centro de Salud

En aquella época, muchas personas visitaban las aguas termales de Río Hondo buscando mejorar su salud. El primer hotel termal, llamado "El Bajo", abrió en 1901. Poco después, en 1902, se inauguró el hotel "El Alto". Se dice que en esos años, unos 2500 visitantes llegaban a la ciudad anualmente.

Población y Crecimiento de la Ciudad

Las Termas de Río Hondo ha crecido mucho a lo largo de los años.

¿Cuántas personas viven en Las Termas de Río Hondo?

Según el censo de 2010, la ciudad tenía 32.166 habitantes. Esto fue un aumento del 15,54% en comparación con los 27.838 habitantes que tenía en el año 2001.

Importancia de la Población

Gracias a su número de habitantes, Las Termas de Río Hondo es la segunda ciudad más grande de su provincia, solo superada por el área de Santiago del Estero - La Banda.

Gráfica de evolución demográfica de Las Termas de Río Hondo entre 1960 y 2010

Fuentes: INDEC

Fechas Importantes en la Historia de la Ciudad

Algunos momentos clave en la historia de Las Termas de Río Hondo son:

  • El 6 de septiembre de 1954, la localidad fue oficialmente declarada ciudad.
  • En 1958, el Municipio obtuvo su propia autonomía, lo que significa que pudo elegir a su primer intendente, Luis Jorge Manzur.

Eventos y Actividades en Las Termas

Gracias a sus aguas termales y su gran cantidad de hoteles, Las Termas de Río Hondo es un lugar ideal para organizar reuniones y eventos.

Encuentros y Convenciones

Muchas organizaciones eligen esta ciudad para sus congresos y convenciones. Por ejemplo, cada 20 de septiembre se celebra el Día del Jubilado con una gran fiesta. Este evento incluye actividades previas y la elección de un rey y una reina.

En 1958, la ciudad fue sede de un importante encuentro de pintores argentinos.

El Autódromo Internacional

Desde el año 2014, el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo es la sede de una fecha del campeonato mundial de motociclismo, que incluye las categorías MotoGP, Moto2 y Moto3. Este evento ha hecho que el turismo en la región crezca muchísimo.

Lugares para Acampar

Si te gusta la naturaleza, Las Termas de Río Hondo ofrece varios lugares para acampar:

  • Complejo del Lago
  • Villa del Lago
  • Camping Club El Mirador, en la RN 9 y Urquiza
  • Camping ACA
  • Camping Del Río
  • La Olla
  • Piedra Blanca
  • Camping La Olla

Creencias Religiosas

En Las Termas de Río Hondo, la Iglesia católica tiene una parroquia principal:

Iglesia católica
Diócesis Santiago del Estero
Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Dirección: calle Sarmiento 149

C.P.: 4220

Teléfono: 03858- 421675

Además de la Iglesia Católica, en la ciudad también hay otras comunidades religiosas.

Para Saber Más

  • Embalse de Río Hondo
  • Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Termas de Río Hondo Facts for Kids

kids search engine
Termas de Río Hondo para Niños. Enciclopedia Kiddle.