Temporada de huracanes en el Atlántico de 1983 para niños
Datos para niños Temporada de huracanes en el Atlántico de 1983 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Límites de temporada | ||
Primer ciclón formado | 23 de julio de 1983 | |
Último ciclón disipado | 13 de septiembre de 1983 | |
Estadísticas de la temporada | ||
Depresiones | 7 | |
Tormentas | 4 | |
Huracanes | 3 | |
Huracanes mayores (Categoría 3+) |
1 | |
Víctimas mortales | 22 | |
Daños totales | $2 mil millones (1983 USD) $4.14 mil millones (2007 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Temporadas del Atlántico 1981, 1982, 1983, 1984, 1985 |
||
La temporada de huracanes en el Atlántico de 1983 fue un periodo en el que se formaron ciclones tropicales en el Océano Atlántico. Oficialmente, esta temporada duró desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 1983. Estas fechas son una guía para el momento del año en que la mayoría de las tormentas suelen aparecer.
Esta temporada fue una de las menos activas en 53 años. Solo se formaron siete depresiones tropicales, y de ellas, solo cuatro se hicieron lo suficientemente fuertes como para recibir un nombre (tormentas tropicales o huracanes). Esto resultó en la menor cantidad de Energía Ciclónica Acumulada (ACE) desde 1950.
La primera depresión tropical de 1983 se formó el 29 de julio, más tarde de lo usual. El Huracán Alicia fue el más fuerte y causó muchos daños en Texas. Otros huracanes fueron Barry y Chantal. La última tormenta de la temporada fue la Tormenta tropical Dean, que se disipó a finales de septiembre.
Contenido
¿Cómo se predice la actividad de los huracanes?
Fuente | Fecha | Tormentas con nombre |
Huracanes | Huracanes mayores |
CSU | 23 de julio | 8 | 5 | — |
Mayor actividad registrada |
28 | 15 | 8 | |
Menor actividad registrada |
1 | 0 (=) | 0 | |
Actividad real | 4 | 3 | 1 |
Antes de cada temporada de huracanes, expertos como el Dr. William M. Gray de la Universidad Estatal de Colorado hacen pronósticos. Estos pronósticos intentan adivinar cuántas tormentas y huracanes se formarán.
Una temporada normal, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), tiene entre 6 y 14 tormentas con nombre. De estas, entre 4 y 8 se convierten en huracanes, y de 1 a 3 pueden ser huracanes mayores (categoría 3 o más fuertes).
Para 1983, los pronósticos iniciales esperaban 8 tormentas con nombre y 5 huracanes. Sin embargo, la realidad fue diferente: solo hubo 4 tormentas con nombre y 3 huracanes. Esto significa que las predicciones fueron mucho más altas que lo que realmente ocurrió.
¿Por qué fue una temporada tan tranquila?
La temporada de 1983 fue muy poco activa debido a los fuertes "vientos cortantes" en la atmósfera. Los vientos cortantes son cambios bruscos en la velocidad o dirección del viento a diferentes alturas. Estos vientos eran inusualmente fuertes sobre el mar Caribe y el Atlántico.
Estos vientos cortantes dificultaron que las áreas de mal tiempo se convirtieran en tormentas organizadas. Muchas perturbaciones que venían de África se disolvían al llegar cerca de las Antillas Menores. Las únicas zonas donde los vientos cortantes eran débiles fueron el golfo de México, el Atlántico al norte de las Bahamas y al este de Florida. Fue en estas áreas donde se formaron las cuatro tormentas con nombre.
Esta temporada fue la menos activa desde la Temporada de huracanes en el Atlántico de 1930, que solo tuvo dos tormentas. Además, 1983 y la temporada anterior fueron las primeras veces desde 1871 en que no se formaron tormentas en el mar Caribe durante dos años seguidos.
En 1983, el Centro Nacional de Huracanes empezó a publicar por primera vez las probabilidades de que un huracán tocara tierra. Esto ayudó a que la gente en lugares como Galveston, Texas, supiera que tenían una alta probabilidad de ser afectados por el huracán Alicia.
Las tormentas de 1983
Durante la temporada de 1983, se formaron varias tormentas, aunque pocas alcanzaron gran fuerza.
Huracán Alicia
Alicia | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 3 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 15 | |||
Disipado | 21 de agosto | |||
Vientos máximos | (195 km/h) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 962 hPa | |||
El huracán Alicia se formó el 15 de agosto. Se intensificó rápidamente y tocó tierra en Texas el 18 de agosto como un huracán de categoría 3. Sus vientos máximos alcanzaron los 195 km/h.
Alicia causó muchos daños, especialmente en Houston, donde rompió miles de ventanas de edificios altos. En total, el huracán provocó 22 muertes y daños por más de 2 mil millones de dólares (en 1983). Sus restos se disiparon sobre Nebraska el 21 de agosto.
Huracán Barry
Barry | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 24 | |||
Disipado | 26 de agosto | |||
Vientos máximos | (125 km/h) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 986 hPa | |||
El huracán Barry se originó de una perturbación tropical que salió de la costa de África el 13 de agosto. Al principio, los fuertes vientos cortantes impidieron que se fortaleciera.
El 23 de agosto, cerca de las Bahamas, se convirtió en la depresión tropical 4. Al día siguiente, se hizo tormenta tropical Barry. Tocó tierra en Florida como depresión, luego se fortaleció de nuevo en el golfo de México. Barry se convirtió en huracán el 28 de agosto, con vientos de 130 km/h, y tocó tierra cerca de Brownsville, Texas. Se disipó en México el 29 de agosto.
Huracán Chantal
Chantal | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 10 | |||
Disipado | 14 de septiembre | |||
Vientos máximos | 120 km/h (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 992 hPa | |||
El huracán Chantal se formó el 10 de septiembre cerca de las Bermudas. Rápidamente se intensificó a tormenta tropical y luego a huracán el 12 de septiembre, con vientos de 120 km/h.
Chantal se mantuvo en el mar y se debilitó a tormenta tropical. Finalmente, se unió a otro sistema frontal el 14 de septiembre. Sus efectos en las Bermudas fueron mínimos, pero generó olas grandes (de 9 a 12 metros) en la costa este de los Estados Unidos.
Tormenta tropical Dean
Dean | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 26 | |||
Disipado | 30 de septiembre | |||
Vientos máximos | 85 km/h (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 999 hPa | |||
La tormenta tropical Dean se formó el 26 de septiembre, a unos 740 km al este de Florida. Al principio, se le llamó tormenta subtropical.
Un vuelo de reconocimiento confirmó que Dean se estaba volviendo tropical. El 27 de septiembre, recibió el nombre de Dean. Sus vientos alcanzaron un máximo de 80 km/h. Dean se dirigió al noroeste y tocó tierra en la península de Delmarva el 29 de septiembre. Se disipó el 30 de septiembre.
Dean causó lluvias desde Carolina del Norte hasta Nueva Inglaterra. Las lluvias más fuertes se registraron en Connecticut, con 117 mm. Los daños fueron principalmente por erosión costera e inundaciones en las zonas costeras.
Depresiones tropicales sin nombre
Además de las tormentas con nombre, hubo tres depresiones tropicales que no se fortalecieron lo suficiente para recibir un nombre.
- La depresión tropical Uno se formó el 29 de julio cerca de las Antillas Menores. Los vientos fuertes en la atmósfera impidieron que se desarrollara, y se disipó al día siguiente.
- La depresión tropical Dos se formó el 21 de julio en el Atlántico central. También se disipó cerca de las Antillas Menores el 3 de agosto debido a los fuertes vientos cortantes.
- La depresión tropical Seis se formó el 19 de septiembre. Causó lluvias intensas en las Antillas Menores antes de debilitarse el 21 de septiembre cerca de la República Dominicana.
¿Qué es la Energía Ciclónica Acumulada (ACE)?
ACE (104kt2) – Tormenta: | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 6.38 | Alicia | 2 | 4.27 | Chantal | ||||||
3 | 3.14 | Barry | 4 | 3.07 | Dean | ||||||
Total = 16.86 (17) |
La Energía Ciclónica Acumulada (ACE) es una forma de medir la actividad de una temporada de huracanes. Se calcula sumando la energía de todas las tormentas tropicales y huracanes. Las tormentas que duran más tiempo y los huracanes más fuertes tienen un ACE más alto.
Solo se calcula el ACE para sistemas tropicales que tienen vientos de al menos 63 km/h (fuerza de tormenta tropical). La temporada de 1983 tuvo un ACE total de 16.86 (o 17), lo cual es muy bajo. De hecho, fue la temporada con el ACE más bajo desde la Temporada de huracanes en el Atlántico de 1914, que tuvo un ACE de solo 2.53.
Nombres de las tormentas
Los nombres que se usaron para las tormentas en el Atlántico Norte en 1983 fueron:
- Alicia
- Barry
- Chantal
- Dean
- Erin (sin usar)
- Felix (sin usar)
- Gabrielle (sin usar)
- Hugo (sin usar)
- Iris (sin usar)
- Jerry (sin usar)
- Karen (sin usar)
- Luis (sin usar)
- Marilyn (sin usar)
- Noel (sin usar)
- Opal (sin usar)
- Pablo (sin usar)
- Roxanne (sin usar)
- Sebastien (sin usar)
- Tanya (sin usar)
- Van (sin usar)
- Wendy (sin usar)
Los nombres que no se usaron en 1983 se planearon para ser usados de nuevo en la temporada de 1989. Esta fue la primera vez que se usaron estos nombres desde que el Centro Nacional de Huracanes cambió su política de nombramiento después de 1978.
Nombres retirados
La Organización Meteorológica Mundial decide qué nombres de huracanes se "retiran" si la tormenta fue muy destructiva o mortal. Esto se hace para evitar que se usen de nuevo nombres asociados con grandes desastres.
En la primavera de 1984, el nombre "Alicia" fue retirado debido a los graves daños que causó. Fue reemplazado por "Allison" en la temporada de 1989.