Temporada de huracanes en el Atlántico de 1984 para niños
Datos para niños Temporada de huracanes en el Atlántico de 1984 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Límites de temporada | ||
Primer ciclón formado | 11 de junio de 1984 | |
Último ciclón disipado | 24 de diciembre de 1984 | |
Estadísticas de la temporada | ||
Depresiones | 20 | |
Tormentas | 13 | |
Huracanes | 5 | |
Huracanes mayores (Categoría 3+) |
1 | |
Víctimas mortales | 35 | |
Daños totales | $66 millones (1997 USD) $136 millones (2008 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Temporadas del Atlántico 1982 1983 1984 1985 1986 |
||
La temporada de huracanes en el Atlántico de 1984 fue el periodo del año en que se forman los ciclones tropicales en el Océano Atlántico. Oficialmente, esta temporada comenzó el 1 de junio de 1984 y terminó el 30 de noviembre de 1984. Estas fechas son importantes porque marcan el tiempo en que la mayoría de estas grandes tormentas se forman en el Atlántico.
La tormenta que causó más problemas fue el huracán Diana. Provocó daños por un valor de 65.5 millones de dólares en Carolina del Norte. Diana fue el primer huracán en acercarse a una central nuclear, pero no causó ningún daño allí. También fue el primer huracán fuerte en llegar a la costa este de Estados Unidos en casi 20 años. Otro huracán notable fue Lili, que duró hasta después de que la temporada terminara oficialmente, disipándose el 24 de diciembre.
Contenido
¿Qué es una Temporada de Huracanes?
Una temporada de huracanes es un periodo específico del año en el que las condiciones del océano y la atmósfera son ideales para la formación de ciclones tropicales. Estos ciclones pueden convertirse en tormentas tropicales o huracanes, dependiendo de la velocidad de sus vientos.
¿Cómo se clasifican las tormentas?
Las tormentas tropicales se clasifican según la velocidad de sus vientos. Una depresión tropical tiene vientos más lentos. Si los vientos aumentan, se convierte en una tormenta tropical. Si los vientos son aún más fuertes, se convierte en un huracán. Los huracanes se clasifican en categorías del 1 al 5 en la Escala de huracanes de Saffir-Simpson, siendo la categoría 5 la más intensa.
Tormentas Notables de 1984
La temporada de 1984 tuvo varias tormentas importantes. Aquí te contamos sobre algunas de ellas:
Huracán Diana: El más Fuerte
El 8 de septiembre, una zona de baja presión se convirtió en la tormenta tropical Diana al norte de las Bahamas. Fue difícil para los meteorólogos predecir su camino. Primero se movió hacia el oeste, cerca de Cabo Cañaveral, y luego giró hacia el norte, siguiendo la costa.
El 11 de septiembre, Diana se convirtió en huracán y siguió fortaleciéndose hasta alcanzar la categoría 4. Luego, se movió hacia el nornoreste y, después de hacer un pequeño giro, tocó tierra cerca de Cabo Fear como un huracán de categoría 2 el 13 de septiembre. Después de debilitarse, la tormenta tropical Diana regresó al mar y se dirigió al noreste, hasta que se transformó en un sistema extratropical cerca de Terranova el 16 de septiembre.
Los daños causados por Diana se calcularon en 65.5 millones de dólares. Lamentablemente, tres personas perdieron la vida de forma indirecta debido a la tormenta. Diana fue el primer huracán en afectar una planta de energía nuclear, la "Carolina Power and Light Brunswick", pero no se reportaron daños en sus instalaciones.
Huracán Klaus: Impacto en el Caribe
Klaus se formó como una depresión tropical en el centro del mar Caribe el 6 de noviembre. Ese mismo día, se movió hacia el norte, en dirección a Puerto Rico, y se fortaleció hasta convertirse en tormenta tropical. El 7 de noviembre, Klaus alcanzó la fuerza de huracán. Se desplazó generalmente hacia el noreste hasta que empezó a perder sus características tropicales el 12 de noviembre.
Los daños causados por esta tormenta sumaron 152 millones de dólares (en valores de 1984). Además, dos personas perdieron la vida en la República Dominicana a causa de Klaus.
Huracán Lili: Una Tormenta Tardía
Lili comenzó como una tormenta subtropical en el Atlántico Norte central el 12 de diciembre. La tormenta se mantuvo en mar abierto, haciendo un giro durante más de una semana, antes de convertirse en un huracán. En ese momento, el huracán Lili se dirigía al suroeste, hacia el Mar Caribe. Continuó en esa dirección, pero se debilitó a una depresión tropical al acercarse a la isla La Española. Cuando tocó tierra en Haití el 24 de diciembre, ya se había convertido en una zona de tormentas.
Otras Tormentas de la Temporada
La temporada de 1984 tuvo un total de 20 depresiones tropicales, 13 tormentas con nombre y 5 huracanes.
Tormenta Tropical Arthur
Arthur fue la primera tormenta con nombre de la temporada, formándose el 28 de agosto al este de las Islas de Barlovento. Se movió hacia el noroeste y se debilitó a una depresión el 1 de septiembre, disipándose días después. Fue una tormenta tropical mínima y no causó lluvias en tierra.
Tormenta Tropical Bertha
Bertha fue una tormenta tropical de corta duración que se formó en medio del Atlántico el 31 de agosto, cerca de Arthur. La tormenta giró hacia la derecha antes de unirse con un frente frío el 4 de septiembre. Bertha nunca se acercó a tierra y no causó daños.
Tormenta Tropical César
César se formó el 31 de agosto como una baja presión no tropical y se fortaleció en tormenta tropical frente a la costa este de Estados Unidos. Viajó hacia el noreste, fortaleciéndose gradualmente, hasta que se volvió extratropical y se fusionó con otro sistema cerca de Terranova el 2 de septiembre.
Tormenta Tropical Edouard
Edouard se formó en la bahía de Campeche y se convirtió en tormenta tropical el 14 de septiembre. Se intensificó rápidamente, pero también se disipó muy rápido, convirtiéndose en una zona de tormentas al día siguiente. Sus restos llegaron a tierra cerca del puerto de Veracruz.
Tormenta Tropical Fran
Fran se formó cerca de Cabo Verde el 15 de septiembre y se movió hacia el oesnoroeste, disipándose el 20 de septiembre. No se reportaron daños, aunque las estaciones meteorológicas en Cabo Verde informaron vientos cercanos a la fuerza de tormenta tropical. Treinta y una personas perdieron la vida en las islas.
Tormenta Tropical Gustav
Gustav pasó la mayor parte de su existencia como una depresión tropical, formándose el 16 de septiembre al sur de Bermudas. Se movió al norte y se detuvo cerca de Bermudas el día 17. Un día después, se fortaleció a tormenta tropical y fue nombrada Gustav. La tormenta se dirigió al noreste hasta que fue absorbida por un frente el 19 de septiembre.
Tormenta Tropical Hortense
El 23 de septiembre, una tormenta subtropical se formó al sureste de Bermudas. Al día siguiente, adquirió características tropicales y fue nombrada Hortense. Siguió un camino irregular y brevemente se convirtió en huracán. El 30 de septiembre, el centro de la tormenta tropical pasó cerca de Bermudas. La tormenta se fusionó con una baja presión extratropical el 2 de octubre. Esta baja presión causó daños importantes y seis personas perdieron la vida en Francia y España.
Tormenta Tropical Isidore
Una depresión tropical se formó el 25 de septiembre al sureste de Bahamas. Se movió hacia el oeste y se convirtió en tormenta tropical en el centro de Bahamas el 26. Tocó la costa de Estados Unidos cerca de Júpiter, Florida. Manteniendo su fuerza de tormenta tropical, Isidore giró al noreste y salió al mar cerca de Jacksonville, Florida. Continuó hacia el noreste hasta que fue absorbido por un frente el 1 de octubre.
Los daños en Estados Unidos se estimaron en 750,000 dólares (en valores de 1984). Una persona perdió la vida por electrocución.
Huracán Josephine
Josephine se convirtió en una tormenta con nombre el 8 de octubre, al noreste de Puerto Rico. Se movió brevemente al oeste y luego giró hacia el norte. Aunque se mantuvo lejos de la costa de Estados Unidos, Josephine fue una tormenta grande. Se midieron vientos de tormenta tropical en Diamond Shoals, cerca de Cabo Hatteras. Cuando pasó los 36° de latitud norte (cerca de Norfolk, Virginia), Josephine giró hacia el sureste y luego al noreste. Siguió ese camino hasta que hizo un giro el 17 de octubre, momento en que se volvió extratropical. La tormenta se disipó el 21 de octubre.
Este huracán causó daños por olas en las zonas costeras, pero su principal impacto fue una amenaza para las rutas marítimas del Atlántico Norte.
¿Cómo se mide la fuerza de los huracanes?
ACE (104kt²) – Storm: Source | |||||
---|---|---|---|---|---|
1 | 19,5 | Josephine | 8 | 1,54 | César |
2 | 15,2 | Diana | 9 | 1,30 | Arthur |
3 | 11,5 | Klaus | 10 | 0,788 | Edouard |
4 | 6,92 | Hortense | 11 | 0,608 | Gustav |
5 | 6,20 | Lili | 12 | 0,490 | Bertha |
6 | 3,62 | Isidore | |||
7 | 3,27 | Fran | |||
Total= 70,9375 (71) |
La Energía Ciclónica Acumulada (ECA) es una forma de medir la actividad de una temporada de huracanes. Imagina que es como una puntuación que combina la fuerza de un huracán con el tiempo que duró. Cuanto más fuerte y más tiempo exista un huracán, mayor será su ECA. Este valor solo se calcula para sistemas tropicales con vientos de 63 km/h (39 mph) o más.
Nombres de las Tormentas de 1984
Los nombres que se usaron para las tormentas en el Atlántico Norte en 1984 fueron:
|
|
|
Esta lista de nombres se usaría de nuevo en la temporada de 1990. Fue la primera vez que se usaron estos nombres desde que el Centro Nacional de Huracanes cambió su política de nombramiento después de 1978, excepto Bertha y Fran, que ya se habían usado en 1957 y 1973. Los nombres que no se usaron en esta temporada aparecen en gris.
¿Se retiraron nombres de tormentas en 1984?
La Organización Meteorológica Mundial decide si un nombre de huracán debe ser "retirado". Esto significa que el nombre no se volverá a usar para evitar confusiones o para recordar una tormenta que causó mucho daño o la pérdida de muchas vidas. En 1984, ningún nombre fue retirado, ya que se consideró que ningún huracán causó daños tan graves o pérdidas humanas tan grandes como para justificarlo.