robot de la enciclopedia para niños

Roraima (tepuy) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Roraima
Monte Roraima derivado 2013 000.jpg
Localización geográfica
Continente América
Área protegida Parque Nacional Canaima, Parque nacional do Monte Roraima y Monumento Natural Cadena de Tepuyes Orientales
Cordillera Macizo guayánico
Sierra Sierra de Pacaraima
Coordenadas 5°08′31″N 60°45′51″O / 5.1419444444444, -60.764166666667
Localización administrativa
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
BrasilBandera de Brasil Brasil
GuyanaBandera de Guyana Guyana
División Uiramutã
Subdivisión Bandera de Bolívar Bolívar (VEN)
Flag of None.svg Cuyuní-Mazaruní (GUY)
Bandera de Roraima Roraima (BRA)
Características generales
Altitud 2810 m s. n. m.
Prominencia 2338 m
Superficie 31 km²
Geología
Era geológica Precámbrico
Tipo de rocas arenisca
Montañismo
1.ª ascensión Everard F. im Thurn (1884)
Mapa de localización
Monte Roraima ubicada en Venezuela
Monte Roraima
Monte Roraima
Geolocalización en Venezuela
Monte Roraima
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Roraima3 (79).JPG
Vista del monte Roraima desde su base
Localización
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Datos generales
Tipo Natural
Criterios VII, VIII, IX, X
Identificación 701
Región América
Inscripción 1994 (XVIII sesión)

El monte Roraima, también conocido como tepuy Roraima o cerro Roraima, es una montaña muy especial. Con 2810 metros de altura, es el punto más alto de una cadena de montañas con forma de mesa llamadas tepuyes, que se encuentran en la sierra de Pacaraima, en Venezuela.

Este monte fue descrito por primera vez en 1596. Su cima, que mide 31 kilómetros cuadrados, está dividida entre Venezuela, Guyana y Brasil. Sus lados son acantilados de 400 metros de altura, ¡como paredes gigantes!

El monte Roraima se ubica en el Escudo guayanés, dentro del parque nacional Canaima en Venezuela. Es la meseta más alta de la cordillera y se considera una de las formaciones geológicas más antiguas de la Tierra, ¡con unos dos mil millones de años de antigüedad! En su cima se encuentra el punto más alto de Guyana y también del estado brasileño de Roraima.

¿Qué es el Monte Roraima?

Archivo:Guiana shield map-es
Roraima en el Escudo guayanés.
Archivo:Roraima-Tepui Wand
Roraima.

El Roraima es una meseta de arenisca que se eleva más de mil metros sobre las sabanas boscosas que la rodean. Se encuentra en el extremo sureste del parque nacional Canaima y abarca unos 30 km². Forma parte del Escudo guayanés, una de las formaciones geológicas más antiguas del planeta.

Es el punto más alto en un radio de 549 kilómetros. Su altitud promedio es de unos 2500 metros sobre el nivel del mar. Sus paredes verticales hacen que sea muy difícil llegar a la cima. Sin embargo, el Roraima fue el primer gran tepuy en ser escalado. Everard im Thurn subió por sus laderas en 1884. Los relatos de las expediciones a esta montaña inspiraron a Arthur Conan Doyle a escribir en 1912 su famosa novela de aventuras El mundo perdido.

¿De dónde viene su nombre?

El origen de la palabra Roraima no está del todo claro. Los primeros exploradores escucharon que los habitantes locales, los pemones, llamaban a esta montaña "la madre de todas las aguas". Este nombre es muy adecuado, ya que desde su cima caen muchas cascadas que forman ríos.

Su nombre podría venir de dos palabras en lengua pemón: roro (que significa ‘verde-azulado’) e ima (que significa ‘gran’). Así, Roraima podría significar ‘gran verde-azulado’. También podría significar ‘roca rodante’ o ‘madre de los torrentes’.

¿Cómo se puede subir al Monte Roraima?

Archivo:Roraima
A la izquierda, el tepuy Kukenán; a la derecha el Roraima.
Archivo:Cruce de rio
Excursionista camino a la cima del Roraima.

El monte Roraima es un lugar popular para los mochileros. La mayoría de las personas que quieren subir lo hacen por el lado de Venezuela. Es necesario ir con un guía indígena, que se puede contratar en los pueblos de Paratepuy o San Francisco de Yuruaní, o en Santa Elena de Uairén.

Desde Paraitepuy, la mayoría de los viajes duran dos días para llegar a la base de la montaña. Luego, se necesita otro día para subir por "La Rampa", una especie de escalera natural en la roca que lleva a la cima. Para regresar, se necesitan otros dos días. Muchas personas pasan un día completo en la cima, lo que hace que la excursión dure seis días en total. Aunque el camino para subir está bien marcado, es fácil perderse en la cima debido a la niebla y a que los senderos no son muy claros.

La única forma de subir sin equipo especial es por "La Rampa". Cualquier otra ruta requiere equipo de escalada y mucha experiencia. También es posible contratar un viaje en helicóptero desde Santa Elena de Uairén para ver la montaña desde el aire o aterrizar en la cima.

Lugares interesantes en el Monte Roraima

Lado venezolano

Archivo:Roraima vistaBase
Monte Roraima, vista desde la base.
Archivo:Los Jacuzzis
En la cima del Tepuy Roraima, parque nacional Canaima.

El lado de Venezuela tiene varios puntos de interés:

  • Paraitepuy: Es el último lugar al que llegan los vehículos y el punto de partida para la excursión. Aquí se registran los visitantes y se contratan guías.
  • Campamento Tek (Tök): El primer campamento, a orillas del río Tek. Aquí se suele pasar la primera noche.
  • Campamento Kukenán: Otro campamento cerca del río Kukenán. Es una alternativa para la primera noche.
  • Campamento base: El tercer campamento, antes de empezar el ascenso final. Aquí se descansa antes de subir por "La Rampa".
  • Paso de las Lágrimas: Un tramo difícil donde caen dos cascadas de la pared del Roraima, que parecen lágrimas.
  • Maverick: El punto más alto del tepuy.
  • Valle de los Cristales: Un lugar con muchos cristales.
  • Los Jacuzzis: Son piscinas naturales de agua cristalina con cuarzos en el fondo. El agua está fría, entre 5°C y 10°C.
  • Punto Triple: El lugar donde se unen las fronteras de Venezuela, Brasil y Guyana.

Lado brasileño

  • Río Cotingo
  • Pedra do Elefante
  • Pedra do Lobo Feroz
  • Pedra do Macaco
  • Ponto Tríplice

Lado guyanés

  • La Proa
  • Lago Gladys
  • Laberintos del Norte
  • Punto Triple

Animales y plantas del Roraima

Archivo:Sapito del Roraima
Especie endémica de sapo del monte Roraima (Anomaloglossus roraima).

Animales

Se han encontrado varias especies de mariposas en Roraima, algunas de ellas solo viven en este tepuy. También vive allí la rana del Roraima, llamada "ranita negra". Estos anfibios son muy antiguos y están más relacionados con ranas de África que con las de América del Sur. Se cree que quedaron aisladas cuando los continentes se separaron hace millones de años.

Plantas

En el Roraima se encuentra la planta carnívora Drosera roraimae, que es nativa de Brasil, Guyana y Venezuela. También es el hogar de Heliamphora nutans, otra planta carnívora con forma de trompeta, descubierta en 1839.

Ver también

  • Anexo:Montañas de Venezuela
  • Anexo:Montañas del estado Bolívar

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mount Roraima Facts for Kids

kids search engine
Roraima (tepuy) para Niños. Enciclopedia Kiddle.