Tepojaco para niños
Datos para niños Tepojaco |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Tepojaco en México
|
||
Localización de Tepojaco en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 19°50′31″N 98°56′46″O / 19.841987222222, -98.946151388889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Tizayuca | |
Altitud | ||
• Media | 2284 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 8361 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43823 | |
Clave Lada | 779 | |
Código INEGI | 130690019 | |
Tepojaco es una localidad que se encuentra en el municipio de Tizayuca, en el estado de Hidalgo, México. Está ubicada en el valle de Tizayuca y forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Contenido
¿Qué significa el nombre Tepojaco?
El nombre Tepojaco viene del idioma náhuatl, específicamente de la palabra tepoxacco. Significa "donde hay tepoxactli", que se refiere a una "piedra ligera y porosa". Hoy en día, la palabra tepoxactli se usa para describir una esponja de baño.
¿Dónde se ubica Tepojaco?
Tepojaco se localiza en una zona geográfica conocida como la Cuenca de México, dentro del Valle de Tizayuca. Sus coordenadas son 19° 50’ 31.154” de latitud norte y 98° 56’ 46.145” de longitud oeste. Se encuentra a una altura de 2284 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
Características del terreno y el agua
El tipo de terreno en Tepojaco es principalmente de valle y llanura. Esto significa que es una zona con poca elevación y bastante plana.
En cuanto a los recursos hídricos (agua), Tepojaco forma parte de la región del Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma, y más específicamente, a la subcuenca del río Tezontepec.
¿Cómo es el clima en Tepojaco?
El clima en Tepojaco es semiseco templado. Esto significa que no llueve mucho, pero las temperaturas son suaves, ni muy frías ni muy calientes.
¿Cuántas personas viven en Tepojaco?
Según el censo de 2020, Tepojaco tenía una población de 8361 personas. De ellas, 4124 eran hombres y 4237 eran mujeres. En la localidad había 2148 viviendas habitadas.
A continuación, puedes ver cómo ha crecido la población de Tepojaco a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Tepojaco entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
Más información
- Otras localidades del municipio de Tizayuca
- Localidades importantes del estado de Hidalgo