robot de la enciclopedia para niños

Región de Cuyuní-Mazaruní para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuyuní-Mazaruní
Región
Mazaruni Prison HDR - panoramio.jpg
Coordenadas 6°27′34″N 60°12′40″O / 6.4595222222222, -60.211075
Capital Bartica
 • Población 8532
Entidad Región
 • País GuyanaBandera de Guyana Guyana
Reclamado por VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Subdivisiones 1 Consejo vecinal
8 áreas no administradas
Superficie  
 • Total 47213 km²
 • Total 22 225 hab.
 • Densidad 0,43 hab./km²
Huso horario UTC-4
ISO 3166-2 GY-07
Código de región 7

Cuyuní-Mazaruní es una de las diez regiones de Guyana. Es conocida como la región número 7. Su nombre viene de los ríos Cuyuní y Mazaruní.

Esta región limita con otras áreas importantes. Al norte, se encuentra con Barima-Guainí, las islas Esequibo-Demerara Occidental y Pomerón-Supenaam. Al este, limita con Alto Demerara-Berbice. Hacia el sur, está Potaro-Siparuní y el país de Brasil. Al oeste, tiene frontera con Venezuela, que también considera esta zona parte de su territorio.

Cuyuní-Mazaruní tiene una extensión de 47.213 kilómetros cuadrados.

¿Cuál es la capital de Cuyuní-Mazaruní?

La capital de esta región es Bartica. Es un lugar importante para la administración y la vida de la región.

Otras localidades importantes

Además de Bartica, hay otras localidades destacadas en Cuyuní-Mazaruní. Algunas de ellas son Issano, Isseneru, Kartuni, Peters Mine, Arimu Mine, Camarán, Keweigek, Imbaimadai, Tumereng y Kamikusa. También se encuentra Kartabo.

¿Cómo se organiza el gobierno en Cuyuní-Mazaruní?

Hasta el año 1980, gran parte de esta región era conocida como Mazaruní-Potaro. Con una nueva constitución en ese año, Cuyuní-Mazaruní se convirtió en una entidad administrativa independiente.

Esta región tiene sus propias autoridades para tomar decisiones. Cuenta con poderes para crear leyes (legislativos) y para llevarlas a cabo (ejecutivos). También tiene un representante en la Asamblea Nacional de Georgetown, que es la capital de Guyana. Además, dos miembros de la región participan en el Congreso Nacional de los Órganos Democráticos Nacionales.

¿Cuántas personas viven en Cuyuní-Mazaruní?

La población de Cuyuní-Mazaruní ha crecido a lo largo de los años.

  • En el censo de 1980, había 14.390 habitantes.
  • Para 1991, la población subió a 14.794 personas.
  • En el censo de 2002, se registraron 17.597 habitantes.
  • Para el año 2010, se estimó una población de 20.225 habitantes.
  • Según el censo de 2012, la población era de 20.280 personas.

¿Cómo se divide el territorio de Cuyuní-Mazaruní?

La región se organiza en diferentes partes para su administración. Tiene un consejo vecinal democrático y ocho áreas que no están clasificadas de la misma manera.

Tipo de subdivisión Nombre Código estadístico Localidad sede
Consejo vecinal democrático Bartica 701 Bartica
Área no clasificada Agatash 702 -
Área no clasificada Karambaru a Río Kukui+Phillipi 703 -
Área no clasificada Jawalla, Río Kubenang 704 -
Área no clasificada Camarán 705 -
Área no clasificada Waramadan 706 -
Área no clasificada Paruima 707 -
Área no clasificada Arau 708 -
Área no clasificada Resto de la región 7 709 -

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuyuni-Mazaruni Facts for Kids

kids search engine
Región de Cuyuní-Mazaruní para Niños. Enciclopedia Kiddle.